Carrascal (Valdeprados) para niños
Datos para niños Carrascal |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Carrascal en España | ||
Ubicación de Carrascal en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras de Segovia | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 40°49′16″N 4°14′40″O / 40.8212453, -4.2443495 | |
Carrascal es un lugar en España que hoy está despoblado, es decir, ya no vive gente allí. Se encuentra en el municipio de Valdeprados, en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad de Castilla y León. Antiguamente, Carrascal era parte de una organización territorial llamada Comunidad de Villa y Tierra de Segovia, específicamente del Sexmo de San Martín. Hoy en día, no quedan restos visibles de lo que fue este antiguo pueblo.
Contenido
¿Qué es Carrascal? Un pueblo deshabitado en Segovia
Carrascal es lo que se conoce como un despoblado. Esto significa que es un lugar que en el pasado fue un pueblo o una aldea, pero que con el tiempo sus habitantes se fueron y ahora está completamente vacío. En el caso de Carrascal, no quedan edificios ni ruinas que nos recuerden que allí hubo vida.
¿De dónde viene el nombre de Carrascal?
El nombre "Carrascal" tiene un origen muy antiguo. Se cree que viene de una palabra prerromana, karr-, que significaba algo así como 'duro' o 'fuerte'. A esta palabra se le añadió el sufijo -al, que se usa para indicar abundancia. Así, el nombre podría referirse a un lugar con mucha piedra dura o con árboles fuertes como las carrascas.
¿Dónde estaba Carrascal y cómo era su historia?
Carrascal se encontraba a unos 650 metros al este de Valdeprados. Estaba en una zona conocida como Los Barriales, cerca de la carretera SG-723, que conecta la N-110 con la N-603. También estaba cerca de un desvío, la SG-V-7231, que lleva directamente a Valdeprados.
¿Por qué se fundó Carrascal?
Se piensa que Carrascal fue fundado por personas que trabajaban la piedra, llamados canteros. Probablemente se asentaron allí porque había una mina de piedra cerca. Esta piedra se usaba para construir edificios importantes, como el famoso Palacio Real de Riofrío.
Conflictos por la piedra
La actividad de la mina de piedra en Carrascal a veces causaba problemas con el pueblo vecino de Otero de Herreros. Es posible que hubiera desacuerdos sobre el uso de la tierra o los recursos de la zona.
Lugares relacionados
- Anexo:Despoblados de la provincia de Segovia
- Valdeprados
- Guijasalbas
- Matute