robot de la enciclopedia para niños

Fuente de Santa Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente de Santa Cruz
municipio de Segovia
Escudo de Fuente de Santa Cruz (Segovia).svg
Escudo

Iglesia de Fuente de Santa Cruz.jpg
Iglesia de la Santa Cruz
Fuente de Santa Cruz ubicada en España
Fuente de Santa Cruz
Fuente de Santa Cruz
Ubicación de Fuente de Santa Cruz en España
Fuente de Santa Cruz ubicada en Provincia de Segovia
Fuente de Santa Cruz
Fuente de Santa Cruz
Ubicación de Fuente de Santa Cruz en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Coca
• Partido judicial Santa María la Real de Nieva
Ubicación 41°12′33″N 4°38′04″O / 41.209166666667, -4.6344444444444
• Altitud 821 m
Superficie 17,62 km²
Población 99 hab. (2024)
• Densidad 6,92 hab./km²
Gentilicio tarasco, -a
Código postal 40496
Alcaldesa (2023) María Luisa Gil Pastor (PP)
Sitio web fuentedesantacruz.es

Fuente de Santa Cruz es un municipio de España, que se encuentra en la provincia de Segovia. Forma parte de la región conocida como la Campiña Segoviana, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su superficie es de 17,62 km².

Historia de Fuente de Santa Cruz

Fuente de Santa Cruz tiene una historia muy antigua. Se sabe que esta zona estuvo habitada por el pueblo celta hace mucho tiempo.

Orígenes y primeros pobladores

En el siglo VIII, esta área, al igual que otras partes de la Extremadura Castellana, quedó con muy poca gente. Esto llevó a que en el siglo X se intentara repoblar la zona. Sin embargo, estos intentos no tuvieron éxito, especialmente después de que las tropas de Almanzor avanzaran por la región.

Cambios de nombre a lo largo del tiempo

Desde hace mucho tiempo, Fuente de Santa Cruz ha pertenecido a la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. En el año 1247, el lugar era conocido como "El Aldea de la Fuente", que significa "la aldea de la fuente". A finales del siglo XVI, su nombre cambió a "Fuente de Coca". Más tarde, en 1759, se le llamaba simplemente "la Fuente". Finalmente, a partir de 1789, recibió su nombre actual: "Fuente de Santa Cruz".

¿Cómo Fuente de Santa Cruz se convirtió en Villa?

Un documento muy importante, llamado cédula real, muestra cómo Fuente de Santa Cruz obtuvo el título de Villa. Esto significaba que se separaba de la autoridad de la villa de Coca. La solicitud para esta separación fue hecha al rey Felipe IV el 23 de diciembre de 1656.

El duque de Veragua y de Berwick, que era el dueño de Fuente de Santa Cruz en ese momento, pidió esta separación. Lo hizo porque los alcaldes de Coca trataban mal a los habitantes de Fuente de Santa Cruz, sin tener en cuenta su situación. Todos los vecinos, que eran 133 en esa época, pidieron al rey que les concediera el título de Villa.

Así, el 16 de octubre de 1772, se les dio la autorización oficial. Esta decisión fue confirmada el 28 de noviembre de 1773. Con este cambio, los alcaldes de Coca ya no tenían poder sobre los habitantes de Fuente de Santa Cruz.

Datos históricos del siglo XIX

Según el diccionario de Pascual Madoz (publicado entre 1846 y 1850), Fuente de Santa Cruz era un lugar con ayuntamiento. Tenía unas 150 casas, una plaza principal y varias plazuelas y calles. Contaba con una casa de ayuntamiento que también servía de cárcel, y dos pósitos (lugares para guardar granos).

Había una escuela para niños con unos 60 alumnos y otra para niñas con 70 alumnas. El pueblo tenía una fuente con tres caños de agua buena y 17 pozos. La iglesia parroquial se llamaba "La Invención de la Santa Cruz". En esa época, la población era de 148 vecinos.

Geografía de Fuente de Santa Cruz

Fuente de Santa Cruz se encuentra en una ladera, lo que permite que el viento la ventile bien. Su clima es considerado muy saludable.

¿Dónde se ubica Fuente de Santa Cruz?

Archivo:MTN25-0428c4-2009-Coca
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 que muestra Fuente de Santa Cruz.

El municipio limita con varios pueblos cercanos:

Características del terreno

El terreno de Fuente de Santa Cruz es variado. Una parte es de tipo gredoso y fuerte, mientras que otra es de tierra negra y barrosa. Se cultivan diferentes tipos de tierras, clasificadas por su calidad. También hay viñedos. Los caminos que conectan con los pueblos vecinos no siempre estaban en buen estado en el pasado.

Población de Fuente de Santa Cruz

La población de Fuente de Santa Cruz ha cambiado a lo largo de los años.

¿Cuántos habitantes tiene Fuente de Santa Cruz?

Actualmente, Fuente de Santa Cruz tiene 99 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Fuente de Santa Cruz entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Fuente de Santa Cruz
1991 1996 2001 2004 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
204 198 191 168 144 143 137 130 120 119 110 103

Administración y gobierno local

El gobierno de Fuente de Santa Cruz está a cargo de su alcalde o alcaldesa.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Gil Escudero Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 Celestino Villoslada Casarrubios Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP-PDP-UL
1987-1991 Francisco Arroyo del Río PDP
1991-1995 María Luisa Gil Pastor PP
1995-1999 María Luisa Gil Pastor PP
1999-2003 María Luisa Gil Pastor PP
2003-2007 María Luisa Gil Pastor PP
2007-2011 María Luisa Gil Pastor PP PP
2011-2015 María Luisa Gil Pastor PP PP
2015-2019 María Luisa Gil Pastor PP PP
2019- María Luisa Gil Pastor PP PP

Lugares de interés en Fuente de Santa Cruz

  • Iglesia de Santa Cruz: Este importante edificio fue construido por Diego de Matienzo, un maestro cantero (persona que trabaja la piedra), originario del Valle de Ruesga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuente de Santa Cruz Facts for Kids

kids search engine
Fuente de Santa Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.