Villanueva de Viver para niños
Datos para niños Villanueva de Viver |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Villanueva de Viver en España | ||||
Ubicación de Villanueva de Viver en la provincia de Castellón | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Castellón | |||
• Comarca | Alto Mijares | |||
• Partido judicial | Segorbe | |||
Ubicación | 40°03′34″N 0°38′51″O / 40.0593289, -0.6474483 | |||
• Altitud | 891 m | |||
Superficie | 6 km² | |||
Población | 98 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,17 hab./km² | |||
Gentilicio | zahumao, -á | |||
Predom. ling. | Español | |||
Código postal | 12428 | |||
Alcalde | Reinaldo Pastor Gasco (PSOE) | |||
Fiesta mayor | 20 de agosto | |||
Sitio web | villanuevadeviver.es | |||
Villanueva de Viver es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la comarca del Alto Mijares, en la provincia de Castellón. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. En este lugar, el español es el idioma principal.
Contenido
- Villanueva de Viver: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
- Véase también
Villanueva de Viver: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Villanueva de Viver?
Este municipio está situado en la parte norte de la comarca del Alto Mijares. Se encuentra muy cerca del límite con la provincia de Teruel, en Aragón.
Para llegar a Villanueva de Viver desde Castellón de la Plana, puedes usar la carretera CV-20 y luego tomar la CV-207.
Los pueblos cercanos a Villanueva de Viver son Fuente la Reina y Caudiel, ambos en la provincia de Castellón. También limita con San Agustín, que está en la provincia de Teruel.
Un evento natural reciente
En marzo de 2023, hubo un gran incendio que comenzó en el municipio de Villanueva de Viver. Este incendio afectó a varias localidades de las provincias de Castellón y Teruel.
Algunos pueblos de la comarca del Alto Mijares tuvieron que ser evacuados, como La Alquería de Montanejos, La Artejuela, Montán, Arañuel, Fuente la Reina y Puebla de Arenoso. También se evacuaron vecinos de San Agustín y Olba en Teruel.
Para controlar el fuego, intervinieron equipos especiales como la Unidad Militar de Emergencia (UME). Se usaron drones para seguir el avance del incendio, que estuvo cerca del Parque natural de la Sierra de Espadán.
¿Cómo ha cambiado Villanueva de Viver a lo largo del tiempo?
En los alrededores de Villanueva de Viver, se han encontrado restos de un antiguo poblado de la época íbera. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Antes del año 1916, el municipio se llamaba Villanueva de la Reina. Su nombre cambió a Villanueva de Viver en esa fecha. El nombre anterior, Villanueva de la Reina, recordaba la historia de la reina Leonor de Portugal. Ella falleció cerca de este lugar en 1348 debido a una enfermedad grave.
En el año 1368, el pueblo fue repoblado por personas cristianas. A partir de entonces, pasó a formar parte de la baronía de Jérica.
¿Cuánta gente vive en Villanueva de Viver?
Villanueva de Viver tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de Viver entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villanueva de la Reina: 1842, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2007 | 2019 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
129 | 115 | 97 | 95 | 88 | 79 | 75 | 71 | 73 | 73 | 61 | 122 |
¿Quién gobierna Villanueva de Viver?
El gobierno del municipio está a cargo de su alcalde o alcaldesa. Aquí puedes ver una lista de las personas que han ocupado este cargo:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Lorenzo Colás Rufanges | PP |
1983-1987 | Genaro Villanueva Tarrasón | PP |
1987-1991 | Agustín Soriano Villalba | PP |
1991-1995 | Manuel Benajas Gil | PP |
1995-1999 | Pablo Eliseo Villalba Colás | PP |
1999-2003 | Pablo Eliseo Villalba Colás | PP |
2003-2007 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2007-2011 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2011-2015 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2015-2019 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2019- | María Amparo Pérez Benajas | PP |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
En Villanueva de Viver, puedes encontrar varios edificios y lugares con valor histórico o arquitectónico.
Edificios religiosos
- La Iglesia parroquial. Está dedicada a San Francisco de Asís.
- La Ermita de San Martín.
Edificios civiles
- La Casa Consistorial, que es el edificio del ayuntamiento. Es un lugar interesante por su arquitectura.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Villanueva de Viver?
Las fiestas más importantes del pueblo son en honor a San Martín y Santa Bárbara. Se celebran cada año del 20 al 25 de agosto.
Durante estas fiestas, se realizan diversas actividades. Por ejemplo, hay una feria donde se venden miel y productos agrícolas. También se organizan eventos con toros, incluyendo un encierro infantil para los más pequeños. Por las noches, hay actuaciones de orquestas y discomóviles para disfrutar de la música.
Véase también
En inglés: Villanueva de Viver Facts for Kids