robot de la enciclopedia para niños

Trucios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trucios
Turtzioz
municipio de España y villa
Turtzioz bandera.gif
Bandera
Escudo de Trucios.svg
Escudo

Turtziozko paisaia bikaina.JPG
Vista panorámica
Trucios ubicada en España
Trucios
Trucios
Ubicación de Trucios en España
Trucios ubicada en Vizcaya
Trucios
Trucios
Ubicación de Trucios en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Las Encartaciones
• Partido judicial Valmaseda
• Juntas Generales Encartaciones
Ubicación 43°17′02″N 3°16′49″O / 43.2838127, -3.2803357851
• Altitud 152 m
Superficie 31,12 km²
Población 515 hab. (2024)
• Densidad 16,39 hab./km²
Gentilicio trucense
Código postal 48880
Alcalde (2023) José Manuel Coterón Fernández (PNV)
Sitio web www.turtzioz.org
Bizkaia municipalities Turtzioz.PNG
Extensión del municipio en Vizcaya

Trucios (en euskera, Turtzioz) es un municipio y una villa en España, que se encuentra en la provincia de Vizcaya, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. Está situado en la parte norte de una zona llamada Las Encartaciones. El terreno de Trucios es montañoso, con cadenas de montañas que rodean el municipio. Limita con Guriezo y el Valle de Villaverde en Cantabria al norte y sur, y con Castro-Urdiales y Rasines (Cantabria) y Arcentales y Carranza (Vizcaya) al este y oeste.

¿De dónde viene el nombre de Trucios?

El nombre oficial del municipio es Trucios-Turtzioz. Este nombre bilingüe fue adoptado en 1996. En el País Vasco, el castellano (español) y el euskera son idiomas oficiales.

Trucios es el nombre tradicional en español. Turtzioz es el nombre en euskera propuesto por la Real Academia de la Lengua Vasca.

Existe una creencia popular de que el nombre actual viene de la expresión vasca iturri hotz, que significa "fuente fría". Se piensa que de Iturriotz se llegó a Turtzioz y luego a Trucios. Esta idea se apoya en que la zona de Trucios tiene muchas formaciones rocosas con cuevas y ríos subterráneos (terreno kárstico), y hay un manantial de agua muy fría cerca de la iglesia que ahora se llama Iturriotz.

El gentilicio para los habitantes de Trucios es trucense. En euskera, se les llama turtzioztarra.

Descubriendo la Geografía de Trucios

Archivo:Gordón, Trucíos 1
Barrio de Gordón en Trucios

El municipio de Trucios se extiende a lo largo del valle del río Agüera. Las casas están tanto en el fondo del valle como en las laderas de las montañas. La mayor parte de la gente vive en el fondo del valle, siguiendo el curso del río, en un barrio conocido como La Iglesia. Otros barrios cercanos son La Puente, Pando, Basinagre y Romaña.

También hay barrios más antiguos y elevados como Cueto, Gordón y San Roque. Estos lugares han estado habitados desde la Edad Media y tienen ermitas (pequeñas iglesias) que eran importantes centros de reunión y celebración.

Historia Antigua y Naturaleza

Trucios ha estado habitado desde mucho antes de la Edad Media. En la Prehistoria, la gente vivía en cuevas en las montañas, como las de Peñalba y Los Jorrios. Eran pastores que cuidaban caballos y vacas, aprovechando los buenos pastos de las alturas.

La zona tiene paisajes muy bonitos. Parte de ella forma el parque natural de Armañón, que Trucios comparte con el municipio de Carranza. Aquí puedes encontrar un lugar para pescar trucha y muchas rutas para hacer senderismo o montar en bicicleta. Trucios está cerca de Bilbao y de playas de Cantabria como Oriñón, Laredo y Castro-Urdiales.

Trucios también es un punto importante para actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería, con ferias donde se venden animales y productos locales.

¿Cuánta gente vive en Trucios?

Trucios tiene una población de 515 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Trucios entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Trucios: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Gobierno y Liderazgo Local

Archivo:Trucíos-Turtzioz town hall
Ayuntamiento de Trucios

El gobierno de Trucios está a cargo de su Ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2011) es José Manuel Coterón Fernández, del Partido Nacionalista Vasco (PNV).

Cultura y Tradiciones de Trucios

Archivo:Trucios Aguera caballo
El río Agüera en el barrio de la Iglesia
Archivo:Trucios Turtzioz San Pedro
Iglesia de San Pedro de Romaña

Lugares Históricos y Patrimonio

Trucios cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes:

  • Iglesia parroquial de San Pedro de Romaña (del siglo XVI)
  • Palacio de la Puente (del siglo XVIII)
  • Antiguo convento
  • Palacio de Tueros (del siglo XVII)
  • Palacio de Llaguno (del siglo XVII)
  • Torre de La Puente (del siglo XVI)
  • Ermita del Santo Cristo de la Puente (del siglo XVII)
  • Palacio de Villafuerte (del siglo XVIII)
  • Torre de Pando (del siglo XV)
  • Palacio de Machín (del siglo XVII)
  • Casa de Tueros (del siglo XVII)
  • Ermita de la Caridad (del siglo XVII)
  • Casa de Arteaga Barón (del siglo XVII)
  • Ermita de la Trinidad
  • Torre de Basinagre
  • Ermita de San Roque (del siglo XVIII)

Fiestas y Celebraciones

A lo largo del año, Trucios celebra varias fiestas y ferias:

  • Feria Pottoka: Se celebra el 1 de mayo.
  • Fiesta de La Trinidad: El 5 de junio en el barrio de Gordón.
  • Fiestas de San Pedro de Romaña: Son las fiestas principales del pueblo, el 29 de junio, en honor a San Pedro Apóstol.
  • Fiestas de La Caridad: Se celebran el 2 de julio en el barrio de Cueto.
  • Festividad del Cristo: El 6 de agosto en el barrio de La Puente.
  • Fiestas de San Roque: Son las fiestas más grandes, del 15 al 19 de agosto. Cada día tiene actividades especiales:
    • Día 15: Nuestra Señora: Comienzan las fiestas con el chupinazo y el pregón.
    • Día 16: San Roque: Hay una romería (fiesta popular) en las campas de la ermita de San Roque y un concurso de disfraces.
    • Día 17: San Roquillo: Este día está dedicado a los niños.
    • Día 18: El Perro: Se realiza una becerrada tradicional (un tipo de evento con toros jóvenes) en la plaza de toros junto a la ermita de San Roque.
    • Día 19: La Calabaza: Se celebra el famoso baile de la calabaza, donde las chicas invitan a bailar a los chicos.
  • Feria del queso, gazta eguna: Se celebra el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos.

En Trucios, al igual que en otras zonas de Las Encartaciones y el oeste de Vizcaya, existe una gran tradición con los toros desde el siglo XVI. En las fiestas patronales se realizan eventos con toros jóvenes. Trucios tiene cuatro plazas de toros, ubicadas junto a las iglesias y ermitas de los barrios, ya que siempre han estado ligadas a las celebraciones religiosas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trucios-Turtzioz Facts for Kids

kids search engine
Trucios para Niños. Enciclopedia Kiddle.