robot de la enciclopedia para niños

Venosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venosa
Entidad subnacional
Venosa.jpg
Vista de Venosa
Venosa-Stemma.svg
Escudo

Venosa ubicada en Basilicata
Venosa
Venosa
Localización de Venosa en Basilicata
Basilicata in Italy.svg
Ubicación de Basilicata en Italia
Coordenadas 40°58′00″N 15°49′00″E / 40.966666666667, 15.816666666667
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Basilicata
 • Provincia Potenza
Municipios limítrofes Barile, Ginestra, Lavello, Maschito, Montemilone, Palazzo San Gervasio, Rapolla, Spinazzola (BA)
Superficie  
 • Total 169 km²
Altitud  
 • Media 415 m s. n. m.
Población (31-10-2007)  
 • Total 12,125 hab.
 • Densidad 72 hab./km²
Gentilicio venosini
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 85029
Prefijo telefónico 0972
Matrícula PZ
Código ISTAT 076095
Código catastral L738
Fiestas mayores 16 de agosto
Patrono(a) Roque
(ex patrono: San Felice de Thibiuca o Felice de Thibiuca)
Sitio web oficial

Venosa es un municipio en Italia, ubicado en la provincia de Potenza, dentro de la región de Basilicata. Cuenta con una población de aproximadamente 12.125 habitantes. Está rodeada por varios municipios como Barile, Ginestra, Lavello, Maschito, Montemilone, Palazzo San Gervasio, Rapolla y Spinazzola.

Historia de Venosa: Un Viaje en el Tiempo

Venosa tiene una historia muy antigua, que se remonta a la época de los romanos.

Orígenes Romanos y su Importancia

La ciudad se fundó con el nombre de Venusia. Se cree que fue establecida por el héroe griego Diomedes después de la Guerra de Troya.

Los romanos la conquistaron en el año 291 a. C., durante las Guerras samnitas. Se convirtió en una colonia romana, un lugar importante por su ubicación estratégica. Enviaron a muchos soldados y colonos para protegerla.

Durante las Guerras púnicas, Venosa se mantuvo fiel a Roma. En el año 190 a. C., la famosa Vía Apia, una importante carretera romana, se extendió hasta la ciudad.

Venosa en el Imperio Romano

Venosa se convirtió en un municipium (una ciudad con derechos propios) y siguió siendo un punto clave durante el Imperio romano. El famoso poeta romano Horacio nació aquí en el año 65 a. C.

Se han encontrado restos de las antiguas murallas de la ciudad y de un anfiteatro. También se descubrieron catacumbas judías con inscripciones en hebreo, griego y latín. Esto muestra que había una importante comunidad judía en los siglos IV y V.

Épocas de Cambios y Conquistas

Después de la caída del Imperio romano, Venosa fue ocupada por diferentes pueblos. Los hérulos y luego los godos la controlaron.

Más tarde, los longobardos la eligieron en el siglo VI. En el año 842, la ciudad fue atacada por los sarracenos, pero el Emperador Luis II los expulsó.

Luego llegaron los bizantinos, seguidos por los normandos en 1041. Bajo el dominio normando, Venosa fue asignada a Drogón de Altavilla.

El Período de los Hohenstaufen y Anjou

Con la llegada de los Hohenstaufen, el emperador Federico II mandó construir un castillo. Allí nació su hijo Manfredo. Después, la ciudad pasó a manos de la familia Anjou.

En 1453, Venosa fue entregada como feudo a la familia Orsini. Entre los príncipes de Venosa estuvo el compositor del siglo XVI Carlo Gesualdo.

Eventos Recientes en Venosa

En 1647, Venosa participó en la revuelta de Masaniello. En los siglos XVIII y XIX, la ciudad fue gobernada por varias familias nobles.

En 1861, durante la unificación de Italia, Venosa fue atacada por el ejército de Carmine Crocco. Esto ocurrió en un intento de restaurar la autoridad de Francisco II.

Población de Venosa: ¿Cómo ha Cambiado?

La población de Venosa ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Venosa entre 1861 y 2008

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Lugares Interesantes para Visitar en Venosa

Venosa es un lugar lleno de historia y monumentos que puedes explorar.

El Castillo Aragonés

Archivo:Castello Venosa
Castillo de Venosa.

El Castello Aragonese fue construido en 1470 por Pirro del Balzo Orsini. Tiene una forma cuadrada con cuatro torres redondas. Fue modificado para ser una residencia y hoy alberga el Museo Nacional de Venosa. Este museo, inaugurado en 1991, guarda objetos romanos y de épocas posteriores.

La Catedral de San Andrés

La Cattedrale di Sant'Andrea fue construida entre 1470 y 1502. En sus paredes se pueden ver muchos fragmentos de construcciones romanas antiguas.

El Parque Arqueológico

El Parco Archeologico conserva restos desde la época romana hasta la Edad Media. Aquí puedes ver un complejo de termas antiguas.

El Anfiteatro Romano

El Anfiteatro Romano fue construido entre los siglos I y II. Muchas de sus piezas y adornos se usaron para decorar otros monumentos en Venosa.

La Abadía de la Santísima Trinidad

Archivo:SS. Trinità Venosa
Abadía de la Santísima Trinidad: parque arqueológico y los muros de la Incompiuta

La Abadía de la Santísima Trinidad es un lugar muy antiguo. Su iglesia fue consagrada en 1059. En su interior se encuentra la tumba de Alberada, la primera esposa de Roberto Guiscardo. También hay una inscripción que recuerda a los hermanos normandos Guillermo Brazo de Hierro, Drogo, Humfrey y Roberto Guiscardo, cuyos restos descansan juntos en un sarcófago.

Otros Lugares de Interés

  • La Iglesia barroca del Purgatorio (o San Filippo Neri).
  • Las Catacumbas Judías: un sitio arqueológico con tumbas y símbolos judíos de los siglos III al VII.
  • La zona arqueológica de Notarchirico: un lugar paleolítico con restos de vida antigua, como elefantes y rinocerontes extintos. También se encontró un fragmento de fémur de Homo erectus.

Personajes Famosos de Venosa

Venosa ha sido el hogar de varias personas importantes a lo largo de la historia:

  • Horacio: Un famoso poeta latino.
  • Manfredo de Sicilia: Un emperador.
  • Carlo Gesualdo: Un compositor.
  • Bartolomeo Maranta: Un botánico.
  • Luigi Tansillo: Un poeta.
  • Giacomo Di Chirico: Un pintor.
  • Cinzia Giorgio: Una escritora.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venosa Facts for Kids

kids search engine
Venosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.