robot de la enciclopedia para niños

James G. Blaine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James G. Blaine
Blaine, James G (Cropped).jpg

Seal of the United States Department of State.svg
28.º y 31.º Secretario de Estado de los Estados Unidos
9 de marzo de 1889-4 de junio de 1892
Presidente Benjamin Harrison
Predecesor Thomas F. Bayard
Sucesor John W. Foster

7 de marzo de 1881-19 de diciembre de 1881
Presidente James A. Garfield
Chester A. Arthur
Predecesor William M. Evarts
Sucesor Frederick T. Frelinghuysen

Republican Disc.svg
Candidato Republicano a Presidente de los Estados Unidos
Elección: 4 de noviembre de 1884
Predecesor James A. Garfield
Sucesor Benjamin Harrison

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Maine
10 de julio de 1876-5 de marzo de 1881
Predecesor Lot M. Morrill
Sucesor William P. Frye

Seal of the Speaker of the US House of Representatives.svg
24.º Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
4 de marzo de 1869-4 de marzo de 1875
Predecesor Theodore Pomeroy
Sucesor Michael C. Kerr

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 3.º distrito congresional de Maine
4 de marzo de 1863-10 de julio de 1876
Predecesor Samuel C. Fessenden
Sucesor Edwin Flye

Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1830
West Brownsville (Condado de Washington, Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de enero de 1893
Washington D. C. (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Residencia La casa de Blaine
Nacionalidad Estadounidense
Religión Congregacionalismo
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Ephraim Lyon Blaine
Cónyuge Harriet Stanwood Blaine (desde 1850)
Educación
Educado en Washington & Jefferson College
Información profesional
Ocupación Político, abogado, diplomático, periodista, editor y escritor
Partido político Partido Republicano
Firma
Appletons' Blaine James Gillespie signature.jpg

James Gillespie Blaine (nacido en West Brownsville, el 31 de enero de 1830, y fallecido en Washington D. C., el 27 de enero de 1893) fue un importante político estadounidense. Fue miembro del Partido Republicano.

Blaine representó al estado de Maine en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde 1863 hasta 1876. También fue presidente de la Cámara entre 1869 y 1875. Después, sirvió en el Senado de los Estados Unidos de 1876 a 1881.

Además, fue Secretario de Estado en dos ocasiones: en 1881 y de 1889 a 1892. Intentó ser candidato a presidente por el Partido Republicano en 1876 y 1880, pero no lo logró. Finalmente, fue nominado en 1884, pero perdió las elecciones generales contra Grover Cleveland, del Partido Demócrata.

La vida de James G. Blaine

¿Cómo fueron los primeros años de Blaine?

James G. Blaine nació en enero de 1830 en Pensilvania. Fue el tercer hijo de Ephraim Lyon Blaine y Maria Gillespie Blaine. Su familia paterna tenía raíces escocesas-irlandesas, y su familia materna era de origen irlandés.

A los trece años, James comenzó a estudiar en el Washington College, que hoy se conoce como Washington & Jefferson College. En 1848, trabajó como profesor de matemáticas y lenguas antiguas en el Western Military Institute en Georgetown (Kentucky).

En 1852, enseñó ciencia y literatura en una escuela para personas ciegas en Filadelfia. Al año siguiente, se convirtió en editor y copropietario del periódico Kennebec Journal en Augusta (Maine). El periódico tuvo mucho éxito, y Blaine usó sus ganancias para invertir en minas de carbón. Esto le ayudó a construir su fortuna personal.

¿Cómo empezó su carrera política?

Sus inicios en Maine

Cuando Blaine compró el periódico, el Partido Whig estaba desapareciendo y el Partido Republicano estaba naciendo. Blaine apoyó activamente al nuevo partido a través de su periódico y se involucró en la política. En 1856, fue elegido delegado para la primera convención nacional republicana.

En 1858, fue elegido para un puesto en la Cámara de Representantes de Maine. Fue reelegido en 1859, 1860 y 1861. Su participación en la política creció, y en 1859 se convirtió en presidente del comité republicano de su estado.

En 1861, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes de Maine y reelegido en 1862. Cuando comenzó la guerra civil estadounidense en 1861, Blaine apoyó al presidente Abraham Lincoln y los esfuerzos de guerra.

Su tiempo en la Cámara de Representantes

En las elecciones de 1862, Blaine fue elegido para representar a Maine en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Apoyó firmemente la guerra y ganó con muchos votos. En la Cámara, a veces tuvo desacuerdos con otros líderes republicanos sobre temas como el pago de deudas de guerra.

Fue reelegido en 1864. Después de la guerra, el Congreso se enfocó en la reconstrucción de los estados del sur. Blaine apoyó medidas más estrictas para estos estados. También votó a favor de destituir al presidente Andrew Johnson en 1868.

En marzo de 1869, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes por unanimidad de los republicanos. Ocupó este cargo durante seis años. Colaboró con el presidente Ulysses S. Grant para aprobar la Ley de Derechos Civiles de 1875. Esta ley buscaba proteger los derechos de los afroestadounidenses en el sur.

En 1874, los demócratas ganaron la mayoría en la Cámara, y Blaine dejó de ser presidente. En 1875, propuso la "Enmienda Blaine". Esta enmienda buscaba asegurar la separación entre la iglesia y el estado. Quería prohibir que las escuelas religiosas usaran fondos públicos. La Cámara de Representantes la aprobó, pero no pasó en el Senado.

¿Cómo llegó al Senado?

En la Convención Nacional Republicana de 1876, Blaine era el candidato favorito para la presidencia. Aunque obtuvo muchos votos, no consiguió la mayoría necesaria. Finalmente, los delegados apoyaron a Rutherford B. Hayes, quien fue elegido candidato presidencial.

Después de la convención, Blaine fue nombrado para un puesto vacante en el Senado por el gobernador de Maine. La Legislatura de Maine confirmó su nombramiento. Mientras estuvo en el Senado, trabajó en comités importantes.

En la Convención Nacional Republicana de 1880, Blaine volvió a ser candidato. En la primera votación, el expresidente Grant lideró, y Blaine quedó en segundo lugar. Sin embargo, los delegados finalmente eligieron a James A. Garfield como candidato presidencial.

¿Qué hizo como Secretario de Estado?

Primer período (1881)

Archivo:AssasinationPresGarfield
Blaine (izquierda) estuvo presente en el asesinato de Garfield.

Cuando James A. Garfield fue elegido presidente, le pidió a Blaine que fuera su Secretario de Estado. Blaine aceptó y dejó su puesto en el Senado en marzo de 1881.

Como Secretario de Estado, Blaine buscó aumentar el comercio, especialmente con los países de América Latina. Quería que Estados Unidos tuviera más influencia en la región. Propuso una conferencia panamericana en 1882 para resolver conflictos y fomentar el comercio entre las naciones americanas.

También intentó negociar la paz en la guerra del Pacífico entre Bolivia, Chile y Perú. Quería que Perú no perdiera territorio, pero Chile no aceptó. Blaine también buscó expandir la influencia de Estados Unidos en otros lugares, como Panamá y el Reino de Hawái.

El 2 de julio de 1881, Blaine estaba con el presidente Garfield cuando este fue herido. La muerte de Garfield puso fin a las iniciativas de política exterior de Blaine. Con la llegada de Chester A. Arthur a la presidencia, Blaine renunció en diciembre de 1881.

Elecciones presidenciales de 1884

Archivo:James G. Blaine - John A. Logan
Afiche de la campaña Blaine-Logan.

En 1884, Blaine fue nuevamente el favorito para la nominación presidencial republicana. Fue nominado en la cuarta votación. John A. Logan fue elegido como su compañero de fórmula para la vicepresidencia.

Los demócratas eligieron a Grover Cleveland como su candidato. Cleveland tenía una reputación de ser un reformador y de oponerse a la corrupción. Esto atrajo a algunos republicanos que no estaban contentos con Blaine.

Ambos candidatos pensaron que los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Indiana y Connecticut serían clave para ganar. Cleveland ganó por poco en estos estados, incluyendo Nueva York por solo mil votos. Al final, Cleveland ganó la elección presidencial.

Blaine aceptó su derrota y dedicó el siguiente año a escribir el segundo volumen de su libro Twenty Years of Congress.

Segundo período como Secretario de Estado (1889-1892)

Archivo:JBlaine-1890
Blaine en su oficina, en 1890.

En 1888, Blaine no fue nominado para la presidencia. Sin embargo, después de que Benjamin Harrison ganara la presidencia, le ofreció a Blaine el puesto de Secretario de Estado nuevamente.

El presidente Harrison y Blaine compartían ideas similares sobre el papel de Estados Unidos en el mundo. Querían que el poder y el comercio estadounidenses crecieran en el océano Pacífico. Estaban interesados en asegurar los derechos de los puertos de Pearl Harbor en Hawái y Pago Pago en Samoa.

Blaine revivió su idea de una conferencia internacional de naciones del hemisferio occidental. Así se realizó la Primera Conferencia Panamericana en Washington en 1890. Blaine y Harrison esperaban que la conferencia llevara a una unión comercial y a un proceso para resolver disputas. Su objetivo era expandir el comercio y la influencia política de Estados Unidos en el continente. Aunque la conferencia no logró todos sus objetivos de inmediato, sentó las bases para una mayor comunicación y para lo que hoy es la Organización de los Estados Americanos.

¿Cómo fueron sus últimos años?

Debido a problemas de salud, James G. Blaine decidió retirarse. Anunció que dejaría su puesto en el gabinete el 4 de junio de 1892. Su salud empeoró rápidamente, y falleció en su casa en Washington el 27 de enero de 1893. Fue enterrado en el cementerio de Oak Hill en Washington D. C. En 1920, sus restos fueron trasladados al Blaine Memorial Park en Augusta (Maine).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James G. Blaine Facts for Kids

  • Mito de la ayuda inglesa
  • Casa de Blaine
  • Anexo:Candidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos
kids search engine
James G. Blaine para Niños. Enciclopedia Kiddle.