Unión Cantinil para niños
Datos para niños Municipio |
||
Localización de en Guatemala
|
||
Localización de en Huehuetenango
|
||
Coordenadas | 15°36′18″N 91°43′08″O / 15.605, -91.7189 | |
---|---|---|
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde (2020-2024) | Osmar Tello Figueroa | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de agosto de 2005 | |
Superficie | ||
• Total | 43 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1700 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 18 367 hab. | |
• Densidad | 427,14 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,545 (Puesto 305.º) – Bajo | |
Huso horario | UTC−6 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 15 de mayo | |
Patrono(a) | Isidro Labrador | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Unión Cantinil es un municipio que se encuentra en el departamento de Huehuetenango, en la región noroccidental de Guatemala. Es uno de los municipios más recientes de Huehuetenango, ya que fue reconocido como tal en el año 2005.
Contenido
¿Qué significa el nombre Unión Cantinil?
El nombre "Cantinil" viene de la palabra "Cantigil". Se pronuncia "Cantinil" y se relaciona con un tipo de serpiente que se llamaba "Cantil de Agua". Se dice que antes había una serpiente grande de este tipo que vivía en las cuevas y ríos de la zona.
¿Cómo se organiza el territorio de Unión Cantinil?
El municipio de Unión Cantinil tiene una extensión de 43 kilómetros cuadrados. Su territorio se divide en varias comunidades.
Aldeas, caseríos y cantones
Unión Cantinil cuenta con dieciséis aldeas, seis caseríos y trece cantones. También tiene dos sectores.
Tipo de comunidad | Nombres |
---|---|
Aldeas |
|
Caseríos | El Durazno, Cuatro Caminos, La Reforma, El Mirador, Los Encuentros y La Rinconada |
Cantones |
|
Sectores | San José y California |
¿Dónde se ubica Unión Cantinil?
Unión Cantinil se encuentra a 73 kilómetros de la ciudad de Huehuetenango, que es la capital del departamento. Está rodeado por otros municipios de Huehuetenango:
- Al norte: Petatán
- Al este: Todos Santos Cuchumatán
- Al oeste: San Antonio Huista
- Al sur: San Pedro Necta
Norte: Petatán | ||
Oeste: San Antonio Huista | ![]() |
Este: Todos Santos Cuchumatán |
Sur: San Pedro Necta |
¿Cómo funciona el gobierno de Unión Cantinil?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes que explican cómo se organizan. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.
Leyes importantes para los municipios
Desde 1985, las leyes principales que rigen a los municipios son:
Número | Ley | Descripción |
---|---|---|
1 | Constitución Política de la República de Guatemala | Contiene artículos específicos (del 253 al 262) sobre los municipios. |
2 | Ley Electoral y de Partidos Políticos | Esta ley es muy importante para elegir a las autoridades de los municipios. |
3 | Código Municipal | Es una ley general para todos los municipios. También explica cómo se crean nuevos municipios. |
4 | Ley de Servicio Municipal | Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados. |
5 | Ley General de Descentralización | Establece que el Estado y los municipios deben promover la descentralización económica y administrativa. |
El Concejo Municipal
El gobierno de un municipio está a cargo del Concejo Municipal. Este grupo toma las decisiones importantes para el municipio y tiene su sede en la cabecera municipal. El Concejo Municipal es el único que puede gobernar el municipio.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto cada cuatro años, y pueden ser reelegidos.
Participación de la comunidad
También existen las Alcaldías Auxiliares, los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades según sus costumbres. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes. Los COCODE y COMUDE ayudan a organizar a las comunidades para identificar sus necesidades y problemas.
Alcaldes de Unión Cantinil
Algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio son:
- 2005-2012: Rodrigo Tello
- 2012-2016: Marco Aurelio Alonzo Aguirre
- 2016-2020: Augusto René Juárez Mazagiegos
¿Cuál es la historia de Unión Cantinil?
La zona donde hoy se encuentra Unión Cantinil estuvo deshabitada y era difícil de alcanzar hasta el año 1884. En ese año, unos ingenieros midieron el territorio. El presidente de esa época, Justo Rufino Barrios, entregó el lugar a un grupo militar del municipio de Chiantla para que se escondieran de sus oponentes. Poco a poco, personas de la Ciudad de Guatemala llegaron para unirse a este grupo y poblaron el lugar.
Después de que más gente llegó y el acceso mejoró, el 29 de febrero de 1884, el lugar fue establecido como una aldea del municipio de Chiantla con el nombre de "Cantinil". Se hicieron más mediciones del territorio el 5 de abril de 1885 para hacerlo oficial.
Como era complicado viajar desde la cabecera municipal de Chiantla hasta la aldea Cantinil, los habitantes pidieron que la aldea se convirtiera en un municipio independiente. Finalmente, el 11 de agosto de 2005, se creó oficialmente el municipio de "Unión Cantinil".
Galería de imágenes
Ver también
- Elecciones municipales de Guatemala de 2023
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala
Véase también
En inglés: Unión Cantinil Facts for Kids