Velilla de la Valduerna para niños
Datos para niños Velilla de la Valduerna |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() "Mejor Localidad de la Valduerna"
|
||
Ubicación de Velilla de la Valduerna en España | ||
Ubicación de Velilla de la Valduerna en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Valduerna | |
• Partido judicial | La Bañeza | |
• Municipio | Castrillo de la Valduerna | |
Ubicación | 42°19′36″N 6°08′40″O / 42.326611111111, -6.1444444444444 | |
• Altitud | 920 m | |
Población | 15 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24721 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Velilla de la Valduerna es un pequeño pueblo ubicado en la orilla izquierda del Río Duerna. Se encuentra a una altura de 920 metros sobre el nivel del mar. Al entrar al pueblo desde Castrillo de la Valduerna, verás muchos árboles frutales como manzanos y perales. Estos árboles crecen a lo largo de los campos de cultivo que se extienden hasta Velilla, siguiendo un camino conocido como "El Camino Rojo". Las casas del pueblo están construidas con una mezcla de piedra, adobe y tierra roja, lo que le da un aspecto muy especial.
Contenido
Velilla de la Valduerna: Un Pueblo con Historia
Velilla de la Valduerna es una localidad con una historia muy ligada a la naturaleza y sus recursos.
Un Vistazo a su Pasado
Desde sus inicios, la vida en Velilla de la Valduerna giró en torno a la agricultura y la ganadería. También eran importantes la pesca y la caza. Aunque hoy estas actividades no son tan grandes, fueron la base para que la gente se asentara aquí. El valle es muy fértil, pero también hay zonas con barrancos y monte bajo que cubren gran parte del territorio.
Este lugar, como toda la comarca de La Valduerna, formó parte del Señorío de los Bazán.
La Época Romana y el Oro
Se han encontrado restos de antiguas minas de oro que fueron trabajadas por los romanos. Algunos de estos lugares se llaman La Huerga, Los Barriales o Los Cabuercos. Estas minas están conectadas con antiguos asentamientos fortificados (llamados castros) como La Corona, El Castrillón y El Vilsiello.
Los primeros habitantes de Velilla se establecieron en un lugar llamado La Corona. Se cree que vivieron allí durante la Edad del Hierro. Después, llegaron los romanos, tanto en tiempos de la República como en el Imperio Romano, y desarrollaron una importante minería de oro en la zona.
Antes de que los romanos llegaran a la península, esta región estaba habitada por diferentes pueblos. Los "astures" ocupaban gran parte de lo que hoy son Asturias, León y Zamora. En León y Zamora, se ubicaban al oeste del río Esla. Cada uno de estos pueblos estaba formado por grupos más pequeños. Por ejemplo, Plinio mencionó 22 pueblos astures, como los "lancienses" (cuya capital, Lancia, estaba cerca de Villasabariego) o los "zoelas".
Los "Orniacos" vivían a orillas del río Ornia, que es el actual Río Duerna. El geógrafo romano Ptolomeo, en el siglo II d. C., mencionó la "Valdornia", cuya capital era "Intercatia". Otra ciudad de los "orniacos" pudo ser "Ornia", que algunos historiadores sitúan entre Priaranza y Luyego, cerca de donde el río Llamas se une al Duerna.
¿Dónde está Velilla de la Valduerna?
Velilla de la Valduerna se encuentra en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Valduerna y del municipio de Castrillo de la Valduerna.
Está rodeada por otras localidades:
- Al noroeste: Villar de Golfer
- Al norte: Valdespino de Somoza
- Al noreste: Santiago Millas
- Al oeste: Priaranza de la Valduerna
- Al este: Castrillo de la Valduerna
- Al suroeste: Tabuyo del Monte
- Al sur: Torneros de Jamuz
- Al sureste: Quintanilla de Florez
¿Cuánta Gente Vive Allí?
La población de Velilla de la Valduerna ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE, en el año 2000 vivían 31 personas, y en 2017, la población era de 15 habitantes.