robot de la enciclopedia para niños

Urubichá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urubichá
Municipio
Urubichá ubicada en Bolivia
Urubichá
Urubichá
Localización de Urubichá en Bolivia
Urubichá ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Urubichá
Urubichá
Localización de Urubichá en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 15°S 63°O / -15, -63
Idioma oficial Castellano (español) y guarayo
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Guarayos
Alcalde Carmen Aguilera Suárez
Superficie  
 • Total 10 227 km²
Altitud  
 • Media 200 y 245 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 6528 hab.
Gentilicio Urubicheño -a
Huso horario UTC -4

Urubichá es una localidad y municipio que se encuentra en Bolivia. Está ubicada en la provincia Guarayos, al noroeste del departamento de Santa Cruz. Este municipio tiene una superficie de 10.227 kilómetros cuadrados.

Según el Censo INE 2012, Urubichá tenía una población de 7.026 habitantes. La localidad está a unos 360 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El terreno de Urubichá es principalmente llano, con algunas lagunas. La mayoría de sus habitantes son del pueblo guarayo y hablan dos idiomas: guaraní y castellano. El clima es templado, con una temperatura promedio de 24.7 grados Celsius al año. El municipio fue creado el 6 de marzo de 1990.

¿Qué significa el nombre Urubichá?

El nombre Urubichá viene del idioma guarayú, que es un dialecto del guaraní. Significa "laguna o extensión de mucha agua".

Historia de Urubichá y su música

¿Cómo llegó la música clásica a Urubichá?

Hace más de 300 años, unos misioneros jesuitas llegaron a la región de Guarayos. Ellos quisieron enseñar el cristianismo a los pueblos indígenas usando la música barroca. En 76 años, los indígenas chiquitanos se volvieron grandes músicos barrocos. Sin embargo, los jesuitas tuvieron que irse de toda América Latina en 1767.

El renacimiento musical de Urubichá

Mucho tiempo después, un sacerdote franciscano alemán llamado Walter Neuwirth llegó a Urubichá. Él continuó el trabajo de los jesuitas. Mejoró las casas, creó grupos de trabajo y escuelas. Lo más importante es que revivió la tradición de la música clásica.

Desde 1980, en Urubichá se fabrican violines de nuevo. Hoy, la localidad tiene su propia orquesta juvenil y unos 20 fabricantes de violines. También hay una escuela de música llamada Instituto de Formación de Coro y Orquesta de Urubichá. Esta orquesta ha tocado en festivales de Bolivia, Venezuela, Chile y Argentina, y ha hecho giras de conciertos en Alemania.

Geografía de Urubichá

El municipio de Urubichá se encuentra en la parte noreste de la provincia de Guarayos. Limita al norte con el departamento del Beni, al oeste y al sur con el municipio de Ascensión de Guarayos, y al este con la provincia Ñuflo de Chaves.

Población de Urubichá

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Urubichá tiene 6.528 habitantes. La población del municipio ha crecido bastante desde 1992.

  • En 1992, el municipio tenía 4.731 habitantes.
  • En 2001, la población subió a 5.960 habitantes.
  • En 2012, llegó a 7.026 habitantes.

¿A qué se dedican en Urubichá?

La gente de Urubichá se dedica principalmente a la agricultura. Una de las actividades más importantes es el cultivo de frutas, como cítricos, plátanos y piñas. También cultivan caña de azúcar.

En cuanto a la ganadería, crían animales pequeños. Los ganaderos más grandes de la zona se encargan de la cría de animales mayores.

Archivo:Woodcraft from Urubichá, Bolivia
Artesanía en madera de Urubichá.

¿Cómo llegar a Urubichá?

Urubichá está a 326 kilómetros por carretera al norte de Santa Cruz de la Sierra, que es la capital del departamento.

Para llegar desde Santa Cruz, se toma la carretera nacional Ruta 9. Esta carretera pasa por Cotoca hasta Puerto Pailas, cruza el río Grande y luego se divide en Pailón. Desde Pailón, la Ruta 9 sigue 230 kilómetros al norte hasta Ascensión de Guarayos. En las afueras de Ascensión, un camino de tierra se desvía hacia el noreste y llega a Urubichá después de 35 kilómetros.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Urubichá para Niños. Enciclopedia Kiddle.