robot de la enciclopedia para niños

Escalera para niños

Enciclopedia para niños

Una escalera es una construcción que nos ayuda a subir o bajar entre diferentes niveles o pisos. Imagina que es un camino hecho de escalones que conecta un lugar más bajo con uno más alto.

Las escaleras están formadas por escalones (también llamados peldaños) y a veces tienen zonas planas en medio, llamadas descansillos o rellanos, que sirven para descansar o cambiar de dirección.

Existen diferentes tipos de escaleras:

  • Fijas: Son las que están construidas de forma permanente en un edificio.
  • Transportables o de mano: Son las que se pueden mover de un lugar a otro, como las que usan los pintores.
  • Móviles: Como las escaleras mecánicas que vemos en centros comerciales.

Cuando una escalera es muy grande, artística o impresionante, se le llama escalinata. Si es una escalera portátil, hecha de madera o cuerda, se le dice escala.

Además de las escaleras, hay otras formas de moverse entre pisos, como los ascensores, los salvaescaleras (que ayudan a personas con sillas de ruedas) o las rampas. El espacio vertical dentro de un edificio donde se encuentra una escalera se llama hueco de escalera.

Partes de una escalera

Para entender bien una escalera, es útil conocer sus partes principales:

  • Peldaño (o escalón): Es la parte donde apoyas el pie para subir o bajar.
  • Contrahuella (o peralte): Es la altura vertical de cada peldaño. Se mide desde la parte de arriba de un peldaño hasta la parte de arriba del siguiente.
  • Huella: Es la profundidad horizontal de cada peldaño, donde se apoya el pie.
  • Descansillo: Es la plataforma plana que separa los tramos de una escalera. Sirve para descansar o cambiar de dirección.
  • Baranda (o barandilla): Es la estructura que va al lado de la escalera para dar seguridad y evitar caídas.
  • Pasamanos: Es la parte superior de la baranda, donde puedes apoyar la mano al subir o bajar.
  • Pendiente: Es la inclinación de la escalera.
  • Peldaño de arranque: Es el primer peldaño al inicio de la escalera.
  • Pomo: Es el adorno o soporte al final del pasamanos, a menudo en la parte de abajo.
  • Voladizo: Es la parte del peldaño que sobresale un poco.

Las escaleras pueden ser rectas, o pueden girar en ángulos de 90 o 180 grados. Las escaleras que giran 180 grados son muy comunes en edificios altos, ya que permiten ahorrar espacio. También hay escaleras con formas curvas o circulares.

Las escaleras son muy importantes en los edificios, no solo para subir y bajar, sino también como rutas de escape en caso de emergencia.

Cómo se diseñan los peldaños

Archivo:Spagna Spanische Treppe Rom
La famosa Escalinata de la plaza de España, en Roma, Italia
Archivo:Killesbergturm2-
La torre Killesbergturm, en Stuttgart, tiene una escalera en espiral

Para que una escalera sea cómoda y segura, sus peldaños deben tener una medida constante. Esto significa que la relación entre la profundidad de la huella (donde pisas) y la altura de la contrahuella (la parte vertical) debe ser siempre la misma.

Existe una regla para diseñar escaleras que dice que si sumas dos veces la altura de la contrahuella (C) más la profundidad de la huella (H), el resultado debe ser similar a la longitud de un paso normal de una persona. Esto ayuda a que subir y bajar sea más natural y seguro. Por ejemplo, en muchos lugares se busca que 2C + H sea alrededor de 64 centímetros.

Es muy importante que todos los peldaños de un mismo tramo de escalera sean iguales para evitar tropiezos y caídas.

Tipos de escaleras

Las escaleras se pueden clasificar de muchas maneras, aquí te mostramos algunas:

Escaleras fijas

  • Escalera de un tramo: Es una escalera recta que no tiene giros.
  • Escalera con descansos o rellanos: Tiene tramos separados por plataformas planas.
  • Escalera de ida y vuelta: Sus tramos van en dos direcciones opuestas, como si volvieran sobre sí mismas.
  • Escalera de caracol: Tiene una forma circular y va ascendiendo en espiral.
  • Escalera imperial: Comienza con un tramo ancho y luego se divide en dos tramos más estrechos a los lados.

Escaleras transportables o ligeras

  • Escalera de mano: Es la escalera portátil que se puede mover fácilmente.
  • Escalera de cuerda: Hecha con dos cuerdas paralelas y peldaños de madera o metal.
  • Escalera de tijera: Son dos escaleras de mano unidas por arriba con bisagras, formando una "A".

Escaleras por su uso

  • Escalera de incendios o de urgencias: Se usa para evacuar un edificio rápidamente en caso de emergencia. A menudo están fuera del edificio o en un espacio protegido.
  • Escalera de servicio: Es una escalera menos importante, usada por el personal de un edificio.

Escaleras por su mecanismo

Escaleras por su construcción

  • Escalera colgada: Sus escalones están fijos solo por un lado a la pared, y el otro lado queda libre.

Escaleras de salida de emergencia

Archivo:Emergency Exit near Connecting Staircase
Las escaleras de salida de emergencia suelen ser sencillas para cumplir con las normas de seguridad

Las normas de construcción de cada lugar suelen indicar cuántas salidas de emergencia debe tener un edificio. Esto incluye un número mínimo de huecos de escalera. En edificios grandes, siempre se requieren al menos dos escaleras de emergencia, separadas entre sí. Así, si una no se puede usar por humo o fuego, la otra sigue disponible.

Normalmente, se construyen dos conjuntos de escaleras separados, cada uno en su propio espacio. A veces, para ahorrar espacio, los arquitectos diseñan dos escaleras que se entrelazan en el mismo hueco, pero están separadas por paredes resistentes al fuego. Esto puede ser un poco confuso, por lo que a veces se usan colores o letreros para ayudar a las personas a orientarse.

Comodidad y seguridad (Ergonomía)

Archivo:Beit Weizmann WLM 2013 ovedc B - 36
Un salvaescaleras ayuda a subir y bajar a personas con movilidad reducida

Para que las escaleras sean cómodas y seguras, deben tener medidas específicas. Las normas de construcción establecen estas medidas para que las escaleras no sean demasiado empinadas o estrechas.

Se ha estudiado que los accidentes en escaleras no son muy frecuentes, pero pueden ocurrir. Por eso, algunas personas que quieren evitar riesgos eligen vivir en casas sin escaleras.

Las escaleras no son adecuadas para sillas de ruedas. Para esto, existen los salvaescaleras, que son aparatos mecánicos que suben y bajan sillas de ruedas por un riel instalado en los peldaños o en la pared.

Las escaleras en el arte y la arquitectura

Las escaleras han sido un elemento muy importante en el diseño de edificios y obras de arte a lo largo de la historia. Muchos templos y monumentos antiguos tienen escaleras muy largas, a veces con cientos o miles de escalones. En la arquitectura moderna, las escaleras grandes y llamativas son un elemento central en muchos edificios públicos.

Un ejemplo moderno son las escaleras de cristal en el centro de algunas tiendas Apple, que son muy impresionantes.

Vessel es una estructura artística en Nueva York que parece una colmena gigante. Está hecha de 154 tramos de escaleras, con 2500 escalones y 80 descansillos para que los visitantes la exploren.

Las escaleras también pueden ser parte de ilusiones ópticas, como las "escaleras imposibles" de Lionel Penrose y Roger Penrose. Estas escaleras parecen subir o bajar sin fin, aunque en la realidad no es posible. El artista M. C. Escher usó esta idea en su famosa obra Ascending and Descending.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stairs Facts for Kids

  • Escalón
  • Pomo de escalera
  • Barandilla
kids search engine
Escalera para Niños. Enciclopedia Kiddle.