robot de la enciclopedia para niños

Tragopogon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tragopogon
Tragopogon-Tournefort-270-1700.jpg
Tragopogon porrifolius: ilustración del creador del género en Joseph Pitton de Tournefort, Institutiones Rei Herbariae, 1700 - A: Capítulo: vistas superior e inferior (con indicación de una bráctea involucral); - B: Lígula; -C:Ovario; - D: Capítulo cerrado; - E y G: Cipsela con su vilano; - F: Semilla; - H: Capítulo post fructificación (receptáculo libre de cipselas)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Scorzonerinae
Género: Tragopogon
L., 1753
Sinonimia

El Tragopogon es un grupo de plantas herbáceas muy extendidas por el mundo. Se les conoce con nombres como barbas de chivo o salsifí. Pertenecen a la familia de las asteráceas, que incluye a las margaritas y los girasoles. Existen alrededor de 150 especies diferentes de Tragopogon.

¿Qué es el Tragopogon?

Las plantas de Tragopogon son generalmente perennes (viven más de dos años) o bienales (viven dos años). Sus tallos crecen rectos y pueden medir desde 15 centímetros hasta 1,5 metros de altura. Suelen ser lisas, pero a veces tienen una especie de pelusa, sobre todo cerca de la base de las hojas.

Características de estas plantas

La raíz de algunas especies de Tragopogon tiene forma de huso y, en ocasiones, se puede comer. Las hojas nacen directamente del tallo y no forman una roseta en la base. Son largas y estrechas, con bordes lisos o ligeramente ondulados.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores del Tragopogon se agrupan en estructuras llamadas capítulos, que parecen una sola flor grande. Estos capítulos son solitarios y se encuentran en la punta de los tallos. Tienen brácteas (hojas modificadas) que los rodean. Las flores individuales dentro del capítulo son de colores variados, como amarillo, malva, naranja, púrpura o violeta.

Los frutos de estas plantas se llaman cipselas. Son pequeños y alargados, con costillas en su superficie. Cada cipsela tiene un "penacho" de pelos plumosos llamado vilano, que le ayuda a volar con el viento y dispersar las semillas. Estos pelos son blancos y se parecen a la barba de una cabra.

¿Dónde viven los Tragopogon?

El Tragopogon es originario de una gran parte del mundo antiguo, desde el Atlántico hasta Siberia. Hoy en día, se ha extendido y crece en muchos lugares del planeta. Sin embargo, necesita un tipo de hogar muy específico: prados y praderas soleadas. Por eso, no se encuentra en lugares con clima tropical o donde no haya este tipo de hábitat.

¿Por qué se cierran al mediodía?

Una curiosidad de las flores de Tragopogon es que suelen abrirse temprano por la mañana, cuando hace sol, y se cierran al mediodía. Por esta razón, en inglés, a algunas de sus especies se les llamaba antiguamente "Jack-go-to-bed-at-noon" (Juan se va a la cama al mediodía).

Usos del Tragopogon

Algunas especies de Tragopogon tienen raíces que se pueden comer. Por ejemplo, el Tragopogon porrifolius se cultiva en varias partes de Europa central y occidental, como Bélgica, Austria y Gran Bretaña. También se cultiva en Suramérica, en países como Chile y Argentina.

El nombre de Tragopogon

El nombre Tragopogon viene del latín y, a su vez, del griego. Significa "barba de chivo". Este nombre se le dio por el penacho de pelos blancos y plumosos que tienen sus frutos, que sobresalen de las flores y se parecen a la barbilla de un macho cabrío. El naturalista Plinio el Viejo ya mencionaba esta planta en sus escritos hace mucho tiempo.

El género fue descrito por primera vez por Joseph Pitton de Tournefort en el año 1700. Más tarde, en 1753, el famoso botánico Carlos Linneo lo validó y le dio el nombre científico que conocemos hoy. La especie más representativa de este grupo es el Tragopogon porrifolius.

Tipos de Tragopogon

Existen muchas especies de Tragopogon. Algunas de las que crecen en la Península Ibérica son:

  • Tragopogon porrifolius
  • Tragopogon pratensis
  • Tragopogon castellanus
  • Tragopogon angustifolius
  • Tragopogon crocifolius
  • Tragopogon dubius
  • Tragopogon lamottei
  • Tragopogon pseudocastellanus
  • Tragopogon villosus

Además, a veces diferentes especies de Tragopogon pueden cruzarse entre sí y formar híbridos. Esto significa que tienen características de ambas plantas "padres".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goatsbeards Facts for Kids

kids search engine
Tragopogon para Niños. Enciclopedia Kiddle.