robot de la enciclopedia para niños

Zoelas para niños

Enciclopedia para niños

Los zoelas eran un pueblo antiguo que vivía en la Península ibérica mucho antes de que llegaran los romanos. Eran parte de un grupo más grande llamado los astures. Un escritor de la antigüedad llamado Estrabón los mencionó en sus escritos.

Durante mucho tiempo, se pensó que los zoelas vivían entre los ríos Navia y Eo, en lo que hoy es el norte de España. Sin embargo, las investigaciones más recientes de los historiadores sugieren que su territorio estaba más al sur. Se cree que habitaban una zona que hoy se encuentra entre Braganza en Portugal y la provincia de Zamora en España, incluyendo la Tierra de Aliste y el área de Miranda de Duero.

Algunos expertos creen que la capital de los zoelas pudo haber sido Ouselle, un lugar en la provincia de Lugo. Otros piensan que Astorga (conocida como Asturica Augusta en la antigüedad) pudo ser un centro importante para ellos. También se ha sugerido que su capital principal podría haber sido una ciudad llamada Curunda, ubicada en algún lugar entre Braganza y la provincia de Zamora.

¿Cómo vivían los zoelas?

Los zoelas dejaron algunas pistas sobre su vida. Se han encontrado altares dedicados a sus dioses en lugares como el castro de Avelãs, cerca de Braganza. También crearon unas piedras especiales llamadas estelas funerarias, que usaban para marcar las tumbas. Estas estelas estaban decoradas con símbolos circulares, que probablemente representaban el sol, y con dibujos de animales como cerdos y venados.

El origen exacto de los zoelas no se conoce con certeza, pero muchos historiadores creen que fueron uno de los pueblos más antiguos de la península ibérica. Eran conocidos por cultivar lino, una planta de la que se obtiene una fibra para hacer telas. El lino que producían los zoelas era tan bueno que llegó a ser famoso incluso en la antigua Roma.

La Tabla de Astorga: Un documento importante

Archivo:Zoelas Bronce
La Tabla de los zoelas o Tabla de Astorga es un texto antiguo grabado en una placa de bronce.

En el Museo de Berlín se guarda un objeto muy valioso conocido como la Tabla de Astorga o Tabla de los zoelas. Es una placa de bronce de unos 32 por 24 centímetros, con una forma cuadrada y una parte superior triangular.

Esta tabla es un documento legal muy antiguo. En ella se registra un "pacto de hospitalidad", que era un acuerdo de amistad y ayuda mutua entre dos grupos o familias del pueblo zoela: los desoncos y los tridiavos. La tabla menciona la fecha original de este pacto y también sus renovaciones en los años 27 y 152 después de Cristo. Es una fuente de información muy importante para entender cómo se organizaban y relacionaban los zoelas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zoelae Facts for Kids

kids search engine
Zoelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.