robot de la enciclopedia para niños

Fuente del Arco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente del Arco
municipio de España
Mina la Jayona 1.JPG
Fuente del Arco ubicada en España
Fuente del Arco
Fuente del Arco
Ubicación de Fuente del Arco en España
Fuente del Arco ubicada en Provincia de Badajoz
Fuente del Arco
Fuente del Arco
Ubicación de Fuente del Arco en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Campiña Sur
• Partido judicial Llerena
Ubicación 38°09′09″N 5°53′48″O / 38.1525, -5.8966666666667
• Altitud 698 m
Superficie 115,36 km²
Población 660 hab. (2024)
• Densidad 6,01 hab./km²
Gentilicio fuentelarqueño, -a
Código postal 06980
Alcaldesa (2015) María del Carmen Domínguez (PSOE)
Presupuesto 1.507.534 € (2009)
Patrona Virgen del Ara
Sitio web www.fuentedelarco.es
Archivo:Fuente del Arco
Fuente con inscripción en latín.

Fuente del Arco es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Se cree que su nombre viene de una antigua fuente que fue renovada en el año 2000. Esta fuente tiene una inscripción en latín que dice "HINC INCIPIT EXTREMA HORA", que significa "Aquí empieza Extremadura".

¿Dónde se encuentra Fuente del Arco?

Fuente del Arco está ubicada en las primeras laderas de Sierra Morena, muy cerca del límite con la provincia de Sevilla. Forma parte de la comarca de Campiña Sur y del Partido judicial de Llerena.

Sus casas son de color blanco, rodeadas de huertos y olivares. Se agrupan alrededor de la iglesia, y en ellas viven sus aproximadamente 660 habitantes. Las calles son empinadas y las casas tienen pequeños balcones con flores y puertas decoradas.

Actividades al aire libre en Fuente del Arco

Fuente del Arco es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Rutas de senderismo

Cuenta con una popular ruta de senderismo que lleva al Cerro del Conjuro y a la mina La Jayona. Esta mina es un lugar muy interesante para explorar.

Camino de la Frontera

Fuente del Arco es también un punto de paso en el Camino de la Frontera, una ruta que forma parte del famoso Camino de Santiago de Compostela.

Historia de Fuente del Arco

A lo largo de los años, Fuente del Arco ha tenido una historia ligada a la minería y al ferrocarril.

Orígenes y crecimiento

En el año 1594, Fuente del Arco era parte de la provincia de León de la Orden de Santiago. Contaba con unas 265 familias. Más tarde, en 1834, se integró en el Partido judicial de Llerena. Para 1842, el pueblo tenía alrededor de 280 hogares y 1100 habitantes.

La época minera

A finales del siglo XIX, la actividad minera creció mucho en la zona gracias a la mina La Jayona. Esto hizo que el pueblo creciera y su economía mejorara. La mina La Jayona fue tan importante que en 1997 fue declarada Monumento Natural de Extremadura.

La llegada del ferrocarril

El ferrocarril llegó a Fuente del Arco en 1885 con la línea Mérida-Los Rosales. Esta línea, construida por la compañía MZA, tenía una estación en el pueblo para pasajeros y mercancías. Diez años después, en 1895, se inauguró otra línea de tren, el ferrocarril Peñarroya-Fuente del Arco, que era de vía más estrecha. Esta segunda línea también tenía su propia estación.

La llegada de los trenes fue muy importante para Fuente del Arco. Incluso se formó un pequeño barrio alrededor de las estaciones. Sin embargo, la línea de Peñarroya-Fuente del Arco dejó de funcionar en 1970 porque ya no era rentable.

¿Cuántas personas viven en Fuente del Arco?

Fuente del Arco tiene una población de 660 habitantes, según datos de 2024.

Evolución de la población

La población de Fuente del Arco ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XX, llegó a tener más de 2600 habitantes, pero en las últimas décadas ha disminuido.

Gráfica de evolución demográfica de Fuente del Arco entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Población por zonas

La población de Fuente del Arco se distribuye en diferentes zonas:

Núcleos Habitantes (2014) Varones Mujeres
Estación 13 9 4
Fuente del Arco 678 337 341
Valdecigüeñas 28 18 10

¿Quién gobierna Fuente del Arco?

La alcaldesa actual de Fuente del Arco es María del Carmen Domínguez, del PSOE. Ella ha sido alcaldesa desde 2015.

¿A qué se dedica la gente en Fuente del Arco?

La economía de Fuente del Arco se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de olivares, y en la ganadería.

Antiguamente, la mina La Jayona era muy importante y daba trabajo a muchas personas. También fue un punto clave para el ferrocarril, donde se unían dos líneas de tren.

Lugares de interés en Fuente del Arco

Fuente del Arco tiene varios edificios y lugares históricos que vale la pena visitar.

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

Es la iglesia principal del pueblo, dedicada a La Asunción de Nuestra Señora. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Ermita de la Virgen del Ara

Archivo:Ermita Virgen del Ara-exterior
Exterior de la ermita de la Virgen del Ara, con el pórtico mudéjar.
Archivo:Ermita Virgen del Ara - capitel
Capitel reutilizado en la entrada lateral de la Ermita.

Esta ermita se encuentra a más de seis kilómetros del pueblo. Es un lugar de romería y peregrinación cada último domingo de mayo. El edificio es del siglo XV y tiene un hermoso pórtico mudéjar del siglo XVI. Dentro, la cúpula está decorada con frescos del siglo XVIII que muestran escenas del Génesis y paisajes. También hay retablos barrocos de gran valor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuente del Arco Facts for Kids

kids search engine
Fuente del Arco para Niños. Enciclopedia Kiddle.