robot de la enciclopedia para niños

Torrenueva (Ciudad Real) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrenueva
municipio de España
Bandera de Torrenueva (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de Torrenueva (Ciudad Real).svg
Escudo

Plaza de España, iglesia parroquial.jpg
Iglesia parroquial de Santiago el Mayor.
Torrenueva ubicada en España
Torrenueva
Torrenueva
Ubicación de Torrenueva en España
Torrenueva ubicada en Provincia de Ciudad Real
Torrenueva
Torrenueva
Ubicación de Torrenueva en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Valdepeñas
• Mancomunidad Manserja
Ubicación 38°38′23″N 3°21′53″O / 38.6397821, -3.3648129
• Altitud 727 m
Superficie 144,15 km²
Población 2669 hab. (2024)
• Densidad 19,34 hab./km²
Gentilicio torreveño, -a
panciverde (coloquial),
edebeño (histórico)
Código postal 13740
Alcalde (2023-actualidad) Raúl Bravo Velasco (PSOE)
Patrona Virgen de la Cabeza
Sitio web www.ayuntamientotorrenueva.es

Torrenueva es un municipio español que se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está en la parte sureste de la comarca del Campo de Montiel. Limita con otros pueblos como Valdepeñas, Torre de Juan Abad, Castellar de Santiago y Santa Cruz de Mudela.

Torrenueva ha sido parte del Campo de Montiel histórico desde la Edad Media. Perteneció a la Orden de Santiago hasta el siglo XIX.

Geografía y paisajes de Torrenueva

Torrenueva está rodeada de campos muy fértiles y abiertos. La naturaleza ha creado aquí paisajes hermosos y variados. Algunos lugares destacados son las Cumbres, el Cerro Lobo, la Cabeza del Buey y la Fuente del Espino. También hay zonas como los Clérigos, el Carrascalillo, el Cerro la Cruz y el Cerro Castellón. En estos lugares crecen muchas hierbas medicinales y aromáticas.

Estos parajes son ideales para encontrar tranquilidad y paz. Hay muchos olivares, viñedos verdes y campos de cereales que cambian de color con las estaciones. También hay huertas pintorescas que conservan el ambiente de tiempos pasados. Todo esto está bajo un cielo grande y azul, a veces con nubes que traen la lluvia tan esperada por los agricultores.

Torrenueva se ubica en una zona baja de la meseta central de España. Desde 1833, forma parte de la provincia de Ciudad Real. Durante muchos siglos, Torrenueva perteneció al área judicial de Villanueva de los Infantes. Hoy en día, depende del área de Valdepeñas.

Es interesante notar que Torrenueva tiene una influencia cultural de la región de Andalucía. Esto se debe a su cercanía con esa comunidad.

Historia de Torrenueva

Torrenueva siempre estuvo bajo el control de la Orden de Santiago. Esta orden fue fundada en Cáceres en el año 1170 por un grupo de caballeros. Ellos se unieron bajo la protección del apóstol Santiago y con el apoyo del rey Fernando II.

Dos momentos importantes marcan la historia de Torrenueva. El primero es el año 1275. En ese año se creó la Encomienda Mayor de Castilla. Esta encomienda controlaba las tierras que más tarde formarían el pueblo de Torrenueva. Aunque Torrenueva no existía como pueblo, sus tierras ya estaban bajo el control de esta orden.

El segundo momento clave es el año 1440. En este año, Torrenueva recibió su Carta Puebla. Este documento era un permiso para fundar el pueblo y establecer sus leyes. Lo conocemos gracias a un documento histórico que el rey Carlos I confirmó en 1527. Este documento original fue otorgado por don Enrique, Infante de Aragón.

En 1513, poco después del descubrimiento de América, algunos habitantes de Torrenueva viajaron al Nuevo Mundo. Por ejemplo, Juan Ruiz de Villamanrique, hijo de Juan Ruiz y María Moreno, que vivían en Torrenueva.

Antiguamente, el pueblo era conocido con el nombre de Edeba.

Economía local

Torrenueva está cerca de Valdepeñas. Por eso, sus vinos forman parte de la Denominación de Origen Valdepeñas. Esta es la segunda denominación de origen más antigua de España.

Población de Torrenueva

Torrenueva tiene una población de 2669 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Torrenueva entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno y administración

¿Quiénes han sido los alcaldes de Torrenueva desde 1979?

Nombre Partido Político Inicio de mandato Fin de mandato
Valentín Gabriel Fernández López PSCM-PSOE 19 de abril de 1979 23 de mayo de 1983
23 de mayo de 1983 30 de junio de 1987
30 de junio de 1987 3 de junio de 1988
Segundo Toledo Antequera 3 de junio de 1988 15 de junio de 1991
15 de junio de 1991 24 de agosto de 1994
Antonio Huertas Simón 2 de septiembre de 1994 17 de junio de 1995
José Luis Plaza Patón PP-CLM 17 de junio de 1995 3 de julio de 1999
3 de julio de 1999 14 de junio de 2003
14 de junio de 2003 16 de junio de 2007
Concepción Vivar Garrido PSCM-PSOE 16 de junio de 2007 11 de junio de 2011
Esperanza Martín del Pozo PP-CLM 11 de junio de 2011 13 de junio de 2015
León Fernández Martínez PSCM-PSOE 13 de junio de 2015 15 de junio de 2019
Julián León Bermúdez PP-CLM 15 de junio de 2019 17 de junio de 2023

¿Cómo se ha formado el ayuntamiento en cada legislatura?

Lista Concejales
Independientes 5
PSCM-PSOE 5
PCE 1
Total 11
Lista Concejales
PSCM-PSOE 6
AP-PDP-UL 5
Total 11
Lista Concejales
PSCM-PSOE 5
AP 4
IU-CLM 2
Total 11
Lista Concejales
PSCM-PSOE 8
PP-CLM 3
Total 11
Lista Concejales
PSCM-PSOE 5
PP-CLM 5
UIT 1
Total 11
Lista Concejales
PP-CLM 5
PSCM-PSOE 5
UIT 1
Total 11
Lista Concejales
PP-CLM 6
PSCM-PSOE 5
Total 11
Lista Concejales
PSCM-PSOE 6
PP-CLM 5
Total 11
Lista Concejales
PP-CLM 6
PSCM-PSOE 5
Total 11
Lista Concejales
PSCM-PSOE 6
PP-CLM 5
Total 11
Lista Concejales
PP-CLM 6
PSCM-PSOE 5
Total 11
Lista Concejales
PP-CLM 5
PSCM-PSOE 5
UCIN 1
Total 11

Monumentos y edificios importantes

Archivo:Retablo mayor de la iglesia parroquial de Torrenueva (Ciudad Real) 1961-1964
Retablo mayor de la iglesia parroquial de Torrenueva.
  • Iglesia parroquial de Santiago el Mayor: Se encuentra en la Plaza de España. Es una iglesia que está separada de otros edificios. Fue construida con mampostería (piedras unidas con mortero) y ladrillos. Las esquinas se reforzaron con sillares (piedras grandes y bien talladas). Tiene puertas al norte y la principal al sur, en la Plaza Mayor. La portada sur es muy bonita, similar a la de la iglesia de Villahermosa. Su construcción comenzó alrededor de 1525 y terminó en 1535. Es de estilo plateresco, con arcos y decoraciones de ángeles y conchas.
  • Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza: Esta ermita es la más grande y bonita de Torrenueva. Está al norte del pueblo, rodeada de viñedos, olivares y álamos. El río Jabalón pasa entre el santuario y el pueblo. Es el monumento más importante después de la iglesia parroquial. La Virgen de la Cabeza es la patrona del pueblo y se le tiene mucha devoción.
  • Iglesia del Santo Cristo del Consuelo: En este templo hay una pintura de Cristo en la pared que es muy antigua e importante para la historia de la iglesia.
  • Ermita de San Juan: Su construcción empezó en 1526. Al principio estaba fuera del pueblo, pero con el tiempo, el crecimiento de Torrenueva la dejó dentro del casco urbano.
  • Ermita de la Veracruz: Se encuentra en la Calle Real. Se cree que esta ermita fue construida en el siglo XVII, aunque no se menciona en documentos anteriores.
  • Ermita de San Antón: Esta ermita tenía un solo altar y tres imágenes: San Sebastián, San Antonio Abad y San Marcos.

Fiestas y celebraciones

  • Ferias y Fiestas en honor a la Santísima Virgen de la Cabeza: Se celebran el 8 de septiembre en honor a la patrona del pueblo.
  • Fiestas del Santísimo Cristo del Consuelo: Tienen lugar el 14 de septiembre.
  • San Antón: Se celebra el 17 de enero.
  • San Sebastián: Se celebra el 20 de enero.
  • La Borricá: Es una fiesta muy especial y quizás única en España. Se celebra el martes de Carnaval. La gente pasea por el pueblo a caballo (antes se usaban burros o mulas). Esta fiesta tiene un origen religioso y ha sido declarada de interés turístico regional.
  • Las Cruces de Mayo: Se celebran del 1 al 3 de mayo.
  • Romería de San Isidro: Es el 15 de mayo.
  • Semana Cultural: Se organiza alrededor del 2 de junio, que es el día en que el rey Carlos I firmó el documento que daba independencia a Torrenueva como villa en 1527.
  • Corpus Christi: En esta fiesta, las calles por donde pasa la procesión se decoran de forma especial. Se colocan toldos largos y alfombras coloridas hechas con serrín y sal. Es una fiesta que atrae a muchos visitantes.
  • San Cristóbal: Se celebra el domingo más cercano al 10 de julio.
  • Traída de la Virgen de la Cabeza: La imagen de la Virgen es llevada desde su santuario hasta la iglesia parroquial el penúltimo sábado de agosto.

Turismo rural y actividades

El Domingo de Pascua es costumbre ir al cerro de Castellón. También es típico "irse de vinos" por los bares del pueblo.

El día de San Marcos (25 de abril) es un día para salir al campo. También se visita el santuario de "Las Virtudes", en el pueblo vecino de Santa Cruz de Mudela. Este lugar tiene la plaza de toros cuadrada más antigua de España.

Torrenueva cuenta con varios alojamientos rurales. Algunos están en lugares bonitos del pueblo y otros en plena naturaleza.

Costumbres y tradiciones

Es típico desayunar tallos con chocolate o una ensalada de limón. Después, se suelen comer chuletas de cordero manchego.

El Domingo de Resurrección, muchas familias van a pasar el día al campo, a unos lugares llamados "peñoncillos". Allí se reúne casi todo el pueblo.

Las gachas son un plato que se come mucho en invierno. Se hacen con harina de almortas y llevan trozos de chorizo, panceta y ajos.

En la madrugada del 25 de diciembre, se celebra una reunión llamada "maitines" con amigos.

El día de una boda, en casa de la novia y del novio, se ofrece un desayuno a los invitados que irán al banquete. Es un desayuno muy temprano, y durante él, es tradición que los invitados se pinten unos a otros con chocolate en la cara y el pelo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torrenueva Facts for Kids

kids search engine
Torrenueva (Ciudad Real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.