Quintanabaldo para niños
Datos para niños Quintanabaldo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Quintanabaldo en España. | ||
Ubicación de Quintanabaldo en la provincia de Burgos. | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Municipio | Merindad de Valdeporres | |
Ubicación | 42°58′56″N 3°43′51″O / 42.982141, -3.730896 | |
Población | hab. () | |
Código postal | 09574 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Quintanabaldo es una localidad del municipio burgalés de Merindad de Valdeporres, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
La iglesia está dedicada a La Asunción de Nuestra Señora.
Localidades limítrofes
Confina con las siguientes localidades:
- Al sureste con Villavés y Puentedey.
- Al suroeste con Villabáscones de Bezana.
- Al oeste con Argomedo.
- Al noroeste con San Martín de las Ollas y Santelices.
Demografía
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Quintanabaldo entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE |
Historia
Así se describe a Quintanabaldo en el tomo XIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:
Lugar en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (14 ½ leguas), partido judicial de Villarcayo (2 ½), y ayuntamiento denominado de la junta de Puente-dei (1/2). Situado la mayor parte sobre una peña a la izquierda del río Nela, y la otra al pie de una cuesta a la confluencia de aquel y el llamado Sahún; goza de una temperatura fría; reinan los vientos N y O, y las enfermedades que comúnmente se padecen son las pulmonías y fiebres catarrales. Tiene 13 casas; iglesia parroquial (La Asunción) servida por un cura párroco y un sacristán, y un cementerio contiguo a la misma; los vecinos se surten para beber y demás usos de las aguas del mencionado río Nela, que son de buena calidad. El término linda N Santelices; E Puente-dei; S Villaves, y O Villavascones. Su terreno es todo de secano y de ínfima clase; hay 2 montes conocidos con los nombres de El Ladrero y la Rasa, poblados de hayas, encinas y robles. Los citados ríos Nela y el Sahún corren en dirección de O a E, uniéndose el segundo al primero, el cual va a morir al Ebro; sobre cada uno de aquellos existe un puente de madera que facilita su paso. Los caminos se hallan en bastante mal estado y dirigen a los pueblos confinantes, y la correspondencia se recibe de la capital del partido. Producciones: trigo, centeno, legumbres, maíz, lino y patatas, de todo en corta cantidad; cría ganado lanar, vacuno, cabrío y de cerda; caza de liebres, perdices y codornices, y pesca de truchas, anguilas y barbos. Industria: la agrícola. Población: 10 vecinos, 41 almas. Capital productivo: 7.200 reales. Imponible: 391.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Quintanabaldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.