Varanus para niños
Datos para niños Varanus |
||
---|---|---|
![]() Varano gigante (Varanus giganteus)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Superorden: | Lepidosauria | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Infraorden: | Platynota | |
Familia: | Varanidae | |
Género: | Varanus Merrem, 1820 |
|
Especie tipo | ||
Lacerta varia White, 1790 |
||
Especies | ||
Véase el texto. |
||
Los varanos son un grupo de lagartos muy interesantes y grandes. Pertenecen al género Varanus. Son conocidos por su cabeza pequeña, cuello largo, cuerpo robusto, patas fuertes y una cola larga y poderosa.
Estos lagartos son saurópsidos escamosos, lo que significa que son reptiles con escamas. Hay muchas especies diferentes de varanos, y cada una tiene características únicas.
Contenido
¿Qué son los Varanos?
Los varanos son reptiles que se encuentran en varias partes del mundo. Son conocidos por su tamaño, que puede variar mucho. Algunos son pequeños, mientras que otros, como el dragón de Komodo, son los lagartos más grandes del planeta.
Son animales carnívoros, lo que significa que se alimentan de otros animales. Su dieta puede incluir insectos, aves, pequeños mamíferos y otros reptiles. Usan su fuerza y velocidad para cazar.
Características Físicas de los Varanos
Los varanos tienen un cuerpo fuerte y musculoso. Su piel está cubierta de escamas. La cola es muy importante para ellos. La usan para equilibrarse, como arma de defensa y para nadar en el caso de las especies acuáticas.
Sus garras son afiladas y les ayudan a trepar árboles o a excavar. También tienen una lengua bífida (dividida en dos), similar a la de las serpientes. La usan para "oler" el aire y encontrar a sus presas.
¿Dónde Viven los Varanos?
Los varanos habitan en diferentes regiones del mundo. Se les puede encontrar en África, Asia y Australia. Viven en una gran variedad de entornos.
Algunos varanos prefieren los desiertos, mientras que otros viven en selvas tropicales o cerca de cuerpos de agua. Su capacidad para adaptarse a distintos hábitats es asombrosa.
Protección de los Varanos
Todas las especies de varanos están protegidas por un acuerdo internacional llamado CITES. Este acuerdo ayuda a controlar el comercio de animales y plantas. Su objetivo es evitar que las especies en peligro desaparezcan.
La mayoría de los varanos están en el Apéndice II de CITES. Esto significa que su comercio está regulado para asegurar que no se ponga en riesgo su supervivencia. Algunas especies, como el dragón de Komodo, están en el Apéndice I. Esto indica que están en mayor peligro y su comercio está muy restringido.
Tipos de Varanos: Una Gran Familia
Existen más de 80 especies de varanos vivas. Cada una tiene su propio nombre científico y características especiales. Aquí te mostramos algunos ejemplos de la diversidad de varanos:
- Varanus acanthurus: Conocido como varano de cola espinosa.
- Varanus albigularis: El varano de garganta blanca.
- Varanus bengalensis: El varano de Bengala, común en Asia.
- Varanus komodoensis: El famoso dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo.
- Varanus niloticus: El varano del Nilo, que vive en África.
- Varanus prasinus: El varano esmeralda, conocido por su color verde brillante.
- Varanus salvator: El varano de dos bandas, que puede ser muy grande.
Cada especie de varano es única y juega un papel importante en su ecosistema.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monitor lizard Facts for Kids