Villalbos para niños
Datos para niños Villalbos |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población y antiguo municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Villalbos en España | ||||
Ubicación de Villalbos en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montes de Oca | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
• Municipio | Valle de Oca | |||
• Mancomunidad | Oca-Tirón | |||
Ubicación | 42°26′40″N 3°19′47″O / 42.444444444444, -3.3297222222222 | |||
• Altitud | 860 m | |||
Población | 15 hab. (INE 2024) | |||
Predom. ling. | castellano | |||
Código postal | 09258 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2007) | Isabel Bonilla Calleja (PP) | |||
Patrón | Santo Tomás (apóstol) | |||
Sitio web | Villalbos | |||
Villalbos "Tierras de Albo" Villalbos "Tierras de Abolmondar Albo" El Blog de Villalbos |
||||
Villalbos es un pequeño pueblo que se encuentra en la comarca de Montes de Oca, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villalbos?
Villalbos está en el valle del río Oca, un río que desemboca en el Ebro. Se sitúa cerca de otros pueblos como Cueva Cardiel, Villalmóndar, Villanasur Río de Oca, Villalómez y Mozoncillo de Oca.
Puedes llegar a Villalbos por la carretera comarcal BU-703 . Esta carretera conecta la nacional N-1 (cerca de Castil de Peones) con la nacional N-120 (cerca de Villafranca Montes de Oca).
¿Cómo se organiza Villalbos?
Villalbos es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene su propia alcaldesa, Isabel Bonilla Calleja, que pertenece al partido político PP. El pueblo forma parte del ayuntamiento de Valle de Oca y del partido judicial de Belorado.
La historia de Villalbos
¿Cómo nació Villalbos?
Hace mucho tiempo, a principios del siglo X, algunos escritos mencionan a un personaje llamado "Abolmondar Albo" en la zona de Burgos. Algunos historiadores creen que era el conde castellano don Rodrigo Díaz, mientras que otros piensan que era el conde don Munio Gómez.
Es muy probable que este personaje, conocido como "Abolmondar Albo", fundara y poblara varios asentamientos a orillas del río Oca en el siglo X. Uno de esos asentamientos podría ser el actual pueblo de Villalbos.
Datos interesantes de su pasado
Villalbos fue parte de la Hermandad de Montes de Oca en el partido Juarros. Esta hermandad era una de las catorce que formaban la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. En esa época, Villalbos tenía un alcalde que gobernaba el pueblo.
Antiguamente, Villalbos fue un municipio de Castilla la Vieja. En un censo antiguo, tenía 26 casas y 109 habitantes. Sin embargo, entre 1920 y 1930, Villalbos dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Valle de Oca.
Fotos históricas de Villalbos
¿Cuánta gente vive en Villalbos?
La población de Villalbos ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 109 habitantes, y en 1860 llegó a tener 169. Después de unirse al municipio de Valle de Oca en 1930, su población se ha mantenido más pequeña. En 2024, Villalbos tiene 15 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villalbos entre 1842 y 1920 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Valle de Oca. |
La iglesia de Villalbos
La iglesia del pueblo se llama Iglesia de Santo Tomás Apóstol. Depende de la parroquia de Villafranca Montes de Oca y forma parte de la diócesis de Burgos.
Lugares interesantes para visitar
- "Calle La Flor": Era la calle principal que conectaba la iglesia con la carretera. Se extendía hasta el río Oca y el "Puente Viejo".
- "Puente Viejo": Un antiguo puente de hierro sobre el río Oca, construido a mediados del siglo XX.
- "Plaza Santo Tomás": Se construyó a finales del siglo XX donde antes había un horno de leña.
- "El Balconcillo": Un lugar especial en la entrada norte del pueblo, que servía como punto de encuentro para los jóvenes de antes.
Lugares cercanos a Villalbos
- Villalmóndar: A solo 1 km de Villalbos. Se cree que su fundador pudo ser el mismo que el de Villalbos, Abolmondar Albo.
- El Monumento a Mola: Está a 6,5 km de Villalbos. Se construyó en recuerdo de un general cuyo avión se estrelló en las montañas de Alcocero en junio de 1937.
- La Ermita de Oca: Se encuentra a unos 6 km de Villalbos, cerca de Villafranca Montes de Oca. Se dice que don Diego Porcelos, quien fundó la ciudad de Burgos, está enterrado aquí.
- Desfiladero de la Cueva del Moro: Está en los Montes de Oca. Era un camino que unía Villafranca Montes de Oca con un pueblo que ya no existe llamado Alba (Oca). Hoy, la "Cueva del Moro" está entre la ermita de Oca y el embalse de Alba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villalbos Facts for Kids