robot de la enciclopedia para niños

Torondoy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torondoy
Localidad
Panorámica de Torondoy.jpg
Vista panorámica de Torondoy
Bandera del Municipio Justo Briceño.svg
Bandera
Escudo Justo Briceño Merida.PNG
Escudo

Torondoy ubicada en Venezuela
Torondoy
Torondoy
Localización de Torondoy en Venezuela
Torondoy ubicada en Estado Mérida
Torondoy
Torondoy
Localización de Torondoy en Mérida
Coordenadas 9°02′31″N 71°00′59″O / 9.041919, -71.016312
Entidad Localidad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Subregión Pueblos del Norte
 • Municipio Bandera Justo Briceño Mérida.PNG Justo Briceño
Alcalde Benito González (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 23 de septiembre de 1867
Altitud  
 • Media 1100 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 5871 hab.
Gentilicio Torondoyense
Huso horario UTC -4:30
Fiestas mayores 19 de marzo
Hermanada con Bandera de Venezuela La Azulita
Sitio web oficial

Torondoy es una ciudad ubicada en el norte del Estado Mérida, en Venezuela. Es la capital del Municipio Justo Briceño y se encuentra al sur del Lago de Maracaibo.

Historia de Torondoy

Orígenes y Primeros Habitantes

Archivo:Camino Real
Vestigios del Camino Real de Torondoy

Hace mucho tiempo, la región entre Piñango y el Lago de Maracaibo estaba habitada por grupos indígenas. Entre ellos estaban los Torondoyes, conocidos por su valentía. En 1559, ellos se enfrentaron a los exploradores españoles que buscaban nuevas tierras.

El Puerto de Gibraltar y el Comercio

En 1592, la ciudad de Mérida necesitaba un puerto para comerciar con el Mar Caribe y España. Por eso, se fundó Gibraltar. Este puerto ayudó a que toda la región creciera. Desde allí se enviaban productos de Mérida y Barinas.

Un camino importante para el comercio era el que iba desde Mérida hasta Gibraltar. Este camino pasaba por los páramos y el pueblo de Torondoy. También había una ruta fluvial por el río Chama.

Fundación de Pueblos y Cambios Administrativos

Durante la época colonial, los Agustinos y Dominicos fundaron varios pueblos en la zona. En 1590, se fundaron las primeras aldeas en Torondoy. Más tarde, en 1602, se estableció Torondoy como un pueblo de doctrina.

Los habitantes originales de la zona mostraron resistencia a los cambios. No fue hasta 1830 que se fundó formalmente el pueblo actual de Torondoy. Se dice que don Antonio María Quintero fue quien lo hizo posible.

En 1867, Torondoy se convirtió en la capital de su parroquia civil. Luego, en 1904, fue nombrada capital del Distrito Torondoy. Este distrito cambió de nombre varias veces. En 1935, se llamó Distrito Gómez, y en 1936, se estableció como Distrito Justo Briceño. Este último nombre es un homenaje a un importante jurista de la región.

En 1993, el gobernador de Mérida, Jesús Rondón Nucete, impulsó trabajos para restaurar y mejorar la ciudad.

Lugares de Interés en Torondoy

Archivo:Iglesia San José de Torondoy
Iglesia San José de Torondoy.
Archivo:Alto de la Cruz
Alto de la Cruz
Archivo:Plaza Bolivar Torondoy
Plaza Bolívar de Torondoy

Torondoy cuenta con varios lugares que puedes visitar:

  • Casa de la Cultura Don Antonio María Quintero: Un espacio para el arte y la cultura.
  • Iglesia de San José de Torondoy: Un hermoso templo religioso.
  • Plaza Bolívar: La plaza principal, común en muchas ciudades de Venezuela.
  • Alto de la Cruz: Un punto elevado con vistas.
  • Mirador Anton Goering: Otro lugar para disfrutar de panorámicas.
Archivo:Casa de la Cultura "Don Antonio María Quintero"
Casa de la Cultura "Don Antonio María Quintero"

Economía Local

La principal actividad económica de Torondoy es la agricultura. Los cultivos más importantes son el cambur (plátano), el apio y el café. Además, el turismo es muy importante. Muchos visitantes llegan desde la Zona Sur del Lago y de Maracaibo.

¿Dónde se Ubica Torondoy?

Torondoy se encuentra en las coordenadas 9° 22' norte y 71° 0' oeste. Está a una altitud de 1.051 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio anual es de 21 °C.

Festividades Tradicionales

Las fiestas más importantes de Torondoy son de carácter religioso:

  • San José: Se celebra el 19 de marzo.
  • Santa Cruz: Se festeja el 3 de mayo.
  • San Isidro: Se conmemora el 15 de mayo.
  • Virgen de la Inmaculada Concepción: Se celebra el 8 de diciembre.

Véase también

kids search engine
Torondoy para Niños. Enciclopedia Kiddle.