robot de la enciclopedia para niños

Trasierra (Badajoz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trasierra
municipio de España
Escudo de Trasierra (Badajoz).svg
Escudo

Panorámica de Trasierra.jpg
Panorámica
Trasierra ubicada en España
Trasierra
Trasierra
Ubicación de Trasierra en España
Trasierra ubicada en Provincia de Badajoz
Trasierra
Trasierra
Ubicación de Trasierra en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Campiña Sur
• Partido judicial Llerena
Ubicación 38°11′30″N 5°59′43″O / 38.191666666667, -5.9952777777778
• Altitud 696 m
Superficie 59,8 km²
Población 593 hab. (2024)
• Densidad 10,77 hab./km²
Gentilicio traserreño, -a
Código postal 06909
Alcalde (2023) Jesús Santos Herrojo (PSOE)
Sitio web www.trasierra.es

Trasierra es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es un lugar con mucha historia y paisajes naturales.

¿Dónde se encuentra Trasierra?

Trasierra está situado en la ladera de la sierra de San Bernardo, muy cerca de Llerena. Forma parte de una zona llamada Campiña Sur. También pertenece al partido judicial de Llerena, que es como una división territorial para asuntos legales.

El entorno natural de Trasierra

El área alrededor de Trasierra es montañosa y tiene mucha vegetación, lo que la hace muy bonita. Puedes encontrar construcciones antiguas de piedra, llamadas bujardas, que muestran cómo vivían las personas en el pasado.

Un Vistazo a su Historia

Trasierra fue fundado por un personaje llamado Pelay Pérez Correa.

En el año 1594, este lugar era parte de una provincia antigua y tenía 174 familias que pagaban impuestos.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno de hace mucho tiempo), Trasierra se convirtió en un municipio con su propio gobierno. Desde 1834, ha estado en el partido judicial de Llerena. En 1842, el pueblo tenía 111 casas y 440 habitantes.

¿Cuánta Gente Vive en Trasierra?

Actualmente, Trasierra tiene 593 habitantes (según datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Trasierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes: La Iglesia de Santa Marta

La iglesia principal de Trasierra es la thumb|Iglesia de Santa María thumb|Ayuntamiento thumb|CRA Gloria Fuertes Iglesia parroquial católica dedicada a Santa Marta. Es un edificio grande y bonito, con partes que muestran el estilo mudéjar.

¿Cómo es la Iglesia de Santa Marta?

La iglesia está construida con piedras y ladrillos. Se levanta sobre una base elevada para adaptarse al terreno inclinado.

Por dentro, tiene una sola nave (la parte principal) dividida en cuatro secciones. El techo es curvo, como un túnel, y tiene un coro al fondo. La parte delantera, donde está el altar, es más estrecha y tiene un techo con formas de estrella.

Por fuera, destacan los soportes de ladrillo que rodean la construcción. La torre, también de ladrillo, es muy importante en la fachada. Es una torre cuadrada y fuerte, con una entrada principal con arcos y decoraciones. Más arriba, tiene ventanas con arcos y un remate en forma de punta.

Fiestas y Tradiciones

En Trasierra se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta del Santísimo Cristo del Socorro o de los Manoletes, el 20 de abril.
  • San Isidro Labrador, el 15 de mayo.
  • San Antonio de Padua, el 13 de junio.
  • Fiestas patronales en honor a Santa Marta, el 29 de julio.
  • Fiesta de La Chaquetía, el 1 de noviembre.

Sabores de Trasierra: Su Gastronomía

La cocina de Trasierra usa mucho el aceite de oliva, que se produce en los campos cercanos. Es un ingrediente clave en muchos platos, tanto fríos como el gazpacho y el ajoblanco, o calientes como la caldereta y las migas.

Dulces Típicos

También son muy famosos los dulces caseros, como las flores, los pestiños, las perrunillas y los roscos blancos. ¡Son deliciosos!

Una Tradición Familiar

Una costumbre muy arraigada en Trasierra y en toda Extremadura es la preparación de productos del cerdo. Toda la familia se reúne para hacer de ese día una celebración. Del cerdo se aprovecha todo para hacer alimentos que durarán todo el año, como chorizos, salchichones, morcillas, lomos y jamón.

¿Qué Hacer en Trasierra?

En los alrededores de Trasierra se puede practicar la caza, tanto de animales grandes como pequeños. También se organizan actividades de caza en una zona cercana.

Rutas y Alojamientos

En las sierras cercanas, como la de San Bernardo, hay rutas para hacer senderismo y ciclismo. Si quieres quedarte a dormir, los alojamientos principales están en pueblos vecinos como Fuente del Arco y Llerena.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trasierra Facts for Kids

kids search engine
Trasierra (Badajoz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.