Fuerte de Punta Mala para niños
Datos para niños Fuerte de Punta Mala |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 36°10′19″N 5°22′18″O / 36.17194444, -5.37166667 | |
Características | ||
El Fuerte de Punta Mala fue una construcción militar ubicada en San Roque, España. Su construcción comenzó alrededor de 1735. Formaba parte de un sistema de defensas que el gobierno de España creó cerca de Gibraltar. El objetivo era proteger la zona y evitar que la colonia británica se expandiera.
Este fuerte se encontraba en Punta Mala, en la costa norte de la bahía de Algeciras. Su ubicación era estratégica porque protegía el campamento militar de la Línea de Contravalación de Gibraltar. Esta zona de la costa era fácil para desembarcar, lo que la hacía peligrosa para las fuerzas españolas.
El Fuerte de Punta Mala podía verse desde casi todos los fuertes de Algeciras, incluyendo el Fuerte de San García. Esto permitía una buena comunicación visual entre las diferentes defensas.
Contenido
¿Cómo era el Fuerte de Punta Mala?
En 1735, el fuerte contaba con una batería circular. Esta batería tenía doce cañones grandes, conocidos como "cañones de a 24". Estos cañones eran muy potentes para la época.
Para 1810, el número de cañones se había reducido a seis. A pesar de esto, seguían siendo piezas importantes para la defensa.
¿Quiénes vivían en el fuerte?
El Fuerte de Punta Mala podía alojar a una guarnición de veinte soldados y un oficial. También había artilleros, que eran los encargados de manejar los cañones. Todos ellos vivían dentro de las instalaciones del fuerte.
¿Qué pasó con el Fuerte de Punta Mala?
El fuerte fue completamente destruido en 1811. Fue demolido por un grupo de ingenieros militares del Reino Unido. La razón fue evitar que las tropas de Napoleón lo capturaran y lo usaran en su contra. Muchos otros fuertes de la zona también fueron destruidos por la misma razón.
Galería de imágenes
Otros fuertes y batallas importantes
- Batalla de Algeciras
- Línea de Contravalación de Gibraltar
- Fuerte de San Diego
- Fuerte de San García
- Fuerte de Isla Verde
- Fuerte de Santiago
- Batería de San Antonio
- Torre del Almirante
- Fuerte de Punta Carnero
- Batería de la Atunara