Río Moros para niños
Datos para niños Río Moros |
||
---|---|---|
![]() El río Moros a su paso por Guijasalbas, Valdeprados
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | Sierra de Guadarrama | |
Desembocadura | Río Eresma | |
Coordenadas | 40°56′42″N 4°18′50″O / 40.94494122844, -4.313852301251 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Curso del río | ||
El río Moros es un río que se encuentra en la península ibérica, en España. Es un afluente del río Eresma, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. A su vez, el río Eresma desemboca en el Duero, uno de los ríos más importantes de la península.
El río Moros fluye completamente por la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Sus aguas son parte de la cuenca hidrográfica del Duero, que es el territorio por donde discurren todos los ríos y arroyos que finalmente llegan al río Duero.
Contenido
El recorrido del río Moros
El río Moros nace en las montañas, específicamente en las faldas del Montón de Trigo. Sus aguas iniciales provienen de la unión de dos arroyos: el Tirobarras y el de los Ojos. El lugar donde brota el agua se conoce como los Ojos del río Moros.
Embalses y zonas de ocio
Poco después de nacer, el río Moros es retenido por dos presas que forman embalses (grandes lagos artificiales). El primero es el embalse de las Cabras o de El Espinar. Luego, está el embalse del Tejo o de las Tabladillas.
El río continúa su camino por una zona llamada la Garganta. Después, llega a La Panera, un lugar muy popular para el ocio en el municipio de El Espinar. Durante todo este trayecto, el río recibe agua de muchos arroyos pequeños que bajan de las montañas cercanas.
Afluentes y desembocadura
Al salir de La Panera, el río Moros pasa por el pueblo de La Estación. Allí, se le une el río Gudillos. Más adelante, en la zona de Los Ángeles de San Rafael, recibe el arroyo de La Tejera.
En esta parte, el río vuelve a ser embalsado por dos presas más. La primera forma el embalse del Carrascal. Justo después, y como parte del mismo sistema, se encuentra el embalse de los Ángeles.
Finalmente, el río Moros sigue su curso. Recibe las aguas del río Viñegra y, más tarde, las del río Zorita. Su viaje termina cuando desemboca en el río Eresma, cerca del municipio de Añe.
¿Por qué es importante cuidar el río?
El río Moros es un ecosistema importante para la naturaleza de la zona. Es fundamental proteger su caudal y sus orillas para que la vida silvestre y las plantas que dependen de él puedan prosperar.
Véase también
- Valle del río Moros