robot de la enciclopedia para niños

Villavés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villavés
localidad
Villavés ubicada en España
Villavés
Villavés
Ubicación de Villavés en España
Villavés ubicada en Provincia de Burgos
Villavés
Villavés
Ubicación de Villavés en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Merindad de Valdeporres
• Mancomunidad Noroeste de Burgos
Ubicación 43°01′14″N 3°46′07″O / 43.020555555556, -3.7686111111111
• Altitud 704 m
Población 26 hab. (INE 2024)
Código postal 09557
Pref. telefónico 947
Alcalde (2023) Iván Sánchez
Patrón 8 de septiembre
Sitio web http://www.merindaddevaldeporres.es/

Villavés es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Merindad de Valdeporres. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte de la comarca de Las Merindades.

Villavés: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Villavés es una localidad tranquila, ideal para el turismo rural. Se ubica en el hermoso valle de Valdeporres. Está a unos 16 km de Villarcayo y a 91 km de la ciudad de Burgos.

Geografía y Entorno Natural

Villavés es principalmente un pueblo de montaña. Sus paisajes son muy bonitos, especialmente en invierno cuando la nieve lo cubre todo.

Pueblos Cercanos a Villavés

Algunos de los pueblos más cercanos a Villavés son:

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas Villavés, puedes explorar varios lugares especiales:

  • La senda de Valcaba: Un camino entre Leva y Villavés con vistas increíbles del valle del Nela.
  • Un hermoso hayedo: Es un bosque de hayas junto a un pequeño riachuelo, cerca del cementerio.
  • El antiguo molino de agua: Son las ruinas de un molino muy antiguo, de antes del año 1750, junto al río Nela.
  • Las vistas desde Rojo: Al subir a Rojo, puedes ver los manantiales de Linares y disfrutar de panorámicas espectaculares.

Administración y Vida Local

Villavés forma parte de la Merindad de Valdeporres, y su ayuntamiento se encuentra en Pedrosa de Valdeporres.

Cómo se Gobierna Villavés

En las elecciones locales, los vecinos eligen a sus representantes. En 2023, Iván Sánchez fue elegido para representar al pueblo. Antes que él, otras personas como Luis Melendo y Nacho Tamayo también fueron representantes.

Reuniones Vecinales

Las decisiones importantes para el pueblo se toman en las juntas vecinales. Estas reuniones se hacen en la antigua escuela municipal, que ha sido arreglada por los propios vecinos. Allí se habla sobre temas como el reparto de la leña o el uso del agua.

Población a Través del Tiempo

La población de Villavés ha cambiado mucho a lo largo de los siglos.

  • En el año 1591, el pueblo tenía unos 20 vecinos.
  • Para 1787, la población había crecido a 126 habitantes.
  • En 1950, llegó a tener 133 habitantes.
  • Actualmente, en 2024, cuenta con 26 habitantes, según el INE.

Aunque el número de habitantes es pequeño, muchas casas han sido restauradas o construidas recientemente. Hay al menos 33 viviendas que se usan con regularidad.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Villavés entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE

Historia de Villavés

Villavés es un lugar con mucha historia. Antiguamente, formaba parte del Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja.

Orígenes Antiguos

Las primeras menciones conocidas de Villavés datan del siglo XI (año 1011). Aparece en documentos antiguos donde se menciona que fue cedido al monasterio de San Salvador de Oña. En el acta de fundación de este monasterio, se le nombra como "Villabes cum eclesia cum integritate" (Villavés con su iglesia completa).

Nombres a lo Largo del Tiempo

A lo largo de la historia, el pueblo ha tenido diferentes nombres. Algunos historiadores lo confundieron con "San Juan de Porres", pero los nombres que realmente se refieren a Villavés son:

  • Villa Euafi
  • Villabes
  • Villaues
  • Y finalmente, Villavés.

Se cree que el nombre actual, Villavés, viene de "San Evasio" o "Euafio".

Lamentablemente, mucha información histórica del siglo XV y posterior se perdió. Esto ocurrió porque el archivo histórico municipal fue saqueado durante la guerra contra los franceses en el siglo XIX.

Hoy en día, en Villavés aún se pueden ver restos de su pasado. Por ejemplo, hay un tímpano (una pieza decorada de piedra) que data de los siglos X o siglo XI, y algunas casas construidas en el siglo XVIII.

La Iglesia de San Juan Evangelista

La iglesia de Villavés se llama San Juan Evangelista. Depende de la parroquia de Pedrosa de Valdeporres y pertenece a la diócesis de Burgos.

La iglesia ha sido restaurada recientemente con la ayuda de los vecinos. En su campanario, la campana antigua fue reemplazada por dos más pequeñas que son las que se usan hoy. En la fachada de la iglesia, destaca una piedra labrada que es muy antigua, de los siglos X u siglo XI.

Normalmente, la iglesia está cerrada y solo se abre para ocasiones especiales, como algunas misas.

Fiestas y Tradiciones

Cada año, el primer sábado de septiembre, se celebran las fiestas patronales de Villavés. Es una tradición que todos los vecinos y visitantes se reúnan para una comida especial. Se han preparado platos como paella, alubias, patatas con costilla o pollo asado.

Durante las fiestas, también hay otras actividades divertidas:

  • Juegos de cartas, como el Mus o el Tute.
  • Juegos especiales para los niños.
  • Una misa en la iglesia.
  • Un aperitivo ofrecido por el ayuntamiento.

A menudo, hay música en vivo con orquestas, o espectáculos de magos y payasos para animar la jornada.

kids search engine
Villavés para Niños. Enciclopedia Kiddle.