robot de la enciclopedia para niños

Tronco de Navidad (postre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tronco de Navidad
Bûche de Noël chocolat framboise maison.jpg
Ingredientes mantequilla

El tronco de Navidad, también conocido como tronco navideño o bûche de Noël en francés, es un postre muy especial. Se sirve tradicionalmente durante las fiestas de Navidad en varios países de Europa. Nació en Francia y es muy popular allí, así como en otros lugares donde se habla francés. Como su nombre lo indica, este postre se prepara y decora para que parezca un tronco de madera, ¡listo para la chimenea!

El tronco de Navidad clásico se hace con un tipo de bizcocho suave y plano, llamado bizcocho genovés. Este bizcocho se extiende, se le unta una crema y luego se enrolla con cuidado para formar un cilindro. Después, se cubre por fuera con más crema. Lo más común es usar un bizcocho sencillo con crema de mantequilla de chocolate, café o praliné. Sin embargo, hay muchas versiones diferentes. Se pueden cambiar los tipos de bizcocho, las cremas, los rellenos y los adornos. También existen troncos hechos con mazapán o helado.

Historia del Tronco de Navidad

El origen del tronco de Navidad, o bûche de Noël, viene de una antigua tradición. Mucho antes de la Navidad como la conocemos hoy, la gente celebraba el solsticio de invierno. Este es el día más corto del año. Para festejar el regreso de la luz y el fuego nuevo, se quemaba un tronco grande de madera en el hogar. Se preferían los troncos de árboles frutales.

¿Cómo era la tradición del tronco original?

En esta costumbre, la persona más mayor o la más joven de la familia encendía el tronco. A veces, usaban cenizas del tronco quemado el año anterior. El tronco debía arder al menos tres días. También se le rociaba con vino, aceite o agua. Esta tradición ayudaba a alejar la oscuridad y celebrar el comienzo de un nuevo ciclo. Con el tiempo, muchas de estas costumbres antiguas fueron adoptadas y adaptadas a las celebraciones de Navidad.

¿De dónde viene esta costumbre?

Esta tradición tiene sus raíces en las tribus germánicas del norte de Europa. Se practicaba en varios países y regiones europeas con diferentes nombres. Por ejemplo, se le llamaba Yule log en las islas británicas. En Bretaña, se conocía como Etéau nedelecq. En Provenza, era el cacho fio o calignaou. En Galicia, se le decía tizón de Nadal. En otras partes de Francia, tenía nombres como tréfeu o tison de Noël. En Aragón se le llamaba "Toza" o "Tronca" de Navidad, y en Cataluña, "Tió de Nadal".

El postre: una dulce adaptación

En el siglo XIX, las estufas se hicieron más comunes que las chimeneas. Esto hizo que la tradición de quemar un tronco grande fuera más difícil. Así, la gente empezó a crear un postre que se pareciera al tronco de madera.

Hay varias historias sobre quién inventó el postre:

  • Algunos dicen que fue un aprendiz de una chocolatería en París, alrededor de 1834.
  • Otros creen que fue el pastelero Bonnat de la ciudad de Lyon, quien en 1860 hacía un tronco helado con ganache de chocolate.
  • La historia más conocida menciona el libro Mémorial de la pâtisserie et des glaces. Este libro, publicado en 1898 por el pastelero y heladero Pierre Lacam, incluye una receta de tronco de Navidad. Era de mazapán, relleno de helado y cubierto con un glaseado de chocolate que imitaba la madera.
Archivo:Buche-cropped
Un tronco de Navidad tradicional, hecho con bizcocho genovés y crema de mantequilla de chocolate, y decorado con azúcar glas, frambuesas y ramas falsas.

Otros postres similares

kids search engine
Tronco de Navidad (postre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.