Paul Verlaine para niños
Datos para niños Paul Verlaine |
||
---|---|---|
![]() Verlaine en 1893 , por Otto Wegener
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Marie Verlaine | |
Nacimiento | 30 de marzo de 1844 Metz, Francia |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1896 París, Francia |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de Batignolles | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Jhr’û Élisa Verlaine |
|
Cónyuge | Mathilde Mauté | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Condorcet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Años activo | desde 1858 | |
Movimientos | Simbolismo, Decadentismo | |
Seudónimo | Paul Verlaine | |
Género | Poesía lírica | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Paul Marie Verlaine (nacido en Metz, Francia, el 30 de marzo de 1844 y fallecido en París, Francia, el 8 de enero de 1896), conocido como Paul Verlaine, fue un importante poeta francés. Al principio, se le relacionó con el grupo de poetas llamados parnasianos. Más tarde, se unió al movimiento simbolista.
Junto con otros grandes poetas como Stéphane Mallarmé y Charles Baudelaire, Verlaine fue parte de los llamados Decadentes. Se le considera uno de los escritores más importantes de la poesía francesa e internacional de finales del siglo XIX.
La poesía de Verlaine es muy variada y usa muchas metáforas y alegorías. Fue uno de los poetas franceses más líricos y ayudó a que la poesía moderna tuviera un sonido más musical. Marcó un cambio entre los poetas románticos y los simbolistas.
Su mejor poesía se alejó de la forma de escribir ruidosa de otros poetas. Demostró que el idioma francés podía expresar nuevos sentimientos de una manera sutil y un poco misteriosa. Las palabras podían usarse por su sonido para crear una música más delicada.
Paul Verlaine: Un Poeta Francés
¿Quién fue Paul Verlaine?
Paul Verlaine nació el 30 de marzo de 1844 en Metz, Francia. Su familia era de clase media. Su padre era capitán del ejército, al igual que el padre de Arthur Rimbaud.
Desde pequeño, Paul Verlaine se mudó con su familia a París. Allí estudió y luego trabajó en el ayuntamiento de la ciudad. Le gustaba visitar los cafés y reuniones literarias de París.
Sus Primeros Años y Estudios
En 1866, Verlaine participó en una publicación llamada Parnaso contemporáneo. Allí publicó sus Poemas saturnianos. Estos poemas estaban inspirados en la obra de Charles Baudelaire.
En 1869, sus Fiestas galantes mostraron su interés en evocar el siglo XVIII. En 1870, se casó con Mathilde Mauté. Para ella, escribió el libro de poemas La buena canción.
La Amistad con Arthur Rimbaud
Poco después de casarse, Paul Verlaine y su esposa vivieron con los padres de Mathilde. Fue entonces cuando Arthur Rimbaud, un joven poeta muy talentoso, llegó a la vida de Verlaine. Verlaine invitó a Rimbaud a vivir con ellos.
Verlaine y Rimbaud viajaron juntos a Londres. Durante este viaje, Verlaine escribió gran parte de su colección de poemas Romanzas sin palabras.
En julio de 1873, Verlaine y Rimbaud viajaron a Bruselas, Bélgica. El 10 de julio de 1873, ocurrió un incidente entre ellos. Verlaine fue condenado a dos años de cárcel por este suceso. Cumplió su condena en prisiones de Bruselas y luego en Mons.
Mientras estaba en prisión, entre octubre de 1873 y enero de 1875, Verlaine trabajó en un libro. Su esposa, Mathilde, se separó de él durante este tiempo. En prisión, Verlaine volvió a su fe católica. De esta etapa surgieron ideas para su libro Sabiduría.
Últimos Años y Reconocimiento
Al salir de la cárcel, Verlaine regresó a Inglaterra y luego a Rethel, donde trabajó como profesor. En 1883, publicó una serie de artículos sobre "poetas malditos" en una revista. Entre ellos estaban Stéphane Mallarmé, Tristan Corbière y Arthur Rimbaud. Esto ayudó a que su obra fuera más conocida.
Junto con Mallarmé, Verlaine fue considerado un maestro por los poetas simbolistas y decadentistas. En 1884, publicó Antaño y hogaño. Este libro lo puso de nuevo en la vanguardia literaria.
A partir de 1887, aunque su fama crecía, Verlaine vivió en condiciones difíciles. Sus escritos de esos años los hacía para poder vivir. Pasaba mucho tiempo entre cafés y hospitales. En sus últimos años, fue nombrado "Príncipe de los Poetas" en 1894 y recibió una pensión.
Paul Verlaine falleció en París en 1896, a los 51 años, a causa de una Neumonía. Se cuenta que al día siguiente de su entierro, la estatua de la Poesía en la Place de l'Opéra perdió un brazo justo cuando el coche fúnebre de Verlaine pasaba por allí.
Aquí tienes un fragmento de uno de sus poemas más conocidos:
La Influencia de Verlaine en la Poesía
La obra de Verlaine tuvo una gran influencia en su época y siguió creciendo después de su muerte. En el mundo de habla hispana, el modernismo no se entendería sin la figura de Verlaine.
Poetas importantes como Rubén Darío, Manuel Machado, José Martí y Pablo Neruda fueron influenciados por el poeta francés.
En la serie de manga y anime Bungō Stray Dogs, uno de los personajes está inspirado en Paul Verlaine.
Una Anécdota de la Segunda Guerra Mundial
Las dos primeras estrofas del poema de Verlaine «Chanson d'automne» («Canción de otoño») fueron usadas como una contraseña secreta. Los aliados la usaron en la Segunda Guerra Mundial para avisar a la resistencia francesa que el desembarco de Normandía iba a comenzar:
Les sanglots longs
Des violons
Monotone.
De l’automne
Blessent mon cœur
D’une langueur
Obras Destacadas de Paul Verlaine
Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:
Poemas
- Poemas saturnianos (1866)
- Fiestas galantes (1869)
- La Buena canción (1870)
- Romanzas sin palabras (1874)
- Sabiduría (1880)
- Antaño y hogaño (1884)
- Amor (1888)
- Paralelamente (1889)
- Dedicatorias (1890)
- Mujeres (1890)
- Hombres (1891)
- Canciones para ella (1891)
- Liturgias íntimas (1892)
- Elegías (1893)
- Odas en su honor (1893)
- En los limbos (1894)
- Epigramas (1894)
Prosa
- Los poetas malditos (1884)
- Louise Leclercq (1886)
- Memorias de un viudo (1886)
- Mis hospitales (1891)
- Mis prisiones (1893)
- Quince días en Holanda (1893)
- Los hombres de hoy (biografías de poetas y escritores, 1885-1893)
- Confesiones (1895)
Galería de imágenes
-
Retrato de Verlaine por Eugène Carrière.
-
Retrato de Verlaine por Gustave Courbet.
-
Caricatura de Verlaine por Félix Vallotton.
-
Coin de table, de Fantin-Latour (1872). Verlaine y Rimbaud, a la izquierda.
-
Caricatura de Arthur Rimbaud por Verlaine.
Véase también
En inglés: Paul Verlaine Facts for Kids