Thomas Nast para niños
Datos para niños Thomas Nast |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de septiembre de 1840 Landau (Palatinado), ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1902 Guayaquil, ![]() |
|
Causa de muerte | Fiebre amarilla | |
Sepultura | Cementerio de Woodlawn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Sarah Edwards | |
Información profesional | ||
Ocupación | Caricaturista | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | www.thomasnast.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Thomas Nast (27 de septiembre de 1840-7 de diciembre de 1902) fue un caricaturista germano-estadounidense muy importante a finales del siglo XIX. Se le conoce como uno de los creadores de la caricatura política en los Estados Unidos.
Contenido
Juventud y primeros pasos
Thomas Nast nació en Landau, una ciudad de Alemania. Su padre era músico en el ejército de Baviera. En 1846, cuando tenía seis años, su madre lo llevó a Nueva York. Allí estudió arte por un año con Alfred Fredericks y Theodore Kaufmann en la National Academy of Design.
A los quince años, Nast empezó a trabajar como dibujante para el periódico Frank Leslie's Illustrated Newspaper. Tres años después, se unió al equipo de Harper's Weekly, una revista muy conocida.
Una carrera llena de dibujos
Nast dibujó para la revista Harper's Weekly en dos etapas: de 1859 a 1860 y luego de 1862 a 1886. En 1860, viajó a Inglaterra para el New York Illustrated News para cubrir un evento de boxeo. Después, se unió a Giuseppe Garibaldi en Italia como artista para el Illustrated London News.
Sus dibujos y artículos sobre la campaña de Garibaldi para unificar Italia captaron mucho la atención en Estados Unidos. En 1861, se casó con Sarah Edwards.
Su primer trabajo importante en caricatura fue un dibujo llamado "Peace" (Paz). Este dibujo se oponía a quienes en el Norte no querían que continuara la Guerra de Secesión. Nast hizo muchos dibujos durante la Guerra Civil y el período de reconstrucción que se publicaron en Harper's Weekly.
Era famoso por dibujar escenas de batalla en la frontera y en los estados del sur. Estos dibujos interesaron mucho al público y al presidente Abraham Lincoln. Lincoln lo llamó «nuestro mejor sargento de reclutamiento». Más tarde, Nast se opuso fuertemente al presidente Andrew Johnson y a sus ideas sobre la reconstrucción.
La lucha contra el "Tweed Ring"
Los dibujos de Nast ayudaron a la caída de un político llamado William Tweed, conocido como "Boss" Tweed. Tweed le tenía tanto miedo al lápiz de Nast que le ofreció una gran suma de dinero para que dejara de dibujarlo y se fuera del país. Nast rechazó la oferta y dibujó aún más contra él.
Tweed fue arrestado en 1873 y declarado culpable de fraude. Cuando intentó escapar en 1875, huyendo a Cuba y luego a España, los oficiales pudieron identificarlo gracias a los dibujos de Nast.
Nast también usó sus caricaturas para apoyar a los pueblos indígenas de Norteamérica y a los estadounidenses de origen chino. Además, defendió la abolición de la esclavitud. Nast también abordó temas difíciles como la segregación y la violencia del Ku Klux Klan. Una de sus caricaturas más famosas, "Worse than Slavery" (Peor que la esclavitud), mostraba la destrucción de una casa de una familia afroamericana.
Influencia en la política
La revista Harper's Weekly y Nast fueron clave en las elecciones de Ulysses S. Grant en 1868 y 1872. En la campaña de 1872, Nast se burló sin piedad del candidato Horace Greeley. Nast se hizo amigo personal del presidente Grant y sus familias cenaban juntas a menudo. Nast incluso animó a Grant a escribir su autobiografía cuando el expresidente estaba enfermo.
Nast se mudó a Morristown, Nueva Jersey, en 1872. En 1873, viajó por Estados Unidos dando charlas y mostrando sus obras. Repitió estas actividades en 1885 y 1887.
Compartía las ideas políticas de su amigo Mark Twain y fue fiel al Partido Republicano por muchos años. Nast se oponía a la inflación de la moneda y lo mostraba dibujando a un bebé con ropa rota. Tuvo un papel importante en la elección presidencial de Rutherford B. Hayes en 1876. Hayes dijo que Nast fue «"la ayuda más potente"» que recibió.
Sin embargo, Nast pronto se desilusionó con Hayes, quien criticaba la política de pacificación del Sur. La revista Harper's no le permitió a Nast atacar a Hayes. Con la muerte de Fletcher Harper en 1877, Nast perdió un gran apoyo en la revista y sus dibujos fueron menos frecuentes. Thomas Nast se dedicó a la pintura al óleo y a ilustrar libros, pero estas obras no fueron tan famosas como sus caricaturas.
En 1890, publicó "Thomas Nast's Christmas Drawings for the Human Race". También contribuyó con dibujos en otras publicaciones. Sin embargo, debido a las nuevas técnicas de ilustración y la llegada de nuevos artistas, no tuvo el mismo éxito que antes. En 1892, tomó el control de una revista en declive, New York Gazette, y la llamó Nast's Weekly.
De vuelta en el Partido Republicano, Nast usó su revista para apoyar a Benjamin Harrison, quien buscaba la reelección presidencial. Pero la revista tuvo poco impacto y dejó de publicarse poco después de la derrota de Harrison.
En 1902, el presidente Theodore Roosevelt lo nombró cónsul general de Estados Unidos en Guayaquil, Ecuador. Durante un brote de fiebre amarilla, Nast cumplió muchas misiones diplomáticas y comerciales. A los sesenta y dos años, en 1902, murió a causa de la fiebre amarilla que contrajo en Guayaquil. Su cuerpo fue llevado a Estados Unidos y enterrado en el Cementerio Woodlawn, en el Bronx, Nueva York.
Dibujos más conocidos
-
Una versión de Santa Claus publicada en la portada del Harper's Weekly, el 3 de enero de 1863.
-
Caricatura de los irlandeses.
-
La barba del Tío Sam junto a John Tenniel de J. M. Flagg.
-
Un inmigrante chino mostrando su desacuerdo con el Senador James G. Blaine por su apoyo a la Ley de Exclusión China.
Véase también
En inglés: Thomas Nast Facts for Kids