Castil de Peones para niños
Datos para niños Castil de Peones |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Castil de Peones en España | ||||
Ubicación de Castil de Peones en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
Ubicación | 42°28′59″N 3°23′04″O / 42.483055555556, -3.3844444444444 | |||
• Altitud | 793 m | |||
Superficie | 13,98 km² | |||
Población | 28 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,58 hab./km² | |||
Gentilicio | castilpeonense | |||
Predom. ling. | castellano | |||
Código postal | 09258 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2019-2023) | Gregorio Ortega Martínez (PP) |
|||
Sitio web | www.castildepeones.es | |||
Castil de Peones es un pequeño municipio situado en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba y del partido judicial de Briviesca.
Este pueblo tiene una superficie de 13,98 km². En el año 2024, su población es de 28 habitantes.
Castil de Peones: Un Pequeño Pueblo con Historia
Castil de Peones es un lugar con mucha historia, aunque hoy en día sea un pueblo pequeño. Su nombre nos da una pista de su pasado.
¿Dónde se encuentra Castil de Peones?
Castil de Peones está en la comarca de La Bureba, a unos 31 kilómetros de la ciudad de Burgos. Por su territorio pasan carreteras importantes como la A-1 y la N-1.
El paisaje de Castil de Peones es parte de un valle. Por allí pasa el río Cerratón, que luego se une al río Oca. Al norte, hay zonas más altas que llegan a los 850 metros. Al sur, se encuentran las primeras elevaciones de los Montes de Oca, que superan los 1000 metros. El pueblo se encuentra a 793 metros sobre el nivel del mar.
Los pueblos vecinos de Castil de Peones son:
- Al norte: Reinoso
- Al noreste: Prádanos de Bureba
- Al este y sureste: Alcocero de Mola
- Al sur: Villaescusa la Sombría y Cerratón de Juarros
- Al suroeste: Santa María del Invierno
- Al oeste: Quintanavides
- Al noroeste: Briviesca (un trozo de su territorio)
¿Cuántas personas viven en Castil de Peones?
La población de Castil de Peones ha cambiado mucho a lo largo de los años. En el siglo XIX, era un pueblo más grande, pero con el tiempo, muchas personas se han mudado a ciudades más grandes.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
- En 1842, tenía 234 habitantes.
- En 1860, llegó a tener 498 habitantes.
- En 1900, la población era de 353 personas.
- En 1950, había 285 habitantes.
- En 2001, la población bajó a 30 personas.
- En 2021, se registraron 25 habitantes.
- En 2024, la población es de 28 habitantes.
Un Vistazo a la Historia de Castil de Peones
Cuando terminaron las antiguas formas de gobierno en España, Castil de Peones se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. Esto ocurrió en el siglo XIX. En ese momento, el pueblo tenía 234 habitantes.
Un libro muy importante del siglo XIX, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Castil de Peones. En él se menciona que el pueblo tenía 86 casas, una escuela con 24 niños y 9 niñas, y una iglesia. También se decía que el clima era saludable, aunque frío.
El diccionario también hablaba de los ríos que pasaban por la zona y de los caminos, incluyendo el camino real que iba de Madrid a Francia. Las actividades principales eran la agricultura, el transporte de mercancías y había dos molinos para hacer harina.
Lugares de Interés en Castil de Peones
A pesar de ser un pueblo pequeño, Castil de Peones tiene algunos lugares interesantes que puedes visitar.
La Iglesia de San Pedro Apóstol
La iglesia principal del pueblo es la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Es un edificio importante para la comunidad y forma parte de la diócesis de Burgos. De esta parroquia dependen otras localidades cercanas como Arconada, Bárcena de Bureba, Carcedo de Bureba, Lences de Bureba y Valdearnedo. También incluye el Monasterio de Clarisas de Lences.
El Parque Eólico La Brújula
Cerca de Castil de Peones se encuentra parte de un parque eólico llamado La Brújula. Un parque eólico es un conjunto de aerogeneradores, que son como molinos de viento gigantes. Estos molinos usan la fuerza del viento para producir electricidad.
El parque eólico "Llanos de San Martín" tiene 21 aerogeneradores y produce 17,85 megavatios de energía. Está ubicado en los municipios de Quintanavides, Castil de Peones y Santa María del Invierno.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castil de Peones Facts for Kids