Endotelio para niños
Datos para niños Endotelio. |
||
---|---|---|
![]() Endotelio, que forma la túnica íntima, en contacto con eritrocito (E).
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | endothelium | |
TH | H2.00.02.0.02003 | |
TH | H2.00.02.0.02003 | |
Información anatómica | ||
Sistema | Vascular | |
Precursor | Hemangioblasto | |
|
||
El endotelio es una capa especial de células que recubre el interior de todos los vasos sanguíneos. También se encuentra en una parte del corazón llamada endocardio. Antes se pensaba que solo era una barrera para que la sangre no se saliera y para ayudar a pasar nutrientes.
Hoy en día, se considera un órgano muy importante. El endotelio produce y libera muchas sustancias que son clave para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Si el endotelio no funciona correctamente, puede causar problemas de salud como el endurecimiento de las arterias o la presión arterial alta.
Contenido
¿Qué es el Endotelio?
Origen del nombre
La palabra 'endotelio' viene del griego antiguo. 'Endo' significa 'dentro' y 'thelio' significa 'capa' o 'tejido'. Así que, es el 'tejido de dentro'.
Características principales del endotelio
El endotelio está formado por células endoteliales. Estas células forman una capa simple y plana. Es un tejido muy activo y cambiante. Participa en muchas funciones importantes del cuerpo, como:
- Controlar el tamaño de los vasos sanguíneos.
- Ayudar al paso de células y nutrientes.
- Mantener la sangre fluida.
- Favorecer el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, un proceso llamado angiogénesis.
Se considera que el endotelio es un órgano dinámico y extendido por todo el cuerpo. Tiene funciones secretoras, metabólicas e inmunológicas que son esenciales para la vida.
Las células endoteliales se adaptan a las necesidades de cada tejido y órgano. En cada lugar, el endotelio recibe señales específicas de ese tejido.
Estas células necesitan mucha energía porque su metabolismo es muy activo. En el cuerpo humano, todo el endotelio vascular puede pesar alrededor de 1 kilogramo. En los vasos más pequeños, su superficie puede ser de 1 a 7 metros cuadrados.
Funciones vitales del endotelio
El endotelio es fundamental para transportar sustancias, señales y otras células por todo el cuerpo. Sus funciones reguladoras permiten la comunicación entre las células endoteliales y otras células de la sangre y los vasos. Esto ayuda a controlar procesos como:
- La coagulación de la sangre.
- El crecimiento de nuevos vasos sanguíneos.
- La respuesta del cuerpo a la inflamación o infecciones.
El endotelio se ajusta para satisfacer las necesidades de los tejidos en diferentes situaciones. Por ejemplo:
- Durante el ejercicio.
- Cuando estamos a diferentes altitudes o temperaturas.
- En situaciones de salud como la inflamación o la cicatrización de heridas.
Normalmente, el endotelio mantiene la superficie de los vasos sanguíneos lisa para evitar que la sangre se coagule demasiado. También ayuda a formar nuevos vasos sanguíneos, un proceso llamado angiogénesis. Además, participa en el control de la presión arterial al hacer que los vasos se contraigan o se dilaten.
El endotelio en los vasos sanguíneos
¿Cómo se forma el endotelio vascular?
El endotelio de los vasos sanguíneos se desarrolla a partir de una capa del embrión llamada mesodermo esplácnico. Sus células iniciales se conocen como hemangioblastos.
El óxido nítrico y el endotelio
En 1998, los científicos Robert Furchgott, Ferid Murad y Louis Ignarro ganaron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Ellos descubrieron cómo funciona el endotelio vascular a nivel bioquímico. Se dieron cuenta de que si el endotelio no funciona bien, puede ser el primer paso para el desarrollo de la ateroesclerosis, que es el endurecimiento de las arterias.
Estos investigadores descubrieron que el endotelio produce una sustancia que relaja los músculos de los vasos sanguíneos. Esta sustancia es el óxido nítrico (NO), un gas que, al disolverse en los líquidos del cuerpo, hace que los vasos sanguíneos se dilaten.
El óxido nítrico es un potente dilatador de vasos. Si el endotelio no produce suficiente óxido nítrico, los vasos pueden estrecharse. Esto puede aumentar el riesgo de problemas circulatorios, como los que afectan al corazón. El endotelio ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales y asegura que los tejidos reciban suficiente sangre. Además, el endotelio produce otras sustancias que evitan la formación de coágulos y ayudan a disolverlos.
Producción de interleucina
Las células endoteliales son una fuente importante de una proteína llamada citoquina IL-33. Se ha encontrado mucha de esta proteína en estas células. Su producción aumenta cuando hay una enfermedad, como se ha visto en tejidos con inflamación crónica.
Problemas del endotelio
Cuando el endotelio no funciona correctamente, se le llama disfunción endotelial. Esto es una característica de las enfermedades de los vasos sanguíneos y se considera un evento clave en el desarrollo de la arterioesclerosis.
La disfunción endotelial ocurre principalmente cuando hay un aumento de sustancias que pueden dañar la producción y actividad del óxido nítrico. Cada vez hay más pruebas que relacionan la disfunción endotelial con el colesterol alto, la presión arterial alta, el tabaquismo, la diabetes y otros factores que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos.
Véase también
En inglés: Endothelium Facts for Kids