Fuerte de Santiago (Algeciras) para niños
Datos para niños Fuerte de Santiago |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 36°08′09″N 5°26′49″O / 36.13583333, -5.44694444 | |
Características | ||
Tipo | Edificio | |
El Fuerte de Santiago fue una importante construcción militar en Algeciras, España. Se edificó alrededor del año 1716. Este fuerte tuvo un papel activo en la Batalla de Algeciras en 1801.
Contenido
¿Por qué se construyó el Fuerte de Santiago?
El Fuerte de Santiago fue parte de una serie de defensas costeras. Estas se construyeron en la bahía de Algeciras después de que Gibraltar pasara a manos británicas en 1704. El objetivo principal era proteger la ciudad de posibles ataques y asegurar los barcos en el puerto.
Ubicación estratégica del fuerte
El fuerte se encontraba en la costa, sobre unos acantilados a diez metros de altura. Estaba a unos trescientos metros del límite de la ciudad, en el camino hacia Gibraltar. Desde su posición, el Fuerte de Santiago podía disparar junto con el Fuerte de Isla Verde y la Batería de San Antonio. Así, protegía la zona donde los barcos se resguardaban, cerca del Río de la Miel.
Armamento y participación en conflictos
El Fuerte de Santiago estaba bien equipado para su función defensiva.
Armamento a lo largo del tiempo
En 1796, el fuerte contaba con cinco cañones grandes y cuatro morteros. Sin embargo, debido a la posibilidad de conflictos con el Reino Unido, su armamento se reforzó. Para 1801, durante la Batalla de Algeciras, el fuerte ya tenía doce cañones de gran calibre, dos cañones más pequeños y cuatro morteros de 14 pulgadas.
El fuerte en la Batalla de Algeciras
Durante la Batalla de Algeciras en 1801, el Fuerte de Santiago fue clave. Sus cañones y morteros ayudaron a defender la bahía.
¿Por qué el fuerte no fue destruido en 1811?
A diferencia de otras fortificaciones como el Fuerte de El Tolmo, el Fuerte de Santiago no fue demolido en 1811. Esto se debió a una alianza entre España y el Reino Unido contra las tropas de Napoleón. En ese momento, el fuerte seguía siendo útil para la defensa.
El Fuerte de Santiago en tiempos de paz
Con el paso del tiempo, el Fuerte de Santiago dejó de ser tan importante como defensa militar.
Nuevos usos y ampliaciones
Desde finales del siglo XIX, el fuerte perdió su función principal. Sin embargo, en 1860, se amplió con el Cuartel de Infantería de El Calvario. Allí se alojaba un regimiento de infantería. Más tarde, se añadió el Cuartel de Artillería Fuerte de Santiago, que fue la sede de la Plana Mayor y otros servicios de un regimiento de artillería.
El fuerte hoy en día
El 25 de enero de 2001, el cuartel fue desalojado. Los terrenos se entregaron a la ciudad para uso público. Esto permitió la construcción de nuevos edificios en la zona. Como resultado, parte de los restos del fuerte original quedaron modificados.
Véase también
- Batalla de Algeciras
- Fuerte de San Diego
- Fuerte de El Tolmo
- Fuerte de Isla Verde
- Fuerte de San García
- Batería de San Antonio
- Torre del Almirante
- Línea de Contravalación de Gibraltar
- Fuerte de Punta Mala
- Batería de la Atunara
- Fuerte de Punta Carnero