robot de la enciclopedia para niños

Torre Olvidada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Olvidada
Torre olvidada y campiña (Panorámica).JPG
Panorámica de Torre Olvidada y la campiña olivarera
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Torredelcampo
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007980
Declaración 22 de junio de 1993

La Torre Olvidada es lo que queda de una antigua atalaya o torre de vigilancia. Se encuentra en una zona rocosa, cerca del camino que va de Jaén a Arjona. Está en la provincia de Jaén, en la comunidad de Andalucía, España.

Esta torre fue construida por los musulmanes alrededor del siglo XIII. Más tarde, fue modificada por los castellanos. En 1311, ya se mencionaba como parte del Arciprestazgo de Jaén. Hoy en día, es considerada un Bien de Interés Cultural desde 1949.

¿Cómo es la Torre Olvidada?

Forma y tamaño de la torre

La Torre Olvidada tiene forma de cilindro. Mide unos 8 metros de diámetro. Actualmente, su altura es de aproximadamente 3,5 metros.

Dentro de la torre hay una habitación. Desde esta habitación, una escalera construida dentro del muro llevaba a un piso superior o a una terraza. Las paredes de la torre son muy gruesas, midiendo entre 2 y 2,45 metros. Algunos expertos creen que la habitación interior tenía un techo con forma de cúpula hecho de ladrillo.

Detalles de su construcción

La torre tenía un pequeño foso en el lado menos empinado para protegerla. La entrada principal es una puerta con un dintel (una viga horizontal). Está hecha con piedras grandes y se encuentra un poco elevada del suelo, lo que la hacía más fácil de defender.

En los lados de la puerta, llamados jambas, se pueden ver tallados los huecos donde se colocaba una barra de madera para cerrar la puerta. La mayor parte de la torre está hecha con piedras sin tallar, llamadas mampuesto. Algunas de estas piedras son muy grandes, especialmente en la base de la torre. Aún se pueden ver algunos restos del revestimiento exterior que cubría la torre.

Archivo:Reconstrucción de Torre Olvidada
Hipotética reconstrucción del estado original de la torre

¿Para qué servía la Torre Olvidada?

Un punto de vigilancia estratégico

La Torre Olvidada tenía dos funciones principales. Primero, ayudaba a mantener seguro un camino importante. Segundo, servía para avisar si había enemigos cerca o cualquier otro peligro. Un vigilante subía a la parte alta de la torre por la escalera. Si veía algo, hacía señales de humo al Castillo del Berrueco y a otras fortificaciones cercanas.

Conexión con otras fortalezas

En la Edad Media, un camino muy importante pasaba justo al lado de la torre. Este camino unía las ciudades de Jaén y Arjona. La Torre Olvidada podía verse desde estas ciudades y desde otras fortalezas de la zona. Entre ellas estaban el Berrueco, Fuerte del Rey, Atalayuelas, Cerro Miguelico y La Iglesia.

Su ubicación era muy importante. Se encuentra en el centro de una ruta de antiguas torres de vigilancia. Está en el punto más alto de la zona, un lugar rocoso a 476 metros de altura. Cerca de allí, pasa el arroyo del Cortijo de la Piedra.

kids search engine
Torre Olvidada para Niños. Enciclopedia Kiddle.