robot de la enciclopedia para niños

Mozoncillo de Oca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mozoncillo de Oca
entidad singular de población
Archivo:Plaza Mayor Mozoncillo
Plaza Mayor (2008)
Mozoncillo de Oca ubicada en España
Mozoncillo de Oca
Mozoncillo de Oca
Ubicación de Mozoncillo de Oca en España
Mozoncillo de Oca ubicada en Provincia de Burgos
Mozoncillo de Oca
Mozoncillo de Oca
Ubicación de Mozoncillo de Oca en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Montes de Oca
• Partido judicial Burgos
• Municipio Valle de Oca
• Mancomunidad Oca-Tirón
Ubicación 42°24′00″N 3°19′00″O / 42.4, -3.31666667
• Altitud 982 m
Población 12 hab. (INE 2024)
Predom. ling. castellano
Código postal 09258
Pref. telefónico 947
Presupuesto  (2007)

Mozoncillo de Oca es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y pertenece al municipio de Valle de Oca.

Mozoncillo de Oca: Un Pueblo con Historia

Mozoncillo de Oca es un lugar con una larga historia. Aunque hoy es una localidad pequeña, ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.

¿Dónde se encuentra Mozoncillo de Oca?

Esta localidad está situada en el valle del río Oca, que es un afluente del Ebro. Se encuentra a unos 2.5 kilómetros de la carretera BU-703. Sus pueblos vecinos son Cueva Cardiel, Villalbos, Villanasur Río de Oca, Ocón de Villafranca y Villalmóndar.

La Historia de Mozoncillo de Oca

Mozoncillo de Oca tiene un pasado muy interesante, que se remonta a muchos siglos atrás.

Orígenes Antiguos y Nombres Pasados

Antiguamente, Mozoncillo de Oca era un "lugar" que dependía de la Jurisdicción de Villafranca de Montes de Oca. Era gobernado por un "regidor pedáneo", que era como un alcalde local.

En el año 1172, en el siglo XII, ya se le conocía como Mozonciello. Se cree que su nombre viene de "Monzón", que es un diminutivo de "Monte", y significa "montecillo".

Cambios en el Tiempo: De Municipio a Localidad

Mozoncillo de Oca fue un municipio independiente en Castilla la Vieja. En un censo antiguo, llamado "censo de la matrícula catastral", se le conocía como Mozoncillo de Villafranca y tenía 15 hogares con 54 habitantes.

Sin embargo, entre los años 1857 y 1930, Mozoncillo de Oca dejó de ser un municipio propio. Primero se unió al municipio de Ocón de Villafranca y luego, más tarde, pasó a formar parte del actual municipio de Valle de Oca.

La Influencia Musulmana y la Repoblación

Se sabe que en el año 964, ya existía el "Alfoz de AUCA (OCA)", una especie de territorio antiguo. Después del año 711, con la llegada de los musulmanes a la península, muchos pueblos de la zona fueron abandonados o destruidos. No se sabe exactamente qué pasó con Mozoncillo en ese momento.

Lo que sí se sabe es que, después de la conquista, llegaron personas del norte de España (del País Vasco, Asturias y Cantabria) para repoblar la zona. Fundaron nuevos pueblos. Por ejemplo, en el año 869, apareció el nombre de Cerratón, que viene de una palabra vasca.

También hubo pueblos como Alcocero, que en el año 981, fue fundado o repoblado por "mozárabes". Los mozárabes eran cristianos que vivían en la España musulmana y que se adaptaron a la cultura árabe. Se dice que convivieron en armonía con la gente de la zona.

Historias y Leyendas Locales

Según las historias que se cuentan de boca en boca, cerca de Mozoncillo existió un pueblo abandonado llamado Regatillo. Se encontraba entre dos arroyos.

También se dice que en ese mismo lugar hubo un convento de monjas. Por alguna razón desconocida, las monjas abandonaron el convento y sus propiedades. Al parecer, no fueron bien recibidas en Mozoncillo y siguieron su camino hasta Ocón, donde sí les dieron ayuda. En agradecimiento, las monjas cedieron o vendieron sus tierras a bajo precio a la gente de Ocón. Por eso, durante mucho tiempo, algunas personas de Ocón tuvieron propiedades en esta zona.

Personajes Importantes: Fray Diego de Mardones

Un personaje muy importante del siglo XVI fue Fray Diego de Mardones. Nació en Mozoncillo de Oca en el año 1540. Fue un predicador de la Orden de los Dominicos. Llegó a ser el confesor del rey Felipe III, quien más tarde lo nombró Obispo de Córdoba. Fray Diego de Mardones falleció en 1624.

La Iglesia de San Martín Obispo

En Mozoncillo de Oca se encuentra la iglesia de San Martín Obispo. Esta iglesia depende de la parroquia de Villafranca Montes de Oca y forma parte de la diócesis de Burgos.

Galería de imágenes

kids search engine
Mozoncillo de Oca para Niños. Enciclopedia Kiddle.