robot de la enciclopedia para niños

Concepción (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concepción
Villa Real de la Concepción
Ciudad, municipio y capital departamental
Ciudad del Este skyline Imagen 205.jpg
Bandera Municipalidad de Concepción, Paraguay.PNG
Bandera
Escudo de Concepción (Paraguay).PNG
Escudo

Otros nombres: Perla del Norte
Concepción ubicada en Paraguay
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Paraguay
Coordenadas 23°24′09″S 57°26′29″O / -23.4025, -57.441388888889
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad, municipio y capital departamental
 • País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Concepción (Paraguay) Concepción
Subdivisiones 72 barrios
Fundación 25 de mayo de 1773, por Agustín Fernando de Pinedo
Superficie  
 • Total 1092 km²
Altitud  
 • Media 44 m s. n. m.
Clima Tropical de sabana Aw
Curso de agua Río Paraguay
Población (2022) Puesto 19.º
 • Total 73 360 hab.
 • Densidad 84,83 hab./km²
Gentilicio Concepcionero/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 010101–010124
Prefijo telefónico + (595) (331)
Patrono(a) Inmaculada Concepción
Presupuesto PYG 8 233 000 000
Sitio web oficial

Concepción es una importante ciudad de Paraguay. Es la capital del departamento del mismo nombre y se encuentra a orillas del río Paraguay. A esta ciudad se le conoce como la Perla del Norte.

Fue fundada el 25 de mayo de 1773 por Agustín Fernando de Pinedo. En ese tiempo, se le dio el nombre de Villa Real de la Concepción. Este nombre se eligió en honor a la Purísima Concepción, que es la patrona de España.

Aunque tiene un puerto, el transporte por río ha disminuido con el tiempo. La ciudad ofrece varios lugares interesantes para visitar, como edificios con un estilo arquitectónico especial, influenciado por inmigrantes de Europa.

Historia de Concepción

¿Cuándo se fundó Concepción y por qué?

Los orígenes de Concepción se remontan a 1773. El coronel Agustín Fernando de Pinedo, quien era gobernador de Paraguay en ese momento, fundó la Villa Real de la Concepción. Su ubicación al norte de la provincia la convirtió en una villa militar. Su objetivo principal era proteger la zona de posibles avances de los portugueses.

Debido a su gran tamaño, se entregaron tierras a los militares que servían allí. Así, desde el principio, hubo personas con grandes extensiones de tierra, una estructura que aún se mantiene. Por unos cuarenta años, fue una villa militar. Luego, en 1812, se creó un cabildo (un tipo de gobierno local), y la villa se convirtió en un asentamiento civil.

¿Cómo afectó la Guerra de la Triple Alianza a Concepción?

Durante la Guerra de la Triple Alianza, Concepción fue un punto de partida para las tropas paraguayas. Desde aquí, se dirigieron hacia el norte, hacia Brasil, entre 1864 y 1868. Cuando la situación se volvió difícil para Paraguay, la ciudad fue ocupada por un tiempo por tropas brasileñas.

Después de la guerra, alrededor de 1870, la economía del país sufrió mucho. Esto llevó a que incluso el antiguo Cuartel de la Villa Real, ubicado frente a la plaza de la fundación, fuera vendido a inmigrantes europeos. A partir de la década de 1880, la ciudad comenzó a crecer de manera constante.

Geografía y Clima

¿Qué ríos rodean Concepción?

Archivo:Estatua de la virgen María Auxiliadora (centro de Concepción)
Estatua de la virgen María Auxiliadora en el centro de Concepción.

La ciudad de Concepción tiene varias corrientes de agua, como ríos y arroyos. El Río Paraguay está al oeste y la separa de la región occidental. El río Ypané la divide del departamento de San Pedro al sur. Al norte, el río Aquidabán la separa de los municipios de San Alfredo y Paso Barreto. Al noreste, el arroyo Saladillo la separa de Loreto, y al sureste, el arroyo Yui'y la separa de Horqueta.

¿Cómo es el clima en Concepción?

El clima de Concepción es de tipo tropical de sabana. Esto significa que tiene una estación seca y una estación lluviosa. En verano, la temperatura máxima puede llegar a los 43 °C, mientras que la mínima puede bajar a 0 °C en invierno. La temperatura promedio es de unos 23.5 °C.

Las lluvias son abundantes, especialmente de noviembre a enero. Los meses más secos son de junio a agosto. A veces, las fuertes lluvias pueden causar grandes inundaciones, ya que gran parte de la ciudad se encuentra en una zona plana. Los vientos suelen venir del norte, este y sureste. Cuando el río Paraguay crece por las lluvias, la costa este de la ciudad tiene una calle que sirve de límite.

Población y Barrios

¿Cuántos habitantes tiene Concepción y cómo se organiza?

Según el censo de 2022, Concepción tiene 73.360 habitantes. La ciudad se divide en un total de 72 barrios y compañías. De estos, 24 barrios están en la zona urbana (la ciudad misma) y 48 en la zona rural (alrededor de la ciudad).

Infraestructura y Conectividad

¿Cómo se conecta Concepción con otras ciudades?

Archivo:Concepción Paraguay by Felipe Méndez
Una casona antigua en el centro de Concepción.

El río Paraguay es una vía muy importante para el transporte fluvial. Por tierra, la Ruta PY05 conecta Concepción con Pedro Juan Caballero. Esta ruta se une con la Ruta PY08 al noreste. Por el otro lado, al sureste, la PY05 se conecta con la Ruta PY09, que es la forma más rápida de llegar a la capital del país, Asunción, cruzando el Chaco paraguayo.

La ciudad también cuenta con el aeropuerto "Tte. Cnel. Carmelo Peralta". Además, hay pistas de aterrizaje en otros distritos y en grandes estancias ganaderas.

En cuanto a las comunicaciones, hay servicios de telefonía. También existen varias estaciones de radio, tanto en AM como en FM, como Radio Regional, Radio Concepción, Megaestación 95 y Aquidabán. Además, hay canales de televisión como Canal 40 Televisión Concepción (TVC) y Tropicana TV.

¿Qué lugares históricos se pueden visitar en Concepción?

Entre los edificios históricos de la ciudad, construidos durante la época de influencia europea, se destacan:

  • Las casonas antiguas en el centro.
  • El Museo del Cuartel de Villarreal.
  • El Museo al aire libre.
  • El Monumento a la Virgen María Auxiliadora.
  • La Catedral, con un altar diseñado por Carlos Colombino.
  • La Iglesia de San José.
  • El Monumento al Indio.

Ciudades hermanadas

Concepción tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concepción, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Concepción (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.