José de Grimaldo para niños
José de Grimaldo y Gutiérrez de Solórzano, conocido como marqués de Grimaldo, fue un importante político español. Nació en Madrid alrededor del 13 de julio de 1660 y falleció en la misma ciudad el 3 de julio de 1733. Fue un caballero de las prestigiosas órdenes del Toisón de Oro y de Santiago. Sirvió como ministro del rey Felipe V de España durante gran parte de su reinado, ayudando a gobernar el país.
Contenido
Quién fue José de Grimaldo?
José de Grimaldo nació en Madrid en una familia de funcionarios públicos, originarios de Vizcaya. Su padre y su abuelo habían trabajado en la Secretaría del Consejo de Indias, una institución muy importante en la época.
Sus primeros pasos en la administración
José comenzó a trabajar en la Secretaría del Consejo de Indias con solo catorce años. En 1683, ya era un funcionario oficial y fue aceptado como caballero en la Orden de Santiago. Poco a poco, fue ascendiendo en su carrera administrativa y ganando más honores.
Su ascenso con el rey Felipe V
Su carrera dio un gran salto con la llegada de la nueva dinastía Borbón al trono de España, con el rey Felipe V. Grimaldo se hizo muy cercano a Jean Orry, un importante consejero del rey, y llegó a ser su secretario.
En 1705, después de muchos años de experiencia, fue nombrado Secretario del Despacho de Guerra y Hacienda. Este puesto era muy importante, ya que se encargaba de los asuntos militares y del dinero del reino. Mantuvo este cargo hasta 1714.
Después, pasó a ser Secretario del Despacho de Estado, que se ocupaba de las relaciones con otros países. En 1724, dejó este puesto para seguir al rey Felipe V cuando este se retiró temporalmente al Palacio de San Ildefonso.
Un ministro clave y su legado
Aunque estaba lejos de la corte, José de Grimaldo siguió influyendo en el gobierno. Cuando el rey Luis I falleció, Grimaldo volvió a ocupar la Secretaría de Estado. Por un tiempo, su influencia disminuyó debido a Juan Guillermo Ripperdá, pero en mayo de 1726 recuperó su posición. Sin embargo, unos meses después, en octubre, fue reemplazado por Juan Bautista de Orendáin.
José de Grimaldo falleció en 1733. En ese momento, era consejero de Estado y había recibido el título de marqués. También era caballero de la Orden del Toisón de Oro, uno de los honores más grandes de Europa.
¿Cómo era José de Grimaldo?
Según las personas que lo conocieron, Grimaldo era un hombre muy inteligente y trabajador. Logró modernizar la forma en que se manejaban los asuntos del gobierno que estaban bajo su responsabilidad.
Se decía que era una persona muy recta y que sentía un gran cariño y lealtad por el rey. Su relación con Felipe V era muy cercana y frecuente, y el rey siempre lo estimó mucho. Esto explica por qué Grimaldo mantuvo su puesto incluso durante momentos difíciles y por qué tuvo tanta influencia durante el breve reinado de Luis I.
Sus contemporáneos, es decir, las personas que vivieron en su misma época, reconocían su gran impacto. Muchos destacaban que "por sus méritos ha subido desde empleado hasta secretario de Estado en asuntos exteriores, como único y verdadero ministro". Esto significa que, gracias a su esfuerzo y talento, llegó a ser uno de los ministros más importantes de su tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José de Grimaldo Facts for Kids