robot de la enciclopedia para niños

Torre del Almirante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Almirante
Bien de interés cultural
Torrelamirante.JPG
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Algeciras
Ubicación Paseo Cornisa
Coordenadas 36°08′56″N 5°26′43″O / 36.1488368, -5.445281171
Características
Tipo Torre vigía
Construcción Siglo XV
Estilo Arquitectura militar
Entrada No
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011396
Declaración 29 de junio de 1985
Mapa de localización
Torre del Almirante ubicada en Provincia de Cádiz
Torre del Almirante
Torre del Almirante
Ubicación en Cádiz

La Torre del Almirante es una antigua torre de vigilancia. También se le conoce como Torre de la Almiranta o Torre de la Infanta. Se encuentra en Algeciras, una ciudad en la Provincia de Cádiz, Andalucía, España. Está ubicada en la zona llamada El Polvorín, junto al Paseo Cornisa. Esta torre era parte de un sistema de torres de vigilancia costera para proteger la costa. Desde 1985, es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante.

La Torre del Almirante: Un Viaje en el Tiempo

La Torre del Almirante tiene una larga historia. Ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos.

¿Cómo era la Torre en la Edad Media?

Durante la Edad Media, la torre original en este lugar era parte de una red de torres que protegían la costa cercana a la antigua ciudad de Algeciras. Su función principal era vigilar la Playa de El Rinconcillo. Esta playa no se veía desde Algeciras. La torre ayudaba a prevenir que barcos enemigos desembarcaran en la Bahía de Algeciras.

No se sabe exactamente cuándo se construyó esta primera torre. Sin embargo, aparece mencionada por primera vez en documentos medievales durante el asedio de la ciudad en 1344. En ese momento, el rey Alfonso XI estaba al mando. La torre sirvió como base para el Almirante Egidio Boccanegra y su flota. No se conoce su tamaño exacto ni cómo era por dentro. Fue destruida en el siglo XVI.

La Torre en los Siglos XVII y XVIII: Defensa Costera

Los restos que vemos hoy de la Torre del Almirante son de una reconstrucción. Esta se hizo en el siglo XVII. Formaba parte de un plan para defender la costa de los piratas. La torre aparece por primera vez en un mapa de la Bahía de Algeciras de 1608.

Después de que la ciudad de Gibraltar fuera tomada en 1704, se hicieron más mejoras a la torre. Esto fue para protegerse de posibles ataques. Se estableció un grupo de soldados para vigilar el lugar.

La Batería de la Torre de la Almiranta

En el siglo XVIII, se añadió una batería de artillería provisional a la torre. Esta batería participó en los asedios a Gibraltar. También defendió Algeciras durante la Batalla de Algeciras en 1801.

En tiempos de paz, un pequeño grupo de ocho soldados y un oficial cuidaban la batería. Vivían en una barraca de madera. Si era necesario, se podían añadir más soldados. La batería tenía cuatro cañones grandes. Estos cañones estaban escondidos detrás de una barrera de tierra. Podían defender la entrada norte de Algeciras, que no se veía desde la ciudad.

Usos Posteriores y Actualidad

Más tarde, las instalaciones de la torre se usaron como un almacén de pólvora. Una explosión destruyó parte del fuerte y de la torre. Durante el siglo XX, se construyeron varios refugios para ametralladoras. Algunos de ellos todavía se pueden ver hoy.

La Torre del Almirante es un recordatorio importante de la historia de Algeciras. Nos muestra cómo se defendía la costa en el pasado.

Galería de imágenes

Otros Lugares Históricos Cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre del Almirante Facts for Kids

kids search engine
Torre del Almirante para Niños. Enciclopedia Kiddle.