robot de la enciclopedia para niños

Transiberiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferrocarril Transiberiano
Транссибирская магистраль, Транссиб
Prokudin-Gorskii-25.jpg
Puente sobre el río Kama, cerca de la ciudad de Perm
Lugar
Ubicación RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inauguración 21 de julio de 1904
Inicio Moscú (Transiberiano. Ramal principal)
Társkaya (Transmanchuriano. Separación del ramal principal en el km 6312)
Ulán Udé (Transmongoliano. Separación del ramal principal en el km 5655)
Fin Vladivostok (Transiberiano)
Pekín (Transmongoliano y Transmanchuriano)
Líneas MoscúVladivostok (Transiberiano)
MoscúPekín (Transmongoliano)
MoscúPekín (Transmanchuriano)
Características técnicas
Longitud 9288 km
Ancho de vía 1520 mm
Explotación
Líneas 3 líneas
Servicios Transiberiano (Ramal principal)
Transmanchuriano
Transmongoliano
Operador RZhD
Mapa
Map Trans-Siberian railway.png
Esquema de rutas:                      Línea del Transiberiano                      Línea del Nortе                      Línea principal Baikal-Amur

El Ferrocarril Transiberiano (en ruso: Transsibírskaia maguistral, Transsib) es una enorme red de vías de tren en Rusia. Conecta la parte europea de Rusia con sus regiones más lejanas en el Lejano Oriente ruso, llegando hasta el océano Pacífico. También tiene conexiones con Mongolia, China y Corea del Norte.

La línea principal, que mide 9288 kilómetros, se terminó de construir en 1904. Desde entonces, se han añadido otras rutas y ramales, sumando más de 10 000 kilómetros de vías. Es el sistema de transporte terrestre más grande del mundo y uno de los viajes en tren más largos, durando casi una semana completa.

¿Qué es el Ferrocarril Transiberiano?

El Ferrocarril Transiberiano es una de las maravillas de la ingeniería moderna. Es una red de trenes que permite viajar a través de casi toda Asia. Es operado por los Ferrocarriles Rusos (RZhD).

¿Cuándo se inauguró la ruta principal?

La ruta principal del Transiberiano se inauguró el 21 de julio de 1904, después de trece años de trabajo. Esta línea une Moscú con Vladivostok, una ciudad en la costa rusa del mar del Japón. El nombre Vladivostok significa "poder sobre oriente" en ruso.

El viaje por esta vía atraviesa ocho zonas horarias diferentes y dura aproximadamente 7 días. Es el servicio de tren continuo más largo del mundo.

¿Cuáles son las principales rutas del Transiberiano?

Además de la línea principal, el Transiberiano tiene otras rutas importantes:

El Transmanchuriano

Esta ruta sigue el mismo camino que el Transiberiano hasta Társkaya, que está a unos 1000 kilómetros al este del Lago Baikal. Desde Társkaya, el Transmanchuriano se dirige hacia el sureste, entrando en China, y termina en Pekín.

El Transmongoliano

El Transmongoliano también comparte parte de la ruta del Transiberiano hasta Ulán Udé, que se encuentra al este del Lago Baikal. Desde Ulán Udé, esta línea va hacia el sur, pasando por Ulán Bator, la capital de Mongolia, y luego sigue hacia el sureste hasta Pekín.

El Ferrocarril Baikal-Amur

Esta es una cuarta ruta que se completó en 1991, después de más de cincuenta años de construcción. Se separa del Transiberiano varios cientos de kilómetros al oeste del Lago Baikal y lo cruza por su parte norte. Esta ruta llega al océano Pacífico en Sovétskaya Gavan, al noreste de Jabárovsk.

¿Qué ciudades importantes conecta el Transiberiano?

El tren principal, conocido como Rossía (que significa 'Rusia'), pasa por muchas ciudades importantes. Algunas de ellas son:

Muchos viajeros usan el tren Rossía para ir de una ciudad importante a otra, no siempre para hacer el viaje completo.

Historia de su construcción

La construcción del Ferrocarril Transiberiano comenzó a finales del siglo XIX, cuando el zar Alejandro III gobernaba Rusia. En ese tiempo, era muy difícil viajar y transportar cosas en Siberia y conectarla con el resto del país. No había buenos caminos, y los ríos solo servían para el transporte durante unos cinco meses al año. En invierno, la gente usaba trineos tirados por caballos sobre los ríos congelados.

¿Por qué se construyó el Transiberiano?

Los primeros barcos de vapor aparecieron en los ríos siberianos a mediados del siglo XIX, pero no eran suficientes. Los ríos de Siberia Oriental, como el Yeniséi y el Lena, solo eran navegables de norte a sur. Para resolver los problemas de transporte y conectar Siberia de verdad, se necesitaba un ferrocarril.

Los primeros planes para un tren en Siberia surgieron después de que se terminara la línea de tren entre San Petersburgo y Moscú en 1851. Hubo ideas para conectar Irkutsk con Chitá y luego con el océano Pacífico. El gobernador de Siberia, Nikolái Muraviov-Amurski, quería que más gente se mudara al Lejano Oriente ruso, pero era difícil si tenían que traer comida de China y Corea. Por eso, se hicieron estudios para construir un tren en la región de Jabárovsk.

Antes de 1880, el gobierno no prestaba mucha atención a estos proyectos, porque las empresas en Siberia eran débiles y había miedo a los costos. Pero en 1880, se hizo urgente conectar Siberia con el centro de Rusia.

¿Cómo se diseñó y construyó?

El diseño del ferrocarril duró diez años. Se consideraron varias rutas, pero se eligió la que finalmente se construyó. La línea se dividió en siete partes, y se trabajó en todas ellas al mismo tiempo. Se usaron unos 90 000 hombres para la construcción.

Para ahorrar dinero y evitar problemas con los dueños de las tierras, se decidió construir el ferrocarril fuera de las ciudades existentes. Por ejemplo, Tomsk, que era una ciudad grande, no tuvo la línea principal pasando por ella. El tren se construyó a 70 kilómetros al sur, y solo un pequeño ramal la conectaba. Esto hizo que Tomsk perdiera la oportunidad de tener mucho tráfico y comercio por tren.

El Transiberiano en la cultura popular

El Ferrocarril Transiberiano ha aparecido en varias obras de entretenimiento:

Películas

  • Pánico en el Transiberiano, una película de 1972.
  • Transsiberian, una película de 2008.

Series de televisión

  • Masha y el oso: En esta serie animada, el Transiberiano pasa muy cerca de la casa de Masha.

Videojuegos

  • Trans-Siberian Railway Simulator
  • Help Will Come Tomorrow

Otros trenes importantes relacionados

  • Ferrocarril Transmongoliano: Va desde Moscú a Pekín, pasando por Mongolia y su capital, Ulán Bator. Recorre 7621 kilómetros en unos cinco días y usa parte del Transiberiano.
  • Ferrocarril Transmanchuriano: También va de Moscú a Pekín, pero sin pasar por Mongolia. Su recorrido es de 8960 kilómetros y dura seis días, usando también partes del Transiberiano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trans-Siberian railway Facts for Kids

kids search engine
Transiberiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.