robot de la enciclopedia para niños

Río Mulato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mulato
Localidad
Río Mulato ubicada en Bolivia
Río Mulato
Río Mulato
Localización de Río Mulato en Bolivia
Río Mulato ubicada en Departamento de Potosí
Río Mulato
Río Mulato
Localización de Río Mulato en Potosí
Coordenadas 19°42′08″S 66°46′45″O / -19.70222222, -66.77916667
Idioma oficial Castellano (español)
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Potosí
 • Provincia Quijarro
 • Municipios Uyuni y Tomave
Altitud  
 • Media 3800 m s. n. m.
Huso horario UTC -4

Río Mulato es una localidad en Bolivia, situada en la región del Altiplano. Forma parte de los municipios de Uyuni y Tomave, dentro de la provincia de Quijarro en el departamento de Potosí.

Se encuentra a unos 100 kilómetros de Uyuni, en la carretera que conecta esta ciudad con el departamento de Oruro (Ruta 21). La localidad está a una altitud de 3.821 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), en medio del altiplano, al oeste de la Cordillera de los Frailes. Esta cordillera es parte de la Cordillera Real u Oriental.

Una característica interesante de Río Mulato es que está dividida entre dos municipios. La vía del tren que va de Uyuni a Oruro sirve como una referencia para esta división. La parte oeste de la localidad pertenece al municipio de Uyuni, y la parte este al municipio de Tomave.

Sus límites son:

  • Al Norte con la comunidad de Coroma.
  • Al Este con la comunidad de Opoco.
  • Al Sur con la comunidad de Quehua.
  • Al Oeste con pequeñas poblaciones cercanas.

La carretera Ruta 21, que conecta Oruro con Uyuni, pasa directamente por esta localidad.

Población de Río Mulato

Río Mulato es un lugar importante donde se reúne gente de las comunidades cercanas. Esto se debe a que, cuando se construyó la vía del tren hacia Potosí, esta localidad fue un punto clave.

Actualmente, en Río Mulato viven alrededor de 200 familias, sumando un total de 780 habitantes.

¿A qué se dedican los habitantes de Río Mulato?

Actividades económicas principales

Antes de 1996, la actividad principal en Río Mulato era el transporte por tren. En ese tiempo, los trenes no solo llevaban carga, sino también pasajeros. La localidad era un punto donde la vía férrea de Oruro a Uyuni se dividía para ir hacia la ciudad de Potosí. Hoy en día, es una estación de paso más pequeña.

Actualmente, la mayoría de los habitantes se dedican al cultivo de la quinua, que es un grano muy nutritivo. También crían animales como llamas y ovejas, aunque en menor cantidad.

Una característica especial de Río Mulato es una pequeña fuente de agua mineral. Sus habitantes están orgullosos de ella.

La agricultura es la actividad más importante para la comunidad. Sin embargo, una parte de la población también trabaja en el comercio, como empleados o en servicios. Estas actividades son las principales fuentes de ingreso para las familias.

Cultivo de quinua

Gracias a las condiciones naturales de la región, el cultivo de quinua, especialmente la variedad conocida como "Quinua Real", es muy importante. Este grano es muy valorado por sus propiedades.

Otras actividades económicas

La minería es otra actividad que se desarrolla en la comunidad.

La ganadería es la segunda actividad en importancia. Se estima que hay unas 1000 llamas y una cantidad similar de ovejas. Con la leche de las ovejas, se elaboran quesos que son muy populares en las ciudades cercanas por su delicioso sabor.

Lugares cercanos

  • Tica Tica
kids search engine
Río Mulato para Niños. Enciclopedia Kiddle.