Ubidea para niños
Datos para niños UbideaUbide |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista general
|
||
Ubicación de Ubidea en España | ||
Ubicación de Ubidea en Vizcaya | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Arratia-Nervión | |
• Partido judicial | Durango | |
• Juntas Generales | Durango-Arratia | |
Ubicación | 43°01′27″N 2°41′20″O / 43.0241516, -2.6888828 | |
• Altitud | 568 m (mín: 474, máx: 784) |
|
Superficie | 2,90 km² | |
Población | 164 hab. (2024) | |
• Densidad | 60,34 hab./km² | |
Gentilicio | ubidarra ubideztarra |
|
Código postal | 48145 | |
Alcalde (2023) | Zigor Iturrioz (Ubideko Herri Kandidatura) | |
Sitio web | www.ubide.eus | |
Extensión del municipio en la provincia
|
||
Ubidea (cuyo nombre oficial en euskera es Ubide) es un pequeño municipio y una antigua anteiglesia (un tipo de pueblo con su propia iglesia) que se encuentra en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Forma parte de la comarca de Arratia-Nervión.
Ubidea limita al norte con los municipios de Ceánuri y Dima. Al sur, se encuentra con Villarreal de Álava y el río Undebe, que lo separa de Cigoitia. Hacia el este, limita con Ochandiano y Dima.
El arroyo Zubizabala atraviesa el municipio. La parte principal del pueblo, llamada San Juan, está al sur, junto a este arroyo y cerca de las montañas. Aunque es un municipio de Vizcaya, también se considera parte del área de Vitoria-Gasteiz en Álava.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Ubidea?
El nombre Ubide viene del euskera y significa 'acequia' o 'canal para llevar agua'. Esta palabra se forma de ur (agua) y bide (camino), es decir, 'camino de agua'.
El nombre del pueblo está relacionado con su historia. Ubidea nació gracias a unas antiguas fábricas de hierro llamadas ferrerías. Para que estas ferrerías funcionaran, el arroyo Zubizabala, que hoy divide el pueblo, fue canalizado. Así, el lugar se hizo conocido como Ubidea, por el canal de agua.
La diferencia entre Ubidea (en castellano) y Ubide (en euskera) es que la -a final en euskera funciona como un artículo (como "el" o "la"). Con el tiempo, en euskera se perdió esa -a en el nombre del pueblo. En 1995, el municipio cambió oficialmente su nombre a Ubide.
¿Dónde se encuentra Ubidea?
Ubidea está en la parte sur de la provincia de Vizcaya, justo en el límite con Álava. Se encuentra a los pies del Monte Gorbea, un lugar ideal para empezar excursiones a las cumbres del parque natural del Gorbea.
El río Zubizabala pasa por el pueblo y separa el centro del barrio de San Juan. La altura de Ubidea sobre el nivel del mar varía entre los 574 y los 784 metros.
Sus límites son: al norte con Ceánuri y Dima; al sur con Cigoitia y Villarreal de Álava; y al este con Ochandiano y Dima.
Breve historia de Ubidea
Ubidea fue originalmente un barrio de la anteiglesia de Ceánuri. Se separó de ella en el siglo XVI. El pueblo comenzó a crecer gracias a las ferrerías (fábricas de hierro) que se instalaron allí. También era un punto importante en la ruta que conectaba la meseta de Castilla con la costa del Cantábrico. Ubidea tenía un asiento y voto en las Juntas de Guernica, que eran reuniones importantes para la región.
Durante un periodo de conflicto en España, Ubidea estuvo en una zona que resistió hasta el 1937. En ese año, las fuerzas militares tomaron el pueblo.
Un dato interesante es que en febrero de 1967, María Teresa Ibarguchi Barrondo fue elegida alcaldesa de Ubidea. Fue la primera alcaldesa de Vizcaya y una de las primeras en toda España.
¿Cuántas personas viven en Ubidea?
Ubidea es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 164 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Ubidea entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ubídea: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
¿Cómo se organiza el gobierno local en Ubidea?
En Ubidea, como en otros municipios, los vecinos eligen a sus representantes para el ayuntamiento. Estos representantes son los concejales, y entre ellos eligen al alcalde o alcaldesa. Ellos se encargan de tomar decisiones para el pueblo.
Pintxo, el perro del pueblo
Si visitas Ubidea, es muy probable que te encuentres con Pintxo, el perro del pueblo. Es conocido por proteger a los niños y a veces ladra para saludarte. Suele estar cerca del bar Batzoki.
Lugares de interés en Ubidea
- Iglesia de San Juan Bautista: Es un edificio antiguo que data del año 1540.
- Capilla de María Magdalena: Se encuentra en el barrio del mismo nombre. Aunque su origen no está claro, fue reconstruida en 1771.
- Cruz de San Juan: Un monumento tradicional del pueblo.
- Chalet de Aretxaga: Una casa especial que está protegida como parte del patrimonio de Vizcaya.
Personas destacadas de Ubidea
- Jon Kurutz Ibargutxi (1883-1969): Fue un escritor importante.
- Julián de Ajuria (1886-1965): Un empresario y productor de cine que trabajó en Argentina.
Ver también
- Parque natural del Gorbea
Véase también
En inglés: Ubide Facts for Kids