Iglesia de San Antonio Abad (Villanueva de Viver) para niños
Datos para niños Iglesia de San Antonio Abad |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Villanueva de Viver | |
Dirección | Plaza de la Iglesia s/n | |
Coordenadas | 40°03′32″N 0°38′48″O / 40.058888888889, -0.64666666666667 | |
Información religiosa | ||
Propietario | Segorbe-Castellón | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVII-siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | Gótico | |
Mapa de localización | ||
La Iglesia de San Antonio Abad es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en Villanueva de Viver, un pueblo en la comarca del Alto Mijares, en España. Es un lugar de culto y está reconocido como un Bien de Relevancia Local.
Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que es como una gran área administrativa para muchas iglesias.
Contenido
Historia y Estilo
La construcción de esta iglesia comenzó a finales del siglo XVII y terminó a principios del siglo XVIII. Su diseño combina elementos del estilo gótico con toques clásicos.
¿Cómo es la Iglesia de San Antonio Abad?
Diseño Interior
La iglesia tiene una forma de cruz latina, que es un diseño común en muchas iglesias. Cuenta con una nave principal y capillas a los lados.
En la parte de atrás, hay un coro alto con una barandilla muy interesante que data del siglo XVIII.
Fachada y Campanario
La parte delantera de la iglesia, llamada fachada, tiene una entrada decorada como un retablo. Encima de la entrada, hay un pequeño muro con un reloj mecánico. El tejado de esta parte es más alto que el resto del edificio.
La iglesia también tiene una torre con un campanario. Dentro de la torre, hay una campana llamada "San Martín".
La Campana "San Martín"
La campana "San Martín" mide 33 centímetros de diámetro y 30 centímetros de alto. Pesa alrededor de 21 kilos. Fue hecha en 1996 por una fundición llamada Hermanos Portilla, en Gajano, Cantabria.
Tesoros Artísticos
Dentro de la iglesia, se guardan algunas piezas de orfebrería (objetos hechos de metales preciosos) que tienen un gran valor histórico y artístico.