robot de la enciclopedia para niños

Megalania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Megalania
Rango temporal: 0,04 Ma
Varanus priscus BW.jpg
Estado de conservación
Extinto (fósil)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Lepidosauria
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Infraorden: Platynota
Familia: Varanidae
Género: Varanus
Especie: Varanus priscus
Nombres propuestos

La designación es controversial: Puede serorMegalania prisca Owen, 1859 oEitherVaranus priscus Lydekker, 1888

Sinonimia
  • Megalania prisca (Owen, 1859)
  • Notiosaurus dentatus Owen, 1884
  • Varanus dirus de Vis, 1889
  • Varanus warburtonensis Zeitz, 1899

El megalania (que significa "gran errante" en griego) es un tipo de lagarto gigante que ya no existe. Su nombre científico es Varanus priscus. Este enorme lagarto pertenecía a la familia de los varanos, como los dragones de Komodo de hoy en día.

El megalania vivió en el sur de Australia hace mucho tiempo, durante el período llamado Pleistoceno. Se cree que existió desde hace unos 40.000 años hasta hace unos 30.000 años. Es posible que los primeros habitantes de Australia, los aborígenes, se hayan encontrado con estos gigantescos lagartos.

¿Qué era el Megalania?

¿Cómo se le dio su nombre?

Archivo:Megalania
Ilustración original de las vértebras dorsales y cervicales (1859).

El nombre Megalania prisca fue creado por Sir Richard Owen. Él quería que significara "gran errante antiguo", haciendo referencia a que este gran reptil se movía por la tierra. Owen usó una palabra griega que significa "deambular".

A veces, la gente confunde el nombre y lo traduce como "gran carnicero antiguo". Esto se debe a que suena parecido a la palabra latina "lania", que significa "carnicero". Pero el significado original es "gran errante".

¿Era un Megalania o un Varano?

Al principio, el megalania fue clasificado en su propio grupo, o género, llamado Megalania. Sin embargo, los científicos aún debaten si debería ser un género aparte. Muchos piensan que es mejor considerarlo parte del género Varanus, que incluye a todos los lagartos varanos que conocemos hoy.

Si se considera parte de Varanus, su nombre científico cambia a Varanus priscus. Esto se debe a que las reglas de la ICZN requieren que el nombre de la especie concuerde con el género.

Algunos investigadores creen que Megalania debería ser un sinónimo de Varanus. Esto es porque V. priscus está muy relacionado con otros varanos de Australia que ya están clasificados en el género Varanus. Si se excluyera al megalania de este grupo, el género Varanus no sería un grupo natural. Por eso, muchos científicos usan "megalania" como un nombre común para la especie Varanus priscus.

¿Con qué otros lagartos estaba emparentado?

Los científicos han estudiado la relación del megalania con otros lagartos varanos. Algunos piensan que estaba relacionado con el perentie, que es el lagarto más grande de Australia en la actualidad.

Estudios más recientes sugieren que el megalania podría ser un pariente cercano del dragón de Komodo. También se cree que el varano arborícola es su pariente australiano más cercano. El perentie, por otro lado, parece estar más relacionado con el varano de arena y el varano de Argus.

¿Qué tan grande era el Megalania?

Archivo:Extant Monitor lizards-Megalania SIZE es
Dos estimaciones de tamaño de megalania, comparado con varanos actuales y un humano.

Es difícil saber el tamaño exacto del megalania porque no se han encontrado esqueletos completos. Las primeras estimaciones decían que los más grandes medían hasta 7 metros de largo y pesaban entre 600 y 620 kilogramos.

Sin embargo, estudios más recientes han dado resultados diferentes. En 2002, Stephen Wroe sugirió que el megalania medía un máximo de 4.5 metros y pesaba unos 331 kilogramos. Su tamaño promedio podría haber sido de 3.5 metros, con un peso de entre 97 y 158 kilogramos. Wroe concluyó que las estimaciones anteriores eran demasiado grandes.

Un estudio de 2009 estimó que el megalania podía correr a una velocidad de 2.6 a 3 metros por segundo. Esta velocidad es similar a la de un cocodrilo de agua dulce actual.

Archivo:Varanus priscus skull
Cráneo de megalania, de cerca de 74 centímetros de largo, en el Museo de Ciencias de Boston

En 2004, Ralph Molnar calculó otros posibles tamaños para el megalania. Si tenía una cola larga y delgada como el varano arborícola, podría haber medido hasta 7.9 metros. Si su cola era más parecida a la del dragón de Komodo, entonces una longitud de unos 7 metros sería más probable. Con una longitud máxima de 7 metros, su peso podría haber llegado hasta los 1940 kilogramos, aunque un promedio más bajo sería de 320 kilogramos.

¿Cómo vivía el Megalania?

Archivo:Varanus priscus Melbourne Museum
Esqueleto de megalania reconstruido en el Museo de Melbourne.

El megalania es el lagarto terrestre más grande que se conoce. Por su tamaño, es probable que se alimentara de animales medianos y grandes. Esto incluía a algunos marsupiales gigantes como el Diprotodon, así como otros reptiles, mamíferos pequeños, aves y sus huevos.

Su cuerpo y patas eran fuertes, y tenía un cráneo grande con una pequeña cresta entre los ojos. Su mandíbula estaba llena de dientes afilados como cuchillos.

Algunos científicos dudan que el megalania fuera el único o el principal depredador de los grandes animales de Australia en el Pleistoceno. Señalan que, aunque se sabe que el "león marsupial" (Thylacoleo carnifex) cazaba mamíferos muy grandes, no hay pruebas similares para el megalania. Además, los fósiles de megalania son muy raros, a diferencia de los de Thylacoleo carnifex, que se encuentran en muchos lugares de Australia.

Se ha sugerido que, para entender cómo eran los ecosistemas de Australia antes de la llegada de los humanos, se podrían introducir dragones de Komodo. Estos lagartos podrían ocupar un lugar similar al que tuvo el megalania.

¿Era venenoso el Megalania?

Estudios han demostrado que otros lagartos del género Varanus, como el dragón de Komodo y el varano arborícola, tienen glándulas que producen veneno en sus mandíbulas. Se cree que es posible que otros varánidos, incluyendo al megalania, también tuvieran estas glándulas. Si esto fuera cierto, el megalania habría sido el vertebrado venenoso más grande conocido.

¿Sigue existiendo el Megalania?

A veces, se escuchan historias en Australia y Nueva Guinea sobre lagartos gigantes parecidos al megalania. Sin embargo, estos relatos comenzaron solo después de que el megalania fuera descubierto y se hiciera conocido. No hay pruebas científicas creíbles de que exista una población de megalanias en la actualidad.

El Megalania en la cultura popular

El megalania aparece en la serie documental de la BBC llamada Monsters We Met.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megalania Facts for Kids

kids search engine
Megalania para Niños. Enciclopedia Kiddle.