robot de la enciclopedia para niños

Villa Jaragua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Jaragua
Entidad subnacional
Villa Jaragua ubicada en República Dominicana
Villa Jaragua
Villa Jaragua
Localización de Villa Jaragua en República Dominicana
Coordenadas 18°29′N 71°30′O / 18.48, -71.5
Idioma oficial Español
 • País República Dominicana
 • Provincia Bahoruco
Distrito Municipal 1 El Estero
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de junio de 1974
Superficie  
 • Total 250.2 km² km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población  
 • Total 14,251 hab.
 • Densidad 88,32 hab./km²
Gentilicio Villajaragüenses
Huso horario UTC-4

Villa Jaragua es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la Provincia de Bahoruco.

¿Dónde se encuentra Villa Jaragua?

Este municipio está en la región suroeste de la Isla de Santo Domingo. Se ubica a unos 220 kilómetros de Santo Domingo. También está a unos 128 kilómetros de Puerto Príncipe, en Haití. Su superficie total es de 250.2 kilómetros cuadrados.

¿Qué lugares rodean a Villa Jaragua?

Villa Jaragua tiene varios vecinos importantes:

¿Cómo se organiza Villa Jaragua?

Villa Jaragua es un municipio. Dentro de él, existe un Distrito municipal llamado El Estero.

¿Cuál es la historia de Villa Jaragua?

Los primeros habitantes

La historia de Villa Jaragua comenzó a finales del siglo XIX, alrededor del año 1883. En ese tiempo, llegaron varias familias desde Azua. Entre ellas estaban los Rivas, Méndez, Trinidad y Díaz. Las familias Méndez y Trinidad se establecieron al oeste de un arroyo. Los Rivas y Díaz se quedaron en la parte este.

El camino de los mangos

En esta zona del suroeste, había una ruta importante hacia Haití. Esta ruta estaba marcada por una larga hilera de árboles de mango que crecieron de forma natural. Iban desde el poblado de Galván (también conocido como Cambronal) hasta el territorio haitiano. Muchos de estos mangos eran árboles muy antiguos.

A lo largo de este camino natural de mangos, hay varias fuentes de agua. Algunas son pequeñas, llamadas "furnias". Otras son más grandes, con más agua, y se conocen como "cachones". Los cachones más conocidos son Pocilga, Cachón en Medio y Cachón Mamey.

Cambios en el terreno y el comercio

A principios del siglo XX, un movimiento de tierra hizo que una parte baja de Jaragua se hundiera. Esto ocurrió cerca de los cachones. Por esta razón, los habitantes se mudaron a la parte más alta de la comunidad.

En esos mismos años, Villa Jaragua tenía un comercio muy activo con los habitantes de San Juan. Usaban un lugar llamado El Hierro, cerca de El Cercado, como punto de encuentro para sus intercambios.

Nombres a través del tiempo

Al principio, a Jaragua se le conocía como Barbacoa. Más tarde, recibió el nombre de Villa José Trujillo Valdez. Este nombre fue puesto en honor al padre de un líder de esa época.

El 22 de agosto de 1943, la comunidad fue elevada a la categoría de Distrito Municipal. Mantuvo el nombre de Villa José Trujillo Valdez. Sin embargo, en 1963, los líderes locales decidieron cambiar el nombre. Desde entonces, se llama Jaragua, en honor a un antiguo territorio indígena que llevaba ese mismo nombre.

¿A qué se dedica la gente de Villa Jaragua?

La actividad económica más importante de Villa Jaragua es la agricultura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Jaragua Facts for Kids

kids search engine
Villa Jaragua para Niños. Enciclopedia Kiddle.