Todd para niños
Todd es una pequeña localidad rural que se encuentra en el partido de Arrecifes, al norte de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Está ubicada justo al lado de la Ruta Nacional 8.
Datos para niños Todd |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Ubicación en el partido de Arrecifes en Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°02′00″S 60°10′00″O / -34.0333, -60.1667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Arrecifes | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1900 | |
Altitud | ||
• Media | 19 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 732 hab. | |
Gentilicio | toddense | |
Código postal | 2754 | |
Prefijo telefónico | 02478 | |
Contenido
¿Cuántas personas viven en Todd?
Según el censo de 2010, en Todd viven 732 personas. Esto es un poco más que en el censo de 2001, cuando había 726 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Todd entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es la geografía de Todd?
Todd se encuentra en la parte centro-norte de la Provincia de Buenos Aires. Está a 182 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a 165 kilómetros de Rosario. También está cerca de otras ciudades como Pergamino (a 40 km) y Salto (a 29 km).
Administrativamente, Todd pertenece al partido de Arrecifes, que está a solo 6 kilómetros de distancia. La zona donde se ubica Todd es conocida como la Región Pampeana Ondulada, lo que significa que su paisaje tiene suaves subidas y bajadas.
¿A qué se dedica la gente en Todd?
Los suelos de Todd son muy buenos para la agricultura. Aquí se cultivan principalmente maíz, soja y trigo. Además de la agricultura, otra actividad importante es la ganadería, que es la cría de animales. También hay talleres donde se confecciona ropa.
¿Cuál es la historia de Todd?
La historia de Todd comenzó alrededor de 1888. En ese tiempo, se entregaron terrenos cerca de las estaciones de tren a personas que querían vivir allí y trabajar la tierra, dedicándose a la ganadería y la agricultura. Antes de eso, la zona era un lugar de paso para las carretas que viajaban entre Buenos Aires y otras regiones como Perú, Tucumán, Córdoba y Mendoza.
Los primeros años de Todd
- 1900: Todd era un lugar abierto para quienes querían trabajar. Se considera que Claro Gómez fue una de las primeras personas en establecerse, aunque la estación de tren ya existía. Luego llegaron más familias, como los Ordóñez, Izquierdo y Pérez.
- 1906: El gobierno empezó a construir la estación de tren, que se llamaría Todd en honor a un ingeniero del ferrocarril.
- 1911: La construcción de la estación de tren se terminó.
- 1915: Se instaló el primer teléfono en la casa de la familia Ordóñez. En esa época, también había radios que funcionaban con un audífono y se escuchaban por turnos.
- 1921: Se fundó la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos, una organización de ayuda mutua.
- 1923: Llegó la electricidad a Todd, gracias a los hermanos Trosset, quienes instalaron una pequeña usina (central eléctrica).
- 1925: Se abrió la Estafeta Postal, que es como una oficina de correos.
- 1927: Se creó la escuela primaria provincial N.º 23 Paula Albarracín, que al principio funcionaba en la Sociedad Cosmopolita.
- 1931: Se construyó y pavimentó la Ruta 8, que atraviesa la localidad.
- 1933: Empezó a funcionar el primer servicio de transporte público con colectivos, que hacían viajes diarios a Arrecifes.
- 1934: Se inauguró la capilla católica, dedicada a Santa Teresita del Niño Jesús.
- 1941: Se construyó el Destacamento Policial, que depende de la Comisaría de Arrecifes.
- 1950: La escuela primaria se mudó a un edificio nuevo y más grande.
El rol de la Cooperativa en Todd
- 1958: Los vecinos se unieron para formar una Cooperativa de Servicios. Querían mejorar el suministro de energía eléctrica, que ya no era suficiente para la comunidad.
- 1959: Se fundó la Cooperativa Eléctrica Rural Limitada de Todd. Un año después, en 1960, comenzaron a dar servicio de electricidad en el pueblo y, con el tiempo, también en las zonas rurales.
- 1966: Empezó a funcionar el jardín de infantes N.º 902 Granaderos de San Martín.
- 1980: La Cooperativa de Todd empezó a ofrecer el servicio telefónico.
- 1987: La Cooperativa de Todd añadió el servicio de distribución de agua potable.
- 1994: La Cooperativa de Todd comenzó a brindar Servicios Sociales Cooperativos, incluyendo servicios de sepelio.
- 1997: La Cooperativa de Todd se conectó a una red más grande, lo que permitió que ToddNet ofreciera el servicio de internet en la localidad.
- 1999: Se construyó un Panteón de Nichos en el cementerio local para los socios del Servicio Social Cooperativo.
- 2011: La Cooperativa de Todd incorporó el servicio de Gas natural. Fue un día muy importante para la comunidad, similar a cuando se inauguró el servicio de agua potable.