robot de la enciclopedia para niños

Tratado de La Haya (1720) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de La Haya
Pactum Hagensis
Firmado 17 de febrero de 1720
En vigor 20 de mayo de 1720
Partes Gran Bretaña
Austria
Francia
Saboya
Países Bajos
España
Idioma Neolatín

El Tratado de La Haya fue un acuerdo importante firmado el 17 de febrero de 1720 en la ciudad de La Haya. Este tratado puso fin a la Guerra de la Cuádruple Alianza. Este conflicto enfrentó a España contra una unión de países llamada la Cuádruple Alianza. Esta alianza estaba formada por el Sacro Imperio Romano Germánico (Austria), el Reino de Francia, el Reino de Gran Bretaña y las Provincias Unidas de los Países Bajos.

¿Por qué se firmó el Tratado de La Haya?

Los orígenes del conflicto

Cuando Isabel de Farnesio, princesa del ducado de Parma, llegó a la corte de Madrid como segunda esposa del rey Felipe V de España, ella influyó mucho en las decisiones del gobierno. Puso a un hombre de su confianza, el clérigo Julio Alberoni, a cargo de la política exterior.

El objetivo principal de Alberoni era cambiar los acuerdos de los Tratados de Utrecht en Italia. Quería que Felipe V recuperara territorios que habían pasado al emperador Carlos VI y al duque de Saboya. También quería asegurar que el príncipe Carlos, el primer hijo de Felipe V e Isabel, pudiera heredar los ducados de Parma y Toscana.

El inicio de la guerra

Para lograr estos objetivos, España conquistó la isla de Cerdeña en julio de 1717. Un año después, en agosto de 1718, también ocupó el reino de Sicilia.

Cuando el emperador Carlos VI se enteró de estas invasiones, decidió unirse a la Triple Alianza. Esta alianza ya existía desde enero de 1717 y estaba formada por las Provincias Unidas, Gran Bretaña y Francia. Su objetivo era unirse contra Felipe V y obligarlo a respetar los acuerdos de Utrecht.

Así, el 2 de agosto de 1718, esta unión se convirtió en la Cuádruple Alianza. Como Felipe V no quiso retirar sus tropas de Cerdeña ni de Sicilia, la Cuádruple Alianza le declaró la guerra en diciembre de 1718.

¿Qué acuerdos se tomaron en el Tratado de La Haya?

Archivo:Hofvijver29042007
Vista de La Haya.

Después de la Guerra de la Cuádruple Alianza, España estaba muy debilitada. Por eso, el rey Felipe V se vio obligado a aceptar las condiciones del tratado. Este acuerdo se firmó entre la Cuádruple Alianza y España el 17 de febrero de 1720 en La Haya.

El tratado formalizó los acuerdos que ya se habían hecho en Londres en agosto de 1718. Estos fueron los puntos más importantes:

  • El rey de Sicilia, Víctor Amadeo II de Saboya, entregó el reino de Sicilia al emperador Carlos VI. A cambio, Carlos VI le dio el reino de Cerdeña. Además, el emperador reconoció que la Casa de Saboya podría heredar la corona de España si Felipe V no tenía más descendientes. Sin embargo, si esto ocurría, Saboya no podría tener territorios en España e Italia al mismo tiempo.
  • Felipe V tuvo que devolver el reino de Cerdeña al Sacro Imperio Romano. También renunció a cualquier derecho sobre este territorio. Además, tuvo que devolver el reino de Sicilia a la Casa de Saboya.
  • En cuanto al Gran Ducado de Toscana y los ducados de Parma y Placencia, sobre los que tanto la reina Isabel de Farnesio como el emperador Carlos VI tenían derechos de herencia, se decidió lo siguiente: serían considerados territorios del Sacro Imperio Romano. Si no había herederos varones en la familia del emperador, pasarían a los herederos varones de la reina de España. Sin embargo, estos territorios nunca podrían ser gobernados por el rey de España. Si pasaban a los descendientes de los reyes de España, el gobernante de esos ducados debería renunciar al trono español.

En resumen, en La Haya, Felipe V tuvo que firmar la retirada de sus tropas de Cerdeña y Sicilia. Esta retirada se hizo efectiva dos meses después. También renunció a cualquier derecho sobre los antiguos Países Bajos españoles, que ahora estaban bajo el control del emperador Carlos VI. Además, reiteró su renuncia a la Corona de Francia.

Lo único que Felipe V consiguió a cambio fue la promesa de que la herencia de los ducados de Parma, Piacenza y Toscana recaería en el príncipe Carlos. Para concretar estos acuerdos, se organizó el Congreso de Cambrai.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of The Hague (1720) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de La Haya (1720) para Niños. Enciclopedia Kiddle.