Villafranca del Panadés para niños
Datos para niños Villafranca del PanadésVilafranca del Penedès |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Basílica de Santa María
|
||
Ubicación de Villafranca del Panadés en España | ||
Ubicación de Villafranca del Panadés en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Panadés | |
• Partido judicial | Villafranca del Panadés | |
Ubicación | 41°20′41″N 1°41′58″E / 41.344722222222, 1.6994444444444 | |
• Altitud | 215 m | |
Superficie | 19,65 km² | |
Población | 41 504 hab. (2024) | |
• Densidad | 2011,81 hab./km² | |
Gentilicio | villafranqués, -a villafranquino, -a |
|
Código postal | 08720 | |
Alcalde (2023) | Francisco Romero Gamarra (PSC) | |
Presupuesto | 52 989 919,00 € (2021) | |
Patrón | Félix de Roma | |
Sitio web | www.vilafranca.cat | |
Villafranca del Panadés (o Vilafranca del Penedès en catalán) es una ciudad importante en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es la capital de la comarca del Alto Panadés. En enero de 2022, tenía una población de 40.056 habitantes. Es muy conocida por sus vinos espumosos, llamados cava catalán, y por los vinos de la región del denominación de origen Penedés.
Contenido
Geografía de Villafranca del Panadés
Villafranca del Panadés se encuentra a unos 54 kilómetros de Barcelona. El terreno de la ciudad es mayormente plano, aunque tiene algunas colinas que se elevan un poco. La más alta es el monte de Sant Pau, que mide 302 metros.
¿Cómo se conecta Villafranca del Panadés con otras ciudades?
La ciudad está muy bien conectada por varias carreteras importantes. La Autopista del Mediterráneo (AP-7) permite llegar rápidamente a Barcelona y Tarragona. También hay otras carreteras que la unen con lugares como Molins de Rey, Vendrell e Igualada.
Historia de Villafranca del Panadés
La historia de Villafranca del Panadés comenzó hace mucho tiempo, en el siglo XII. Por eso, puedes encontrar muchos edificios antiguos de la época medieval.
Edificios históricos y arquitectura
Algunos de los edificios más destacados son la Basílica de Santa María de Vilafranca, el Convento de San Francisco, el Palacio Real, el Palacio Baltá y el Palacio Maciá.
También hay edificios con un estilo llamado modernista, que se construyeron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un buen ejemplo es la fachada del Ayuntamiento, en la Plaça de la Vila.
En el centro de la ciudad, además de las iglesias góticas y los edificios modernistas, hay un gran centro comercial al aire libre. También puedes disfrutar de su rica cultura gastronómica y visitar el Museo de Villafranca, que incluye el Museo del Vino. Allí se explica cómo se hace el vino y su importancia para la ciudad.
Población de Villafranca del Panadés
Villafranca del Panadés tiene una población de 41.504 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villafranca del Panadés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Villafranca: 1842. |
¿Qué otras zonas forman el municipio?
Además de la ciudad principal, el municipio de Villafranca del Panadés incluye otras pequeñas zonas o pueblos. El más grande es la propia Villafranca del Panadés, con 39.421 habitantes. También hay otros como El Bordellet, El Molí d'en Rovira, Cal Pere Pau, Cal Salines y Sant Pau.
Administración y política local
El Ayuntamiento es el encargado de gobernar la ciudad. El alcalde actual (desde 2023) es Francisco Romero Gamarra, del partido PSC.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Félix Sogas Mascaró | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Juan Aguado Masdeu | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1987-1991 | Marcel Esteve i Robert | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1991-1995 | Francisco Romero Gamarra | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | Pere Regull i Riba | Convergència i Unió (CiU) |
1999-2003 | Pere Regull i Riba | Junts per Catalunya (JxC) |
2003-2007 | Francisco Romero Gamarra | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Cultura y Fiestas en Villafranca del Panadés
Villafranca del Panadés tiene un calendario lleno de celebraciones. Algunas de las más importantes son:
- Las Fires de Maig o dels enamorats (ferias de mayo o de los enamorados).
- Las fiestas de barrio, que se celebran en julio y agosto.
- La Fiesta Mayor, a finales de agosto (el 30 de agosto es el día de Sant Fèlix). Esta fiesta es muy importante y ha sido declarada de interés nacional. Durante estas fiestas, es común ver bailes tradicionales y figuras como dragones.
- El ViJazz: Este festival se celebra el primer fin de semana de julio. Combina la degustación de vinos de la región con conciertos de música jazz de alta calidad. El primer ViJazz se realizó en 2007.
Personas destacadas de Villafranca del Panadés

Muchas personas importantes han nacido en Villafranca del Panadés. Una de ellas fue la beata María Rafols Bruna, una monja muy conocida.
Ver también
- Pantano de Foix
Véase también
En inglés: Vilafranca del Penedès Facts for Kids