robot de la enciclopedia para niños

Víllodas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víllodas/Billoda
Víllodas
Entidad subnacional
Víllodas 06.jpg
Escudo de Víllodas.svg
Escudo

Víllodas/BillodaVíllodas ubicada en España
Víllodas/BillodaVíllodas
Víllodas/Billoda
Víllodas
Localización de Víllodas/Billoda
Víllodas en España
Víllodas/BillodaVíllodas ubicada en Álava
Víllodas/BillodaVíllodas
Víllodas/Billoda
Víllodas
Localización de Víllodas/Billoda
Víllodas en Álava
Coordenadas 42°49′55″N 2°47′11″O / 42.83194444, -2.78638889
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Iruña de Oca
Población (2017)  
 • Total 295 hab.
Huso horario UTC+01:00
Víllodas - Iglesia de San Cristóbal 02.jpg
Iglesia de San Cristóbal

Víllodas (cuyo nombre oficial es Víllodas/Billoda) es un concejo que forma parte del municipio de Iruña de Oca. Se encuentra en la provincia de Álava, en España. Un concejo es una pequeña división territorial con su propio gobierno local.

Ubicación de Víllodas

Víllodas está a unos 8,2 kilómetros de la ciudad de Vitoria. También se encuentra a 4,6 kilómetros de Nanclares de la Oca, que es la capital del municipio. Cerca de Víllodas fluye el río Zadorra y se extiende la sierra Brava de Badaya.

¿Qué es un despoblado?

Dentro del concejo de Víllodas se encuentra un lugar que antes estuvo habitado, pero que ahora está vacío. Este lugar se llama Iruña.

Historia de Víllodas

Antiguamente, Víllodas y Trespuentes formaban parte de un municipio llamado Iruña. En el año 1976, este municipio se unió con el de Nanclares. Así se creó el actual municipio de Iruña de Oca.

Geografía y Población

¿Cómo se organiza el territorio de Víllodas?

El concejo de Víllodas se divide en dos zonas principales, o barrios: el barrio de Iruña y el barrio de Gárabo.

El barrio de Gárabo se sitúa junto al río Zadorra. A lo largo de los años, Gárabo ha tenido diferentes usos. Por ejemplo, allí funcionó un molino entre 1576 y 1859. Después, hubo una fábrica de harina desde 1859 hasta 1936. También tuvo una fábrica que producía electricidad.

¿Cuántas personas viven en Víllodas?

La población de Víllodas ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 2017, vivían 295 personas en el concejo. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Víllodas entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio

Lugares históricos y especiales

Víllodas cuenta con varios lugares interesantes que forman parte de su patrimonio:

  • Puente de Víllodas: Este puente fue construido entre los siglos XV y XVI. Se le consideró "romano" por su cercanía a las ruinas de Iruña. La primera vez que se menciona en documentos es en 1574.
Archivo:Puente de Villodas 01
Puente de Víllodas
  • Iglesia de San Cristóbal: Esta iglesia data del siglo XVI. Destacan su coro de estilo renacentista, hecho de piedra, y sus bóvedas. Es posible que las bóvedas aún conserven pinturas originales bajo las capas de pintura más recientes. La entrada de la iglesia también es del siglo XVI.
  • Ermita de San Pelayo: Se encuentra en una colina al sureste de Víllodas, cerca del río Zadorra. Desde allí se pueden ver bonitas vistas de la Llanada Alavesa. Fue reconstruida entre los siglos XVIII y XIX. Dentro, guarda una imagen de Santa Catalina.
  • El juego de bolos: Es un espacio al aire libre para jugar a los bolos. Está en la parte alta del pueblo, junto a la iglesia, y tiene otras instalaciones para el ocio.
  • Los Pasos: Es un camino hecho de rocas que cruza el río Zadorra. No se puede usar cuando el río lleva mucha agua. Sirve como atajo para llegar al barrio de Gárabo y a Nanclares de la Oca.
  • Ruinas romanas de Iruña-Veleia: Estas importantes ruinas se encuentran entre Víllodas y Trespuentes. Son uno de los yacimientos romanos más destacados del norte de España.

Tradiciones y fiestas

Víllodas celebra varias tradiciones a lo largo del año:

  • Carnaval rural: Se festeja el sábado siguiente al Martes de Carnaval.
  • Fiestas de Víllodas: Se celebran el fin de semana más cercano al 10 de julio, en honor a su patrón, San Cristóbal.
  • Día de San Pelayo: El 26 de junio se celebra el día del patrón de la ermita de San Pelayo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Víllodas Facts for Kids

kids search engine
Víllodas para Niños. Enciclopedia Kiddle.