Fortaleza de Santa Catalina (Las Palmas de Gran Canaria) para niños
Datos para niños Fortaleza de Santa Catalina |
||
---|---|---|
![]() Fortaleza de Santa Catalina entre 1920 y 1922, antes de la construcción de la Base Naval.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Las Palmas de Gran Canaria | |
Coordenadas | 28°08′39″N 15°25′45″O / 28.14429, -15.42925 | |
Características | ||
Tipo | Torre defensiva | |
Construcción | 1630 | |
Destrucción | 1935 | |
La Fortaleza de Santa Catalina, también conocida como Castillo de Santa Catalina, fue una importante construcción defensiva. Se encontraba en la costa este de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, que forma parte de Canarias, España. Estaba ubicada cerca de una zona de tierra estrecha que conecta la península de La Isleta con el resto de la isla.
Contenido
Historia de la Fortaleza de Santa Catalina

¿Quién diseñó la Fortaleza de Santa Catalina?
La Fortaleza de Santa Catalina fue diseñada por un ingeniero militar llamado Próspero Casola. Su objetivo era que sirviera como un apoyo clave para otra fortaleza cercana, el Castillo de La Luz. Ambas estructuras trabajaban juntas para proteger la ciudad de posibles ataques.
¿Qué pasó con la Fortaleza de Santa Catalina?
La fortaleza fue construida en el año 1630. Lamentablemente, fue demolida en 1935. Hoy en día, la Fortaleza de Santa Catalina se encuentra bajo la Base Naval actual. Los arqueólogos, que son expertos en el estudio de restos antiguos, creen que aún podrían existir los cimientos de la fortaleza bajo esta base.
¿Existe algún recuerdo de la fortaleza hoy?
Sí, existe un monumento en su honor. El 13 de noviembre de 2009, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entregó un monumento a la base naval. Este monumento es una réplica más pequeña de la fortaleza original. Fue construido usando piedras antiguas que se habían guardado en el Ayuntamiento durante dos siglos. Este acto sirvió para recordar la importancia histórica del Castillo de Santa Catalina.
Otras fortificaciones importantes de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria contó con varias construcciones defensivas a lo largo de su historia para protegerse. Algunas de las más destacadas, además de la Fortaleza de Santa Catalina, son:
- Castillo de la Luz
- Castillo de Mata
- Castillo de San Cristóbal
- Castillo de San Francisco
- Muralla urbana de Las Palmas de Gran Canaria
- Torre de Santa Ana