Fuente-Olmedo para niños
Datos para niños Fuente-Olmedo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Casa consistorial
|
||
Ubicación de Fuente-Olmedo en España | ||
Ubicación de Fuente-Olmedo en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Medina del Campo | |
Ubicación | 41°14′36″N 4°38′50″O / 41.243333333333, -4.6472222222222 | |
• Altitud | 791 m | |
Superficie | 13,56 km² | |
Población | 42 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,58 hab./km² | |
Gentilicio | fuenteolmedano, -a | |
Código postal | 47418 | |
Alcaldesa (2019) | María Belén Sobrino Díez (PSOE) | |
Sitio web | Oficial | |
Fuente-Olmedo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Fuente-Olmedo tiene una población de 42 habitantes.
Contenido
Historia de Fuente-Olmedo
Fuente-Olmedo es uno de los siete pueblos que formaron parte del antiguo territorio de Olmedo. Está ubicado en una llanura, rodeada por pequeñas colinas.
Descubrimientos de la Prehistoria
Hace mucho tiempo, durante unos trabajos agrícolas cerca de Fuente-Olmedo, se encontraron restos de un antiguo enterramiento. Estos restos pertenecían a la cultura del vaso campaniforme. Por los objetos hallados junto al cuerpo, los expertos creen que era un joven importante. Estos objetos se exhiben en el museo de Valladolid.
Fuente-Olmedo en el Siglo XIX
En el Siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió Fuente-Olmedo. En ese entonces, el pueblo tenía unas 40 casas. Contaba con escuelas para niños y niñas, un ayuntamiento y una fuente de agua fresca para los habitantes. También había un pozo para dar de beber al ganado. La iglesia del pueblo estaba dedicada a San Juan Evangelista. Se sabe que en esta época existían restos de un antiguo asentamiento medieval llamado Donibla o Doñibla.
Cambios en el Siglo XX
En 1920, se construyó un edificio de ladrillo que serviría como escuela y ayuntamiento. Este edificio se encuentra en la esquina de la calle de las Américas y la plaza Mayor. En su fachada se puede ver la fecha de construcción y dos inscripciones: "casa del pueblo" y "escuela". Entre ellas, hay un reloj. En la parte superior, una campana que se usaba para anunciar eventos importantes al pueblo.
Este edificio fue construido gracias a Eladio Sobrino Segovia. Él era un hijo de Fuente-Olmedo que viajó a Chile y se estableció en Concepción. Allí se casó y tuvo ocho hijos. Una de sus hijas, Luz Sobrino, se convirtió en una arquitecta muy reconocida.
Población de Fuente-Olmedo
Fuente-Olmedo es un municipio con una población de 42 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
¿Cómo ha evolucionado la población?
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Fuente-Olmedo a lo largo del tiempo, según los datos de los censos oficiales.
Gráfica de evolución demográfica de Fuente Olmedo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |