Tomave para niños
Datos para niños Tomave |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ruta Nacional 5 pasando por Tomave
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Tomave en Bolivia
|
||
Localización de Tomave en Potosí
|
||
Coordenadas | 20°08′00″S 66°21′00″O / -20.133333, -66.35 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Quijarro | |
Alcalde | Placido Choque Mamani | |
Superficie | ||
• Total | 8 242 km² | |
Altitud | ||
• Media | 4000 y 4035 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 7811 hab. | |
Gentilicio | Tomaveño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Sitio web oficial | ||
Tomave es una localidad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en el departamento de Potosí, dentro de la provincia de Quijarro. Es un lugar importante por su historia y su ubicación en el Altiplano boliviano.
El municipio de Tomave tiene una superficie de 8.242 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2012, cuenta con una población de 14.789 habitantes.
Contenido
Tomave: Un Lugar en Bolivia
Tomave es un municipio que forma parte de la provincia de Quijarro en el departamento de Potosí, en Bolivia. Es conocido por su ubicación en el Altiplano, una gran meseta de gran altitud.
Historia de Tomave
Tomave ha sido un lugar con historia. En 1879, durante la Guerra del Pacífico, sirvió como base para una parte del Ejército de Bolivia.
Más tarde, la región de Tomave fue importante para la minería. También era un punto clave para transportar minerales desde Potosí hasta el puerto de Antofagasta, que hoy está en Chile.
El municipio de Tomave fue creado oficialmente el 27 de enero de 1967. Esto ocurrió durante el gobierno de René Barrientos Ortuño.
¿Dónde se encuentra Tomave?
El municipio de Tomave es uno de los tres municipios de la provincia de Quijarro. Sus límites son:
- Al norte, oeste y sur, con el municipio de Uyuni.
- Al sureste, con la provincia de Nor Chichas.
- Al este, con la provincia de Linares.
- Al noreste, con el municipio de Porco y la provincia de Frías.
Geografía y Clima de Tomave
Tomave se ubica en el Altiplano central de Bolivia. Está cerca del borde noreste de la Cordillera de Chichas.
Paisajes y Altitud
El paisaje de Tomave es variado. Tiene zonas altas y onduladas, con algunas partes empinadas. Muchos pequeños arroyos atraviesan la zona, formando el inicio del río Pilcomayo. La altitud promedio de la región varía entre los 3.000 y 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Temperaturas y Lluvias
La temperatura promedio en Tomave es de unos 11°C. Las temperaturas mensuales cambian, siendo más frescas en junio y julio (alrededor de 8°C). Son más cálidas de noviembre a marzo (más de 13°C).
Las lluvias anuales son de solo 350 mm. Hay una estación seca muy marcada de abril a octubre, con muy poca lluvia. De diciembre a febrero, las lluvias son más abundantes, con unos 70 mm al mes.
Población de Tomave
Según el censo boliviano de 2012, el municipio de Tomave tenía 14.789 habitantes. La población ha crecido a lo largo de los años.
Crecimiento de la Población
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 11.999 | 153 | Censo |
2001 | 12.764 | 387 | Censo |
2012 | 14.789 | 661 | Censo |
En 2001, la densidad de población era de 1,5 personas por kilómetro cuadrado. Casi toda la población vive en áreas rurales.
Datos Importantes de la Población
La esperanza de vida al nacer en Tomave es de 56 años. La tasa de alfabetización (personas que saben leer y escribir) entre los mayores de 19 años era del 71% en 2001. Esto incluye el 89% de los hombres y el 55% de las mujeres.
Grupos Culturales
La mayoría de las personas en Tomave son de origen indígena. Principalmente, son ciudadanos de ascendencia Quechua.
Organización Política
El municipio de Tomave se divide en varios cantones. Estos son:
- Apacheta
- Calasaya
- Opoco
- San Francisco de Tarana
- Tacora
- Tica Tica
- Tolapampa
- Ubiña
- Viluyo
- Yura
- Cuchagua
Cómo llegar a Tomave
Tomave se encuentra a 134 kilómetros por carretera al suroeste de Potosí, que es la capital del departamento.
La carretera principal, la Ruta 5, conecta Potosí con otros pueblos. Pasa por Porco, Chaquilla y Yura, hasta llegar a Ticatica. Desde Ticatica, un camino de tierra se desvía de la Ruta 5. Este camino lleva once kilómetros río arriba hasta Tomave.
Véase también
En inglés: Tomave Municipality Facts for Kids
- Río Mulato
- Tica Tica