robot de la enciclopedia para niños

Vico Spacorum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vico Spacorum
Municipium Vico Spacorum
Ciudad romana y sitio arqueológico
Entidad Ciudad romana y sitio arqueológico
 • País Imperio romano
 • Provincia Tarraconense
Población  
 • Total ¿2000? hab.
Fundación siglo I a. C.
Correspondencia actual Vigo
EspañaBandera de España España

Vicus Spacorum fue una antigua ciudad romana. Estaba ubicada donde hoy se encuentra el centro histórico de la ciudad de Vigo, en Pontevedra, España.

Descubriendo Vicus Spacorum: Una Ciudad Romana en Vigo

Vicus Spacorum es un importante sitio arqueológico que nos ayuda a entender cómo vivían las personas en la antigüedad. Los restos de esta ciudad nos muestran la influencia del Imperio romano en la península ibérica.

¿Cuál es el origen de Vicus Spacorum?

El origen de Vicus Spacorum se remonta a antes de la llegada de los romanos. En el Parque del Castro de Vigo, se han encontrado restos de un antiguo poblado. Este poblado pertenecía a la cultura galaica, que habitaba la región. Sus casas eran de forma circular, típicas de los "castros" (poblados fortificados).

¿Cómo se convirtió en una ciudad romana?

La transformación de este poblado en una ciudad romana ocurrió cuando el emperador Augusto conquistó el noroeste de Hispania. Esto sucedió durante las guerras cántabras, entre los años 27 a.C. y 19 a.C. El poblado galaico se convirtió en una "ciudad estipendiaria", lo que significaba que pagaba impuestos a Roma.

Al principio, formó parte de la provincia romana de Lusitania. Luego, alrededor del año 15 a.C., pasó a la provincia Tarraconense. También fue incluida en una división administrativa llamada conventus iuridicus Lucensis entre los gobiernos de Augusto y Claudio I.

¿Qué cambios trajo el Edicto de Latinidad?

Después del año 74, Vicus Spacorum recibió un beneficio importante. El emperador Vespasiano concedió el ius latii minor a todas las comunidades hispanas. Esto permitió que, hacia finales del siglo I, Vicus Spacorum se transformara en un municipium. Ser un municipium significaba que la ciudad tenía más autonomía y sus habitantes podían obtener la ciudadanía romana.

¿Cómo era la vida en el Vicus Spacorum romano?

Con su nuevo estatus, Vicus Spacorum creció y se desarrolló como una verdadera ciudad romana. Los arqueólogos han encontrado muchas pruebas de esta época:

  • Inscripciones: Textos grabados en piedra que nos dan información sobre la vida diaria.
  • Monedas romanas: Usadas para el comercio.
  • Cerámica: Tanto romana como de la tradición local (castreña).
  • Fábrica de salazones: Un lugar importante donde se preparaba pescado salado. Aquí se producía una salsa muy valorada llamada garum.

¿Qué importancia tenía su ubicación?

La ubicación de Vicus Spacorum era estratégica. Su desarrollo se vio impulsado por la construcción de una vía romana. Esta vía conectaba Bracara Augusta (la actual Braga, en Portugal) con Lucus Augusti (la actual Lugo) a lo largo de la costa. Vicus Spacorum se convirtió en una de las "mansiones" o paradas importantes en esta ruta, como se menciona en documentos antiguos como el Itinerario de Antonino y el Anónimo de Rávena.

¿Qué pasó con Vicus Spacorum al final de la Antigüedad?

Hacia el final de la época romana, Vicus Spacorum sufrió ataques de piratas sajones y francos. A partir del año 409, la ciudad fue incorporada al nuevo reino de los suevos, marcando el fin de su período romano.

kids search engine
Vico Spacorum para Niños. Enciclopedia Kiddle.