Torre de Santa Ana (Las Palmas de Gran Canaria) para niños
Datos para niños Torre de Santa Ana |
||
---|---|---|
![]() Cubelo de Santa Ana entre 1890 y 1895
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Localidad | Las Palmas de Gran Canaria | |
Coordenadas | 28°06′38″N 15°24′51″O / 28.110416666667, -15.414194444444 | |
Características | ||
Tipo | Torre defensiva | |
Parte de | Muralla de Las Palmas | |
Construcción | 1554 | |
La Torre de Santa Ana, también conocida como cubelo, fue una antigua torre de defensa ubicada en la costa este de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, Canarias, España. Fue construida en el año 1554 para proteger la ciudad de posibles ataques. Aunque fue un punto importante de defensa, hoy en día no quedan restos de esta torre.
Contenido
La Torre de Santa Ana: Un Guardián del Pasado
¿Dónde estaba la Torre de Santa Ana?
Esta torre se encontraba en la parte este de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En aquel tiempo, esa zona era conocida como el Charco de los Abades. Su ubicación estratégica en la costa era clave para vigilar el mar y proteger la entrada a la ciudad.
¿Por qué se construyó la Torre de Santa Ana?
La Torre de Santa Ana se construyó en 1554 debido a la necesidad de defender la ciudad. En esa época, las ciudades costeras eran a menudo atacadas por piratas o ejércitos enemigos. La torre fue diseñada para ser el final de la Muralla de Las Palmas por el lado norte, formando parte de un sistema de defensa más grande. Debido a los constantes ataques, la torre tuvo que ser reconstruida dos veces en las dos décadas siguientes a su construcción original.
¿Qué pasó con la Torre de Santa Ana?
A pesar de su importancia como parte de la Muralla de Las Palmas, la Torre de Santa Ana ya no existe. Con el paso del tiempo y los cambios en las necesidades de defensa de la ciudad, la torre desapareció. Hoy, solo podemos recordar su existencia a través de documentos históricos y mapas antiguos.
Otras Defensas de Las Palmas
La Torre de Santa Ana no era la única estructura defensiva en Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad contaba con otras fortificaciones importantes para su protección, como:
- Castillo de la Luz
- Castillo de Mata
- Castillo de San Cristóbal
- Castillo de San Francisco
- La Muralla urbana de Las Palmas de Gran Canaria
- La Fortaleza de Santa Catalina