robot de la enciclopedia para niños

Torneros de Jamuz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torneros de Jamuz
localidad
MTN25-0231c1-2001-Destriana.jpg
Torneros de Jamuz ubicada en España
Torneros de Jamuz
Torneros de Jamuz
Ubicación de Torneros de Jamuz en España
Torneros de Jamuz ubicada en la provincia de León
Torneros de Jamuz
Torneros de Jamuz
Ubicación de Torneros de Jamuz en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de La Bañeza
• Municipio Quintana y Congosto
Ubicación 42°16′21″N 6°08′48″O / 42.272608333333, -6.1466888888889
Población 63 hab. (INE 2017)
Código postal 24733
Pref. telefónico 987

Torneros de Jamuz es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Quintana y Congosto. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Este pueblo está situado al oeste del municipio, justo al lado del río Jamuz. Para llegar a Torneros de Jamuz, se usa una carretera local que lo conecta con el pueblo cercano de Quintanilla de Flórez. La iglesia del pueblo está dedicada a La Asunción.

¿Dónde se encuentra Torneros de Jamuz?

Torneros de Jamuz tiene varios pueblos vecinos. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación:

¿Cuánta gente vive en Torneros de Jamuz?

La cantidad de personas que viven en Torneros de Jamuz ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Torneros de Jamuz entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Como puedes ver en la gráfica, la población ha disminuido desde el año 2000 hasta 2017. En el año 2000, vivían 138 personas, y en 2017, la población era de 63 habitantes.

Un vistazo a la historia de Torneros de Jamuz

Para saber más sobre cómo era Torneros de Jamuz hace mucho tiempo, podemos leer un libro muy importante del siglo XIX. Este libro se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, y fue escrito por Pascual Madoz.

En este diccionario, se describe Torneros de Jamuz (también llamado Torneros de la Valduerna) como un lugar en la provincia de León. Se menciona que su clima era frío y húmedo. En ese tiempo, el pueblo tenía 32 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a Santa María. También había una ermita (una pequeña capilla) llamada San Gregorio y una fuente de agua muy buena.

Los límites del pueblo eran con Castrillo de los Nabos, Quintanilla de Florez, Castrocontrigo y Tabuyo del Monte. El terreno era de buena, mediana y baja calidad, y se beneficiaba del agua que bajaba del valle de Matarrubia. Había montes con robles, pinos y urz (un tipo de planta).

Los caminos más usados llevaban a Astorga, León, Puebla de Sanabria y Portugal. La gente se dedicaba a cultivar granos, legumbres, lino, patatas y hortalizas. También criaban ganado, cazaban animales pequeños y grandes, y pescaban truchas y escallos (un tipo de pez).

En cuanto a la industria, había 5 molinos para hacer harina. Además, se dedicaban a construir camas y puertas de pino y roble, que vendían en los pueblos cercanos. En esa época, Torneros de Jamuz tenía 26 familias, lo que sumaba unas 100 personas.

Galería de imágenes

kids search engine
Torneros de Jamuz para Niños. Enciclopedia Kiddle.