robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Madrid (1721) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Madrid de 1721 fue un acuerdo importante firmado por el Reino de España, el Reino de Francia y el Reino de Gran Bretaña. Este tratado estableció una alianza defensiva entre estas tres naciones después de un conflicto conocido como la guerra de la Cuádruple Alianza.



España Reino de Francia Reino de Gran Bretaña

¿Qué llevó al Tratado de Madrid de 1721?

El final de la Guerra de Sucesión Española

Para entender el Tratado de Madrid de 1721, es útil saber qué pasó antes. Después de la guerra de sucesión española (que duró de 1701 a 1713), Felipe V de España fue reconocido como el rey de España. Sin embargo, para lograr esto, tuvo que hacer algunas concesiones importantes.

Estas concesiones se acordaron en el tratado de Utrecht de 1713. España perdió varios territorios:

Además, Gran Bretaña obtuvo ventajas económicas para comerciar con las colonias españolas en América.

El intento de España de recuperar territorios

Felipe V no estaba contento con haber perdido tantos territorios. Por eso, en 1717, las tropas españolas invadieron Cerdeña y Sicilia, tratando de recuperar lo que habían perdido.

Ante esta situación, Gran Bretaña, Francia, las Provincias Unidas y el Sacro Imperio Romano se unieron en la Cuádruple Alianza en 1718. Su objetivo era obligar a España a respetar los acuerdos del Tratado de Utrecht. Como Felipe V se negó, comenzó la guerra de la Cuádruple Alianza (1718-1720). Finalmente, el conflicto terminó con el Tratado de La Haya de 1720, donde Felipe V aceptó las condiciones establecidas en 1713 y 1718.

¿Qué se acordó en el Tratado de Madrid?

El 27 de marzo de 1721, se firmó el primer acuerdo en Madrid. Los representantes fueron José de Grimaldo por España (en nombre de Felipe V) y Jean-Baptiste Louis Andrault, embajador de Luis XV de Francia, por Francia. En este acuerdo, España y Francia formaron una alianza defensiva mutua.

El tratado incluía varios puntos importantes:

  • Francia se comprometía a devolver a España las ciudades de Fuenterrabía, San Sebastián y Pensacola, que habían sido tomadas durante la última guerra.
  • Francia también prometió ayudar a España a negociar con Gran Bretaña para que Gibraltar fuera devuelto a España.
  • Por su parte, España devolvería a Francia las ciudades que había tomado en la región de la Cerdaña.

Poco después, el 13 de junio de ese mismo año, Gran Bretaña se unió a esta alianza. El embajador británico, William Stanhope, representó al rey Jorge I en la firma.

¿Por qué se rompió la alianza?

Las buenas relaciones entre los países que firmaron el tratado no duraron mucho tiempo. En 1725, Felipe V de España decidió aliarse con su antiguo oponente, Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico. Firmaron el Tratado de Viena con la intención de recuperar Gibraltar.

Como respuesta a esta nueva alianza, Gran Bretaña, Francia y Prusia formaron la Liga de Hannover ese mismo año. Más tarde, se unieron a esta liga las Provincias Unidas (en 1726), Suecia y Dinamarca (en 1727).

En 1726, la flota británica intentó bloquear Portobelo, pero no tuvo éxito. Al año siguiente, las tropas españolas sitiaron Gibraltar, pero tampoco lograron recuperarlo.

kids search engine
Tratado de Madrid (1721) para Niños. Enciclopedia Kiddle.